Encuestas

Con el objetivo de analizar si nuestro proyecto responde a una necesidad real, llevamos a cabo dos encuestas. En estas, participaron cerca de 400 docentes y más de 250 familias.

En relación a la naturaleza, la mayoría de docentes opinan que los niños tienen poco contacto con la naturaleza, y que su grado de concienciación medioambiental depende del nivel educativo, siendo los más pequeños los más concienciados. 

Por otro lado, creen que un entorno rodeado de naturaleza y con mejoras acústicas resulta mucho más agradable y que el cuidado de plantas mejoraría la responsabilidad del alumnado. 

Por último, la mayoría participaría en proyectos multidisciplinares, siendo la carga de trabajo un factor determinante en dicha decisión.

La mitad de las familias opinan que sus hijos tienen suficiente contacto con la naturaleza, y que una gran mayoría de ellos están concienciados medioambientalmente. De hecho, cerca del 50% de los participantes suele participar en actividades de educación medioambiental. Además, creen que dicho contacto es beneficioso para su educación y su sentido de la responsabilidad. 

Por último, consideran que la educación artística y musical es importante para el desarrollo de la infancia. 

La siguiente gráfica resulta especialmente interesante, ya que muestra las opiniones de las familias y los docentes con respecto a la concienciación medioambiental según el nivel educativo. En educación infantil ambos grupos opinan que hay una elevada concienciación, pero en educación primaria, secundaria y superior, aparecen discrepancias entre ellos, ya que los docentes no tienen tan claro que sus alumnos estén concienciados medioambientalmente.