Practicas de Nivel I, II y III
Practicas de Nivel I, II y III
Todos los estudiantes experimentarán las prácticas de Nivel I . Su objetivo es crear un entorno escolar seguro, positivo y de acogida.
Círculos de Conexión
Círculos de Conexión es una estrategia para crear relaciones y evitar conflictos. Se trata de un proceso circular cuyo fin es desarrollar las relaciones positivas entre los estudiantes y los miembros del personal. El proceso mejora la empatía, por ende, reduce los conflictos y los evita. Se recomienda que los maestros utilicen los círculos restaurativos una vez por semana.
Conversaciones Restaurativas
Conversaciones restaurativas son las que estudiantes individuales y un miembro del personal sostienen brevemente para llegar a un acuerdo verbal a fin de mejorar su interrelación. Una conversación restaurativa se concentra en los puntos fuertes del estudiante y facilita que estudiantes y adultos sugieran formas para cambiar conductas.
Nivel II
Círculos para solucionar problemas son reuniones del aula o del personal ideadas para atender problemas y daños específicos. Escuchamos las opiniones de todos los participantes a medida que buscamos soluciones con base en el proceso de círculo restaurativo. Los círculos para solucionar problemas los dirige un maestro, un coordinador de prácticas restaurativas o un facilitador seleccionado.
Reuniones para un acuerdo restaurativo son aquellas en las que las partes en conflicto redactan acuerdos por escrito sobre cómo mejorar su interrelación y alcanzar el resultado deseado.
Ejemplo de una guía de preguntas para los círculos de solución de problemas o las reuniones para un acuerdo restaurativo:
Describa lo qué sucedió que nos trajo hasta este punto.
¿A quiénes perjudicó eso?
¿Qué ha pensado o sentido desde entonces?
¿De qué puede hacerse responsable?
¿Qué hay que hacer para revertir la situación?
¿Qué acordamos hacer en el futuro?
Nivel III
Las prácticas de nivel tres son las más intensivas. Se utilizan para atender los casos de daños mayores y requieren más tiempo, ayuda y seguimiento que las de nivel I y nivel II.
Mediación Restaurativa
Una mediación restaurativa se lleva a cabo entre estudiantes y miembros del personal para dirimir un conflicto bajo la dirección de un mediador capacitado. Los participantes pueden expresar sus perspectivas y trabajar juntos para resolver el conflicto, revertir la situación y asegurar que no se repita.
Reuniones de Grupo Comunitarias
Las reuniones de grupo comunitarias son similares a las del círculo para solucionar problemas. Un facilitador capacitado y los participantes discuten el incidente en cuestión, los daños que causó y las soluciones. Estos círculos pueden incluir muchos participantes: las víctimas, los que hicieron el daño, defensores de ambas partes, padres y miembros de la comunidad.