¿Qué son prácticas restaurativas?
Las prácticas restaurativas son los principios que entrelazan la interrelación social con la justicia restaurativa: relaciones, respeto, responsabilidad, reparación, reintegración y amor radical. La disciplina tradicional se enfoca en la infracción de normas y sus consecuencias. Las prácticas restaurativas dejan de lado las sanciones y enfatizan la importancia de las interrelaciones positivas como elemento central en la construcción de una comunidad. En lugar de aislar e imponer consecuencias a los responsables de un daño por conducta indebida, las prácticas restaurativas les ofrecen oportunidades para restablecer las relaciones dañadas. Una comunidad escolar restaurativa exige que adultos y estudiantes asuman la responsabilidad por sus actos e identifiquen a los afectados y la forma en que pueden reparar el daño infligido.
¿Por qué optar por las prácticas restaurativas?
Las estadísticas nacionales, del estado y de APS prueban que las medidas disciplinarias excluyentes, como suspensiones y expulsiones, se aplican de manera desigual. Es decir, el índice de suspensiones de estudiantes de color, de educación especial y varones es mucho más alto que el del resto de los estudiantes. Las prácticas de disciplina excluyente tienen consecuencias duraderas. Los estudiantes expulsados de las clases, suspendidos temporalmente o expulsados de la escuela tienen una probabilidad mayor de no sentirse parte de su comunidad escolar, abandonar la escuela o incurrir en delitos que deben responder ante el sistema penal.
Nosotros en Garfield Middle School tenemos el compromiso de crear una comunidad solidaria y compasiva, un lugar en el que nuestros estudiantes y sus familias y los miembros de nuestro personal se sientan seguros y bien acogidos. El objetivo de nuestras prácticas restaurativas es ayudar a los estudiantes a desarrollar las aptitudes que son en extremo importantes para su bienestar socioemocional y su éxito académico: empatía, conciencia de sí mismos, aptitudes para resolver conflictos y problemas y un sólido sentido de responsabilidad para con la comunidad.
Metas de las Prácticas Restaurativas
Vea este vídeo sobre el impacto positivo de las prácticas restaurativas en las escuelas.
La señora Chávez, coordinadora de prácticas restaurativas, puede darles más información. Llámenla al 505-344-1647, extensión 54562 o escríbanle a chavez_erin@aps.edu.