Garantizamos que ningún niño se quede atrás en su educación, independientemente de su situación o condición.
KLearning es una app educativa diseñada para niños hospitalizados o en casa, que combina videos educativos, juegos interactivos y recompensas para enseñar materias esenciales como matemáticas, lengua, inglés y cultura general. Además fomenta su participación a través de avatares personalizados y un sistema de puntos que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida, inclusiva y motivadora.
"1 de cada 10 niños no puede asistir regularmente a la escuela debido a problemas de salud". Nosotros estamos aquí para cambiar eso.
En KLearning, entendemos la importancia de garantizar que ningún niño quede excluido de su derecho a la educación. Por eso, hemos creado una app diseñada específicamente para llevar las aulas a ellos, allí donde estén: en casa, en el hospital o en cualquier lugar donde su salud los mantenga alejados de la escuela.
La educación no tiene barreras con Klearning
Nuestra plataforma combina recursos pedagógicos de alta calidad con un sistema de recompensas divertido para garantizar que ningún estudiante se quede atrás en su formación académica. Por ahora, hemos diseñado una maqueta adaptada a la edad de 6 a 7 años. Nuestro sueño es hacerla realidad y en un futuro, ampliar el rango de edades para que más niños y niñas puedan disfrutar aprendiendo.
¿Qué nos hace diferentes?
Nuestra app permite a los profesores y a los médicos hacer un seguimiento del progreso de los niños, asegurando que no pierdan el vínculo con la escuela. La interfaz es accesible y flexible, adaptándose a las capacidades y el estado de ánimo del niño en cada momento. A diferencia de otras plataformas, KLearning no solo busca enseñar, sino también mejorar el bienestar emocional de los pequeños, convirtiendo la educación en una experiencia que les motive y les ayude a sobrellevar su situación de la mejor manera posible.
El problema no es la tecnología, es cómo la usamos
KLearning no es una aplicación de entretenimiento pasivo, sino una herramienta educativa diseñada para reforzar el aprendizaje de materias clave y romper la brecha educativa. No reemplaza la educación tradicional, sino que la complementa, dándole además oportunidades a aquellos que tienen dificultades para acceder a la educación presencial. Con KLearning, se refuerzan todos los contenidos y materias esenciales, además de las habilidades de alfabetización.
Sabemos que el exceso de pantallas puede ser un problema, por lo que la plataforma está diseñada para sesiones cortas y equilibradas. Además, la app no tiene acceso a contenidos no educativos, garantizando un entorno seguro para los niños.
Este ODS busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Klearning, al permitir que los niños estudien desde casa o el hospital, tiene un papel clave en garantizar que los niños que no pueden asistir físicamente al colegio sigan teniendo acceso a una educación de calidad. A través de la app, los niños pueden aprender a su propio ritmo, acceder a recursos educativos interactivos, y mantener el contacto con sus maestros y compañeros, lo que fomenta una educación continua y sin barreras.
El ODS 10 se centra en reducir las desigualdades dentro de los países y entre ellos. Klearning tiene el potencial de contribuir a la reducción de desigualdades al hacer que la educación sea accesible para todos los niños, independientemente de sus condiciones de salud. Los niños que no tienen acceso a una escuela tradicional debido a problemas fisicos, económicos o sociales pueden seguir aprendiendo y tener las mismas oportunidades que los demás. De esta manera, Klearning ayuda a disminuir las desigualdadeas educativas y a promover la igualdad de oportunidades.
El ODS 9 se enfoca en la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y la innovación. Klearning está directamente relacionado con este objetivo, ya que es una innovación tecnológica que facilita el acceso a la educación mediante una infraestructura digital. Utilizando herramientas digitales, la aplicación contribuye a la creación de un entorno de aprendizaje más accesible.