"Yo creo que muchas veces el tener una bandera, al tener un tema en específico, con la cual la gente te identifique hace que sea mucho mucho más fácil que la gente pueda relacionarte con justamente la solución a un problema, de repente si uno quiere abarcar demasiadas cosas o si quiere tratar muchos temas finalmente se diluye un poco la idea o la gente de repente no te identifica".
"Qué es lo que tenemos que tener sí o sí dentro de la campaña: un jefe de campaña, quién es prácticamente el administrador el gerente general de toda la campaña, debemos de tener un coordinador del control electoral, el control electoral suele ser un tema que se deja siempre para ver al final de la campaña cuándo es algo sumamente importante prever desde el inicio, necesitamos un padrón, tiene que ser una persona de alta confianza del candidato porque es quien sabe exactamente cómo se está tomando esa candidatura, un equipo de tierra que es el grupo humano que se va a encargar de todas esas actividades presenciales, después está el equipo de aire que se encarga de todo lo que es la campaña que nos tiene un acercamiento directo con la gente que es la parte comunicacional y otra cuestión muy importante es tener un equipo administrativo al menos un tesorero o alguien que se encargue de la contabilidad de la campaña esa ese candidato o ese equipo o esa lista".
"La desinformación es una información falsa, imprecisa y engañosa, presentada y promovida para obtener ingresos o causar daño público intencionalmente, estamos hablando de desinformación dolosa, donde hay una intención realmente en la manipulación de la certeza".
"El financiamiento se puede dar de forma pública y de forma privada. El financiamiento que es público, puede darse de forma directa y de forma indirecta, el financiamiento que es público directo se clasifica en aporte estatal y subsidio electoral y el indirecto serían las exoneraciones fiscales que hace el Estado para ciertas transacciones que vayan a realizar los movimientos o partidos políticos. El financiamiento privado puede ser monetario como no monetario, el monetario pueden ser préstamos que quitan los partidos o candidatos para sus campañas así como las contribuciones y donaciones que van recibiendo y no monetario pueden ser bienes y servicios".