⚠️ Por ahora, el servicio de Turnos está disponible únicamente para personas con credencial de Misiones. Si tenés credencial de Tigre, San Isidro u OSPERYHRA, todavía no contás con este servicio.
📣 Si no encontrás un turno para la especialidad que necesitás, hacé click en el botón “Guardia” de la app para que una teleoperadora pueda ayudarte.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Turnos.
Hacé click en Sacar un turno.
Si tenés Grupo familiar, seleccioná para quién será el turno que estás por sacar.
En “Tipo de atención” hacé click en la opción Consulta.
En “Modalidad” elegí Presencial para recibir atención en un centro de salud.
6. Seleccioná la especialidad y subespecialidad médica (si corresponde) y hacé click en Continuar.
7. En “Lugar” elegí el centro de salud que prefieras.
8. En “Disponibilidad” elegí si querés que la app te muestre el primer turno disponible, o si querés elegir una fecha específica para el turno.
9. Si hiciste click en “Elegir fecha” ahora seleccioná el día y la hora que más te convenga para el turno.
10. Si hiciste click en “Primero disponible” elegí entre las opciones de turnos que te muestra la app.
11. Revisá los detalles del turno con atención. Si todo es correcto, hacé click en Agendar turno.
¡Turno agendado! Podrás ver los detalles en Menú > Turnos > Próximos turnos.
📣 Si no encontrás un turno para la especialidad que necesitás, hacé click en el botón “Guardia” de la app para que una teleoperadora pueda ayudarte.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Turnos.
Hacé click en Sacar un turno.
Si tenés Grupo familiar, seleccioná para quién será el turno que estás por sacar.
En “Tipo de atención” hacé click en la opción Consulta.
En “Modalidad” elegí Virtual para recibir atención a través de Alegramed.
6. Seleccioná la especialidad y subespecialidad médica (si corresponde) y hacé click en Continuar.
7. En “Disponibilidad” elegí si querés que la app te muestre el primer turno disponible, o si querés elegir una fecha específica para el turno.
8. Si hiciste click en “Elegir fecha” ahora seleccioná el día y la hora que más te convenga para el turno.
9. Si hiciste click en “Primero disponible” elegí entre las opciones de turnos que te muestra la app.
10. Revisá los detalles del turno con atención. Si todo es correcto, hacé click en Agendar turno.
¡Turno agendado! Podrás ver los detalles en Menú > Turnos > Próximos turnos.
⚠️ Primero deberás agregar a tu hijo/a o tutelado/a a tu grupo familiar. Y el menor deberá tener una credencial agregada para poder recibir atención médica.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Turnos.
Hacé click en Sacar un turno.
Seleccioná para quién será el turno que estás por sacar.
En “Tipo de atención” hacé click en la opción Consulta.
En “Modalidad” elegí:
Presencial, para que reciba atención en un centro de salud.
Virtual, para turnos a través de Alegramed.
6. Según la opción que elijas en el paso 5, podés leer el tutorial detallado en:
En la pantalla principal de la app, hacé click en Turnos.
En “Próximos turnos” hacé click en el turno que quieras para leer sus detalles (día, hora y lugar de atención; especialidad médica).
En la pantalla principal de la app, hacé click en Turnos.
Hacé click en el turno que quieras cancelar.
En la pantalla que aparece con los detalles del turno, hacé click en Cancelar.
Hacé click en Aceptar si efectivamente querés cancelar.
¡Turno cancelado! Te confirmaremos esta acción a través de una notificación y de un correo electrónico.
✅ El consentimiento informado es un documento que te explica qué incluye tu consulta y cómo se realizará.
Una hora antes de tu turno programado te llegará una notificación y un correo electrónico donde se pide completar el consentimiento informado.
⚠️ Para recibir notificaciones deberás activar el permiso de notificaciones desde la configuración de tu celular:
Cómo activar los permisos de notificaciones en Android
Cómo activar los permisos de notificaciones en iOS
Hacé click en la notificación o en el botón del correo que dice Ir a Alegramed.
Te aparecerá el consentimiento informado. Leelo detenidamente.
4. Si te solicitan, ingresá la información de un contacto de emergencia: nombre y apellido, teléfono y correo electrónico.
5. Hacé click en Confirmar.
¡Listo! A la hora del turno un profesional de la salud te llamará para que puedas tener tu consulta virtual.
✅ Durante la videollamada te recomendamos: no atender otras llamadas, tener suficiente batería en el celular y contar con una conexión a internet estable.