El CUIL es el Código Único de Identificación Laboral. Es un número de 11 dígitos que asigna la ANSES para identificarte. Es necesario para realizar trámites como registrar aportes jubilatorios o acceder a programas de ayuda familiar. También te lo pueden pedir para realizar trámites en bancos, otras entidades públicas, etc.
Está formado por dos números al inicio, luego el número de DNI de la persona y por último un dígito verificador. Ejemplo: 27-28033514-8.
ANSES genera automáticamente el CUIL cuando se emite el DNI por primera vez.
Podés consultar tu CUIL, o el de cualquier persona, en la página web de ANSES. Hacelo desde tu celular o desde tu computadora.
Completá todos los datos que te solicitan.
Hacé click en Consultar.
✅ ¡Listo! Te aparecerá tu número de CUIL. Copialo en la app de Alegramed.
Consultá tu número de CUIL en la página web de ANSES.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Menú.
Al final del menú, en “Más opciones”, hacé click en Mi cuenta.
4. Seleccioná la opción CUIL.
5. Completá tu CUIL y hacé click en Guardar cambios.
✅ Escribí tu CUIL sin guiones ni puntos. Solo los 11 números.
Consultá el número de CUIL del menor en la página web de la ANSES.
En la pantalla principal de la app, hacé click en Grupo familiar.
Hacé click en la tarjeta del hijo/a o tutelado/a del que quieras completar el CUIL.
Hacé click en Acceder como [nombre del menor].
5. En la pantalla principal de la app, hacé click en Menú.
6. Al final del menú, en “Más opciones”, hacé click en Mi cuenta.
7. Seleccioná la opción CUIL.
8. Completá el CUIL de tu hijo/a o tutelado/a y hacé click en Guardar cambios.
✅ Escribí el CUIL sin guiones ni puntos. Solo los 11 números.
Por resolución del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de septiembre de 2025 es necesario incluir el CUIL de cada paciente en las recetas y órdenes que emita un centro de salud.