V Istituto Comprensivo Paolo Vasta de Acireale
El proyecto "Construyendo una escuela más inclusiva" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta web es responsabilidad exclusiva del IES Alba Longa, y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
Sábado, 6 de abril
Este día llegamos a Acireale, desayunamos por primera vez la granita con brioche. Después de eso, exploramos la ciudad hasta llegar a la playa. Esa misma tarde, fuimos con las profesoras a la catedral de la ciudad, la cual estaba cerca de la residencia, y luego fuimos a un restaurante con dulces típicos de ahí. Para acabar el primer día, fuimos a la residencia para dormir y prepararnos para el día siguiente.
Domingo, 7 de Abril
Este día fue un poco mas emocionante que el anterior, ya que cogimos por primara vez el tren para ir a Taormina, una ciudad al norte de la isla. Visitamos un teatro romano, más iglesias, y algunos compañeros decidieron subir unas escaleras bastante largas para llegar a la cima de el monte que estaba cerca de la playa. Estuvimos subiendo escaleras como unos 20 minutos, ya se nos hacían eternas. Cuando terminamos de subir había una pequeña ermita muy chula. Después fuimos a comer a un parque, para posteriormente tener tiempo libre para disfrutar de la zona y explorar. Alrededor de las cinco, volvimos a Acireale, y cenamos.
Lunes, 8 de abril
Este día fuimos al instituto de allí de Sicilia donde nos recibieron muy bien. Este fue el primer día en el que estuvimos en el instituto Paolo Vasta. En este edificio, había un teatro donde estaban casi todos los niños que daban español. Además, pusieron el himno franquista debido a un error. Estallamos en risas al saberlo, y los italianos estaban muy extrañados. Pusieron su himno, que todos cantaron con manos en el pecho. Después, cada uno de nosotros tenía que presentarse. Pasamos un buen rato allí, conocimos a los alumnos del instituto con los que establecimos una buena amistad, y les preguntamos si preferían el Barça o el Madrid. Unos alumnos hicieron un baile sobre la inclusión que nos gustó bastante. Al terminar, vinieron una avalancha de niños y niñas a pedirnos el Instagram.
Después nos fuimos a comer a la costa. Visitamos Aci Trezza a y a Aci Castello que son 2 pueblos muy pequeños y estuvimos paseando por allí para después irnos de nuevo al hostal.
Martes, 9 de abril
El martes 9 por la mañana fuimos de nuevo al colegio e hicimos unos collages con trozos de papelitos de colores llamados coriandoli. Nos hicimos amigos y bailamos junto a ellos.
Por la tarde, nos dieron vía libre para visitar Acireale y estuvimos comprando souvenirs para nuestras familias. Por la noche comimos pizza.
Volvimos por la tarde noche y al esperando la cena nos encontramos a unos niños del colegio. Nos presentaron al cura, que nos hizo cantar canciones y echarnos una foto con él cogiendo una patata.
Miércoles, 10 de abril
Por la mañana, los alumnos del instituto nos enseñaron La Opera dei Pupi, un museo donde había esculturas y pinturas antiguas. Más tarde visitamos el Museo del Carnaval, donde había marionetas de hace muchos años, y después de comer fuimos al museo de Zalantea, donde había muchos trajes antiguos de la historia de Italia.
También conocimos al alcalde. Por la tarde fuimos a Messina, y estuvimos explorando esta ciudad. Esa noche cenamos un kebab en la residencia mientras veíamos el partido del Barca contra el París.
Jueves, 11 de abril
El jueves 11 decidimos viajar a Catania en tren y hacer un poco de turismo por la ciudad. Nos enseñaron la ciudad, el mercado de pescado, la calle de los paraguas, la catedral y las calles principales. En el rato libre que nos dieron antes de comer descubrimos un mercadillo donde vendían de todo a un euro. Después de comer fuimos a ver una universidad que había sido un monasterio y nos contaron un montón de curiosidades sobre el sitio y cada pequeño rincón.
Pasamos casi todo el día en Catania, comimos pasta, unos de los mejores macarrones que había comido. Por la tarde tarde seguimos explorando la ciudad hasta volver por la noche.
Viernes, 12 de abril
Como este día fue el último, las maestras del Paolo Vasta nos enseñaron una de las atracciones del festival, que era en una semana. se trataba de una carroza impresionante. Después nos llevaron a la playa, y el resto del día lo pasamos ordenando las cosas y comprando provisiones para el viaje de vuelta.
Testimonios
Creo que ha sido una experiencia bonita y supongo que la volvería a repetir sin pensármelo. 🤩
Jesús Sevilla
Quiero dar las gracias al instituto y a Erasmus por hacer posible este viaje y espero poder formar parte de otra actividad otra vez porque me ha gustado mucho. Le recomiendo a todo el mundo que participe en estas actividades ya que son muy interesante y divertidas.
Ginés Benítez
Algunas anécdotas graciosas de las que me acuerdo son:
Que comí muchos kebabs porque no había carne Halal.
Los gritos de Leyre al ver un insecto.
Cuando hablé con un hombre de la tienda de souvenirs en árabe para que me hiciera descuento.
Cuando le pregunté al alcalde si era del Barça o del Madrid.
Nasim Ajbar
Me ha encantado este proyecto. Gracias a los que lo habéis hecho posible, por tanto trabajo, interés e ilusión y por la idea tan estupenda. Gracias a mi compi de viaje, Gracia, y a los alumnos por hacer de este viaje un recuerdo inolvidable, por muchas risas, conversaciones, experiencias y tantos buenos momentos compartidos. Mil gracias.
Nely Fernández-Gaytán
Neli no ha podido expresar mejor lo enriquecedora que es la experiencia Erasmus en general y lo bonito que fue este proyecto concretamente. A todos los que participasteis en él gracias por hacerlo posible seguiremos colaborando en otros proyectos Erasmus.
Gracia Ortiz
Profesoras Acompañantes