Sin necesidad de desplazamiento, desde tu propio domicilio.
(en caso contrario son 30 €)
Rosa Calvo.
H Clínic
Barcelona
Oscar Herreros.
HU Virgen de las Nieves
Granada
Jorge Vidal.
HGU Gregorio Marañón
Madrid
Imma Baeza.
H Clínic
Barcelona
Ariadna Torres.
H Vall d’Hebron
Barcelona
Lorena Fdez de la Cruz.
Karolinska Institutet
Estocolmo
Josep Toro. Universidad de Barcelona
En los últimos años ha habido un aumento de los fármacos indicados en diferentes trastornos psiquiátricos que comienzan en la infancia y la adolescencia, a la vez que se está investigando con nuevas moléculas cuyo mecanismo de acción puede favorecer la mejoría clínica de algunos trastornos del neurodesarrollo. Por otra parte, conviene actualizar las indicaciones y seguridad de algunas técnicas de estimulación cerebral en pacientes menores de edad con patologías graves, además de revisar que sustancias pueden actuar como coadyuvantes de otros tratamientos en algunos trastornos. Sin olvidar también el efecto placebo y nocebo de algunas intervenciones terapéuticas.
Las intervenciones psicológicas son totalmente necesarias en el campo de la salud mental infantil y juvenil. Nos detendremos en el uso de la realidad virtual, útil en numerosos trastornos a estas edades y la e-TCC (Terapia Cognitivo-Conductual) dado que el uso de internet ha facilitado la posibilidad de intervenciones de reconocida eficacia en ámbitos en los que no se realizaban por falta de recursos.
Psiquiatra
Psicólogo
Profesor Emérito
Universidad de Barcelona
Psiquiatra
Hospital Clinic
Barcelona.
Psiquiatra
Hospital Clinic
Barcelona.
Psicóloga
Karolinska Institutet
Estocolmo.
Psiquiatra
HU Virgen de las Nieves
Granada.
Psicóloga
Hospital Vall d'Hebron
Barcelona.
Psiquiatra
HGU Gregorio Marañón
Madrid.