Conclusiones

A manera de cierre

Resulta insuficiente ser un usuario responsable, habilidoso o competente de computadoras.  Se requiere además, tener conocimientos y desarrollar el pensamiento crítico acerca de cómo funcionan los sistemas informáticos, de los cuales dependen nuestras vidas y la de toda la humanidad, y saber vincularse con la tecnología desde un rol activo y creativo.  En este sentido, no es lo mismo la apropiación de determinados conceptos o el desarrollo de algunas habilidades a través del uso de diferentes aplicaciones informáticas, que aprender los fundamentos de la disciplina Informática a través de un espacio curricular propio, porque se omiten muchos contenidos que son de su exclusiva incumbencia.  Dejar de reconocerlo, implica limitar el desarrollo intelectual y potencial creativo de los estudiantes. 

Creemos que nadie discute la importancia de que el lenguaje y las matemáticas, junto con los conceptos básicos de otras ciencias consideradas indispensables, sean enseñados de manera sistemática a lo largo de toda la escolaridad.  Desde la ADICRA sostenemos que de igual modo, la enseñanza de la Informática en forma espiralada a lo largo de toda la trayectoria escolar, resultará en la formación de ciudadanos capaces de tomar decisiones fundamentadas sobre las tecnologías que regulan la realidad actual y futura. Es necesario un espacio propio para los/as estudiantes puedan ejercer la ciudadanía cada vez más mediada por lo digital. Un lugar donde pueden tener las oportunidades de aprendizaje necesarias para abordar los contenidos en toda su complejidad.

La Informática, como cualquier otra disciplina, tiene su propia didáctica. No debemos perder de vista que precisamente los Profesores de Informática somos los educadores formados específicamente en las distintas metodologías de enseñanza de la materia, ya sea para poner en práctica las estrategias pedagógicas adecuadas para lograr los aprendizajes propios de la disciplina en los estudiantes, como para seguir investigando cuáles son las formas más efectivas y creativas para lograrlo, o para modificar las prácticas existentes y seguir intentándolo.

En la ADICRA estamos convencidos de que lo que necesita el sistema educativo, es que se le otorgue a la Informática el lugar que tiene ampliamente ganado como disciplina, creando sus NAP específicos. Estos serán la base común para su enseñanza y colaborarán para que cada jurisdicción avance en la implementación de la materia y así tengan derecho a aprenderla todos/as los estudiantes de las escuelas de nuestro país.

Marzo de 2021