Grupos
Haz click en el cualquiera de los grupos para conocer a las personas y los horarios específicos
Científico Titular (CSIC) / Director de Educación (PRISMA) / Fundador (Alcyon) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Instituto de Óptica) / Asociación PRISMA / Alcyon Photonics
Aitor Villafranca es Científico Titular del Instituto de Óptica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde lidera la línea de investigación en fotónica de silicio. Es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Zaragoza (2009) y Doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid (2013). Asimismo, es socio fundador de la empresa de base tecnológica Alcyon Photonics, y de la asociación PRISMA, desde la que trabaja por los derechos LGTBQIA+ en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Jefe de Servicio de Información Ambiental y Sostenibilidad - Centro de Investigación del Medio Ambiente. Gobierno de Cantabria
Alfonso Peña Rotella es un torrelaveguense de 45 años padre de dos niñas ya no tan niñas. Geógrafo y educador ambiental, trabaja como funcionario en la administración autonómica de Cantabria desde 2005. Entre melodías con pelotas de pádel y golpeos de teclas de piano, dibuja en su partitura vital iniciativas y proyectos de educación ambiental, formación ambiental, participación pública y voluntariado ambiental. Le apasionan las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y el diseño de experiencias lúdicas inmersivas didácticas.
Vicerrectora de estudiantes y de empleabilidad - Universitat Autònoma de Barcelona
Anabel Galán-Mañas trabaja en la Universitat Autònoma de Barcelona como profesora de traducción, y desde 2020 es vicerrectora de estudiantes y empleabilidad. Como vicerrectora gestiona las ayudas a estudiantes de entornos vulnerables, la atención al estudiantado con necesidades específicas o la participación y el asociacionismo estudiantil. Asimismo, ha diseñado un plan de acción de empleabilidad que promueve la formación para el emprendimiento con impacto social y acciones específicas para impulsar el emprendimiento femenino y en Humanidades y Ciencias Socias.
Directora de Ceip - Ceip Rosa dels Vents
Me llamo Esther, nacida un 30 de noviembre bajo el influjo de sagitario, un signo intrépido, viajero y con una sed inagotable por aprender y conocer. No sé si por signo o elección, el caso es que nada podría definirme mejor. La motivación, el crecimiento, la mejora y el aprendizaje son impulso y motor para conectar mis valores y creencias con mi vida personal y laboral, centrada en el ámbito educativo sin perder de vista la mirada ecosocial.
Profesora de Educación Física en Formación profesional - IES José de Mora, Formación profesional de grado medio (Técnico guía en el medio natural y tiempo libre).
Marina Rodríguez Medina, es profesora de educación física desde 1998. Desde entonces ha usado la actividad física-salud para los adolescentes como medio de autoconocimiento y de integración social, así como instrumento de inclusión. Ha empleado metodologías activas y cooperativas y es promotora de valores para el cambio y el optimismo social entre los alumnos. Ha participado y promovido educación emocional entre el alumnado y el profesorado, desde la meditación, la expresión y el autoconocimiento.
Horario Entrevista Individual