Para ponerse en antecedentes sobre la plataforma, recomiendo ver el documental sobre arduino.
Para empezar, lo mejor es visitar directamente la página de ARDUINO: http://arduino.cc/es/Guide/Introduction
Video introducción a qué es arduino.
Si ya tienes la placa arduino, comprueba aquí los componenetes principales: http://www.ladyada.net/learn/arduino/starterpack.html
Preliminares sobre la placa: http://www.ladyada.net/learn/arduino/lesson0.html
Instalación, configuración, puertos, carga y grabación de programas: http://arduino.cc/es/Guide/Windows
Ídem 5 con fotos (EN). http://www.ladyada.net/learn/arduino/lesson1.html
Llegado aquí, hay que empezar a cacharrear. Cómo??? Bien, hay dos opciones. Si eres nuevo en la materia, como yo, apostaría por adueñarnos de cualquier código (programa) y ver lo que hace (compilar en la placa). Con el kit inventor de sparkfun, vienen unas prácticas y explicación del lenguaje de programación que vienen muy bien, así que lo mejor será familiarizarse con ello ARDX-EG-SPA o con los ejemplos que lleva cargados arduino en su memoria.
Como segunda opción, habrá quien desee pasar directamente al lenguaje de programación puro y duro. En este caso podremos elegir entre aprender el lenguaje y teclearlo o utilizar entornos de programación gráficos.
lenguaje de programación:
http://www.ladyada.net/learn/arduino/lesson3.html
También se puede optar por el desarrollo del "sketch" en un entorno gráfico "ardublock" "minibloq" "scratch" y "S4A (scratch for arduino)"...