El comercio digital o comercio electrónico se define como la acción de comprar, vender bienes o servicios a través de internet o por medios electrónicos. El uso de tarjetas de crédito, sitios de ventas y subastas como Ebay© , transacciones electrónicas de compra y venta tienen muchas ventajas, pero tambien tienen sus riesgos. Seremos ciudadanos digitales responsables cuando estamos pendiente a uso que le damos a las tarjetas de crédito y tarjetas de débito cuando hacemos transacciones electrónicas. Un ejemplo de ello es siempre velar de no divulgar nuestras contraseñas a terceros, no ofrecer información personal como número de seguro social, dirección y teléfono si no sabemos o no estamos seguros a quien le estamos dando la información. Cuidar nuestro crédito estar pendiente a nuestras transacciones nos dá seguridad en la red.
Presentación
Digital commerce from Gladys López
Bibliografía
Ebay. (2016a). Best Practices. Retrieved from http://pages.ebay.com/sellerinformation/seller-protection/best-practices.html
Ebay. (2016b). Important things to consider when buying on Ebay. Retrieved from http://www.ebay.com.au/gds/Important-
things-to-consider-when-buying-on-Ebay-/10000000000108069/g.html
Hayes, M. (2016). The pros and cons of selling on Amazon and eBay. Retrieved from https://www.shopify.com/blog/6399562-the-
pros-and-cons-of-selling-on-amazon-and-ebay
Ribble, M (2004). The nine elements of digital citizenship, In Digital Citizenship. (3rd ed). (pag 15-44) SI.: ISTE.
Ribble, M. S., Bailey, G. D., & Ross, T. W. (2004). Digital Citizenship: Addressing appropriate technology behavior. Learning &
Leading with Technology, 32(1), 6. Retrieve from http://www.digitalcitizenship.net/uploads/1stLL.pdf
Wikihow. (2016). How to spot a fake review on Amazon. Retrieved from http://www.wikihow.com/Spot-a-Fake-Review-on-Amazon