Proyecto Desarrollo de Destrezas de Información con elementos de la Ciudadanía Digital

El proyecto que presentamos, tuvo como objetivo principal, el desarrollo de destrezas o competencias de información, en estudiantes subgraduados de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. La Biblioteca General del RUM, como parte de sus ofrecimientos académicos para suplir la necesidad del desarrollo de destrezas en el estudiantado, ofrece el curso INTD 3355 - Métodos de Investigación Bibliográfica, que en la descripción del Catálogo Académico 2015-2016 (Undergraduate Catalog, 2015) lo describe como la " selección, evaluación y uso de los recursos bibliográficos impresos y no impresos; estrategias de investigación convencionales a través de los recursos; desarrollo de nuevas estrategias de investigación a través de formatos electrónicos." El curso es uno interdisciplinario, se ofrece todos los semestres, tiene un valor de tres créditos y es un curso electivo.

Para el diseño del curso, utilizamos el novel enfoque de desarrollo de destrezas Framework for Information Literacy for Higher Education (ACRL, 2016) donde se presenta un nuevo paradigma para desarrollar las destrezas de información, integrando de una manera flexible conceptos claves. Las competencias en asuntos de autoridad, creación, valor de la información, indagación, publicación erudita y exploración estratégica, pretenden llevar al estudiante una experiencia que le permita ser crítico de la información que consume y a la misma vez convertirse en productor de la misma.

El hecho de que los estudiantes hayan tenido una meta definida al momento de buscar información, en este caso productos sobre los elementos de la Ciudadanía Digital, cambia el enfoque en la búsqueda y permite ver la información como proceso, ya que realizaron proyectos para beneficio de la comunidad. También les permitió reconocer la información como un valor, ya que tuvieron que discernir entre uno y otro recurso de información su autoría, autenticidad y la importancia que tiene para el beneficio de su proyecto en específico. Los estudiantes, tuvieron que identificar la mejor manera de divulgar la información y el formato en que lo harían, ya sea en formato de papel, electrónico o de acceso abierto y esta toma de decisiones les permitió reconocer el impacto que tendría su producto dependiendo del mensaje que intentaron transmitir. Durante la evaluación crítica de la información a seleccionar y de proteger la propiedad intelectual de otros, identificaron maneras de proteger la suya.

Otro fin principal de este proyecto, fue lograr el desarrollo de las destrezas de información, mediante experiencias educativas, por medio de proyectos de alcance social, en este caso proyectos de ciudadanía digital dirigidos a estudiantes de escuela superior. Al finalizar el semestre, los productos de información creados por los estudiantes, se presentaron en el Auditorio del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM).

Por medio de este google site hemos querido compartir el proyecto, para beneficio de todos los interesados en el tema de la ciudadanía digital y el desarrollo de destrezas de información, tanto el site como todas las presentaciones tienen licencias de creative commons para que puedan ser reutlizados, divulgados y compartidos respetando la autoría y para propósitos no comerciales, en beneficio tanto de maestros, bibliotecarios, padres y público en general. Que lo disfruten.

Prof. Gladys E. López

Biblioteca General

Recinto Universitario de Mayagüez

Universidad de Puerto Rico

Gladys.lopez@upr.edu

787-832-4040 ext. 2023, 3810

Academia.edu - http://uprm.academia.edu/GladysELopez

Slideshare - http://www.slideshare.net/gelopezsoto/presentations

Prezi - https://prezi.com/user/icqc7qq6givl/

mayo 2016

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.