El Centro de Investigación e Innovación Social (CIS) investiga sobre pobreza, desigualdad, exclusión y vulnerabilidad social, principalmente en el contexto de los barrios populares, aspirando a que estas investigaciones contribuyan a las transformaciones sociales del país, y desarrolla los cimientos teóricos y empíricos que orientan el trabajo realizado por TECHO, controlando la calidad de en su ejecución.
Conocé las investigaciones del CIIS sobre hábitat y vivienda en los barrios populares
Plataforma de datos abiertos de TECHO.
Presentaciones y notas de opinión en medios de comunicación
Control de gestión
Se trata del monitoreo del trabajo territorial de TECHO. El Centro de Investigación e Innovación Social define y vela por el cumplimiento de los mínimos de calidad del trabajo en comunidad y el funcionamiento de los distintos dispositivos, programas y proyectos implementados.
Con los datos obtenidos a partir del mismo, se inician procesos de auditoría interna, asesoramiento o la creación de nuevas herramientas o proyectos.
Auditorías internas
A través de las auditorías internas sobre el modelo de trabajo se busca verificar el cumplimiento de los mínimos de calidad establecidos para su implementación, así como generar un mayor entendimiento sobre su aplicación.
A partir de este servicio, desde el CIS se buscará asesorar a las sedes para mejorar su gestión en territorio, tanto como identificar buenas prácticas u oportunidades de mejora.
Asesorías
Las asesorías internas tienen como objetivo guiar en la mejora de la calidad del trabajo, destrabar dificultades, o aportar una mirada distinta sobre algún proceso de la sede en cuestión.
Innovación
El Centro de Investigación e Innovación social trabaja por la mejora continua del trabajo de TECHO junto a las comunidades, por lo que trabaja por la creación de nuevas herramientas y procesos que los faciliten, así como nuevos programas y proyectos que lo potencien.