1. Promover el aprendizaje y la mejora de la comprensión y expresión oral y escrita en euskara y en castellano de los alumnos participantes.
2. Facilitar un proceso de aprendizaje-servicio entre los alumnos impulsado por la comunicación, la interacción, la socialización y el trabajo cooperativo entre iguales.
3. Adentrarse en el complejo proceso del análisis crítico literario como paso previo a la creación de sus propios materiales.
4. Desarrollar su destreza tecnológica y digital para favorecer el intercambio de ideas. Para ello, se valdrán de distintas plataformas en red para compartir sus conocimientos; así podrán divulgar sus creaciones y conocer las realizadas por sus compañeros.
5. Promover la transversalidad curricular entre diversas áreas de conocimiento.
6. Fomentar actitudes positivas ante la tarea, de respeto hacia sus compañeros y desarrollar un espíritu crítico ante sus creaciones y las de los demás.
7. Ofrecer herramientas para fomentar el desarrollo de aptitudes en torno a la tarea tales como el apego a emprender haciendo partícipes a los alumnos en el proceso de creación y gestión de grupos.
8. Promover la implicación de los alumnos en el proceso de evaluación.