AMPLIFICADOR OPERACIONAL 741
Este circuito integrado contiene internamente un amplificador diferencial (es capaz de amplificar la diferencia de dos tensiones de entrada) construido principalmente a partir de transistores y resistencias
En las figuras se muestra su símbolo y aspecto real
Simbolo del A.O.
Aspecto real del A.O.
Aunque el chip dispone de ocho patillas (pines) tres de ellas se reservan para funciones especiales el resto, tienen asignadas las siguientes funciones:
Pin Nº 2: entrada de señal inversora.
Pin Nº 3: entrada de señal no inversora.
Pin Nº 6: terminal de salida.
Pin Nº 7: terminal de alimentación positiva (Vcc)
Pin Nº 4: terminal de alimentación negativa (-Vcc)
La alimentación del circuito puede realizar mediante una sola pila o mediante dos, en cuyo caso se denomina alimentación simétrica.
El amplificador operacional recibe este nombre porque inicialmente fue diseñado para poder realizar operaciones matemáticas con señales eléctricas formando parte de los denominados calculadores analógicos. Hoy en día se emplea en infinidad de aparatos e instrumentos de la industria, medicina. etc..
Entre las características más importantes que posee este circuito integrado, se pueden destacar:
Alta impedancia (resistencia) de entrada: del orden de 1 MW , lo cual implica que la intensidad de corriente por los terminales de entrada será despreciable.
Baja impedancia de salida: del orden de 150 W, pudiendo atacar cualquier carga (circuito) sin que su funcionamiento se modifique dependiendo del valor de ésta.
Tensión máxima de alimentación: ±Vcc = ± 18 V. Implica que la tensión de salida nunca podrá superar a la de alimentación.
Alta ganancia de tensión en lazo abierto (sin conectar ningún componente entre la salida y cualquiera de las entradas) con pequeños valores de tensión en los terminales de entrada se consiguen grandes tensiones de salida.
A continuación, se estudiará el amplificador operacional configurado para realizar funciones de: