La asignatura Seminario de Investigación I, dentro del programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica, se concibe como un espacio para desarrollar saberes que faciliten al Ingeniero electricista, electrónico o afines, realizar actividades de investigación con criterios técnicos consensuados y socializarlas a través de herramientas comunicacionales actualizadas.
Horario de clases: A convenir.
Horario de consultas: A convenir.
Con esta asignatura se contribuye al desarrollo de la competencia de investigación, que se refiere a la reflexión sistemática sobre hechos y fenómenos de la ingeniería eléctrica que permiten conocer la realidad, preparando el camino para cambios y transformaciones del entorno con una actitud crítica y basada en valores y principios universales. Para ello se desarrollan los siguientes saberes en los ámbitos cognitivo, procedimental y socioafectivo:
Al finalizar el curso, el Ingeniero estará en capacidad de formular un proyecto de investigación con conocimiento de los criterios metodológicos básicos, empleando fuentes de información confiables.
El sistema de evaluación comprende varios indicadores derivados de los saberes a desarrollar en el curso, los cuales valoran mediante las evidencias que se enumeran a continuación:
A. Chalmers. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?1993.Siglo veintiuno de España Editores, Madrid, España.
F. Arias. El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 200. Editorial Episteme. Cuarta edición. Caracas, Venezuela.
J. Albert. La investigación educativa. Claves teóricas.2007. McGraw Hill Interamericana de España, S.A. Madrid, España.
J. Hurtado. El proyecto de investigación. Cómo formular objetivos de investigación. Una comprensión holística.2008. Ediciones Quirón. Segunda edición. Caracas, Venezuela.
J. Hurtado.El proyecto de investigación. Comprensión holística de la metodología y la investigación.2007. Ediciones Quirón. Sexta edición. Caracas, Venezuela.
J. Padrón. La estructura de los procesos de investigación. 1998. Publicaciones del Decano de Investigaciones de la Universidad Simón Rodríguez.
L. Damián. Epistemología y ciencia en la modernidad. 1997. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Ediciones FACES-UCV.
M. Bunge. Epistemología. 2000. Siglo Veintiuno de España Editores, México.
T. Kuhn.La estructura de las revoluciones científicas.1998. Breviarios del Fondo de Cultura Económica, Bogotá, Colombia.