Nombre: Josimar Dadi Tello Maita
Dirección de oficina: Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería, Galpón Justo Márquez Oficina C1-20 PB. Maracaibo 4001, Venezuela.
E-mail: jtello@fing.luz.edu.ve
Web: Official Website
Linkedin: Profile
Twitter: @JosimarDTM
- Doctorado en Ingeniería, Universidad del Zulia Actualidad. Área de estudio: Optimización de sistemas eléctricos de potencia y energías alternativas
- Magister Scientiarum en Matemática Aplicada, Universidad del Zulia Oct. 2012. Promedio: 18.65/20.00 pts. Posición: 1era
- Ingeniera Electricista, Universidad del Zulia Jul. 2009. Promedio: 19.00/20.00 pts. Posición: 2da
Otros cursos:
- Método de Elementos Finitos. Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Febrero de 2014. Duración: 64 horas.
- Formulación de proyectos de investigación. Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería.Marzo de 2012. Duración: 40 horas.
- Programa de formación y desarrollo docente. Universidad del Zulia. Facultad de ingeniería. 2012.Duración: 240 horas.
- Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctric. Fundaluz-Ecoluz. Junio 2011. Duración: 40 horas.
- Redacción de artículos científicos. Universidad del Zulia. Abril de 2010. Duración: 20 horas.
- Profesora Agregada, Universidad del Zulia. Departamento de Potencia Desde 2012
Clases de Máquinas eléctricas y Modelado de Sistemas de Potencia.
Representante de Asesorías Académicas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica.
Tutor de trabajos especiales de grado.
- Becaria Académica, Universidad del Zulia. Departamento de Potencia 2010-2012
Preparación de clases y experimentos de laboratorio en asignaturas de Máquinas Eléctricas y Análisis de Sistemas de Potencia.
Entrenamiento en diseño curricular, comunicación, evaluación y didáctica.
Proyecto de investigación: Análisis del flujo óptimo de potencia mediante el método de punto interior primal dual de barrera logarítmica.
Experiencia en investigación
- Investigadora Acreditada, Ministerio del PP para la Ciencia y Tecnología 2016. Programa de estímulo a la investigación e innovación (PEII) Nivel A2.
- Investigadora Acreditada, Ministerio del PP para la Ciencia y Tecnología 2013. Programa de estímulo a la investigación e innovación (PEII) Nivel A1.
- Investigadora Auxiliar, Universidad del Zulia. Departamento de Potencia 2010-2013 Proyectos de investigación en la línea de Optimización de Sistemas de Potencia.
- Simple Optimal Power Flow Robust Formulation with Wind Generation (2018). 2018 IEEE PES Transmission & Distribution Conference and Exhibition - Latin America (T&D-LA). Lima, Perú. https://ieeexplore.ieee.org/document/8511723. Electronic ISSN: 2472-9639. DOI: 10.1109/TDC-LA.2018.8511723
- Modelos de optimización para sistemas de potencia en la evolución hacia redes inteligentes: Una revisión (2017). DYNA, Volumen 84, Número 202, p. 102-111 (2017). https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/63354/62427. ISSN electrónico 2346-2183. ISSN impreso 0012-7353.
- Interior Point Methods in Optimal Power Flow solvers comparison using Matlab (2013). XIII Spanish-Portuguese Conference on Electrical Engineering. Valencia, Spain. Available at: http://www.aedie.org/eeej/webrevista/articulos/num2/125-maita.pdf. ISSN: 2172-1246.
- Implementación del método de punto interior primal dual en la solución de problemas de flujo óptimo de potencia (2012). Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Matemática Aplicada. Maracaibo, Venezuela.Disponible en: http://tesis.luz.edu.ve/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=7847
- Construcción de un prototipo analizador de demanda eléctrica para sistemas de distribución basado en un microcontrolador (2009). Concurso estudiantil IEEE de artículos técnicos de la Región Latinoamérica.
- Español: Lengua materna.
- Inglés: Manejo profesional. TOEFL iBT: 99 pts.
- Francés: Nivel Intermedio B1. Universidad del Zulia (2010-2012).
- Becaria Académica, Universidad del Zulia 2010-2012
- Summa cum laude, Universidad del Zulia Jul. 2009
- Cuadro de Honor, Universidad del Zulia 2004-2009
- Optimización de sistemas de generación y transmisión de energía eléctrica.
- Integración de distintas fuentes primarias en la generación eléctrica.
- Modelos matemáticos y simulación de máquinas y sistemas eléctricos.
Actividades – Asociaciones Profesionales
- Miembro IEEE, IEEE Sección Venezuela Desde 2009
Miembro de la sociedad de Potencia y Energía (PES).
Miembro de la sociedad de Mujeres en Ingeniería (WIE)
Miembro de la Rama Estudiantil IEEE, Universidad del Zulia 2006-2009
Organización de eventos técnicos, científicos y sociales para estudiantes de ingeniería eléctrica.
Participación en eventos técnicos nacionales e internacionales.
- Equipo de Robótica ERUZ, Universidad del Zulia 2007-2010.
Participación en dos Concursos Nacionales de Robótica del IEEE.
Participación en un Concurso Latinoamericano de Robótica del IEEE (LARC).
Organización de un Concurso Nacional de Robótica.
- Miembro del Equipo de Responsabilidad Social, Universidad del Zulia Desde 2012. Participación en actividades de servicio a la comunidad.
- Líder de Guías Scouts, Asociación de Guías Scouts de Venezuela Desde 2008. Afiliada a la Asociación Mundial de las Guías Scouts.