La Unidad Curricular Modelado de Sistemas de Potencia aborda el modelado matemático, la simulación y el análisis de los Sistemas Eléctricos de Potencia para contribuir a una operación y planificación eficiente, confiable y segura, que pueda satisfacer las necesidades de la sociedad.
Planificación del Curso Periodo Primero de 2017. Sección 001
Horario de clases: martes de 03:00 a 05:00 pm y jueves de 01:00 a 03:00 pm (Salón B-18)
Horario de consultas: viernes de 8:00 a 10:00 am (Oficina C1-10 Galpón Justo Márquez)
Módulos de Desarrollo de Saberes
Módulo 1. Operación de Sistemas de Energía Eléctrica de en Estado Estable.
Módulo 2. Estabilidad en Sistemas de Potencia.
Módulo 3. Despacho Económico de Potencia.
Sistema de Evaluación
Cada módulo de desarrollo de saberes tendrá igual peso para la evaluación sumativa final del curso. Para determinar la calificación de cada módulo se tomarán en cuenta las evidencias presentadas por los estudiantes que pueden ser una o mas de las que se describen a continuación:
Bibliografía Recomendada
[1] Kothari, y Nagrath. Sistemas Eléctricos de Potencia. McGraw Hill, 2008.
[2] Gómez Expósito, Conejo y Cañizares. Análisis y Operación de Sistemas de Energía Eléctrica. McGraw Hill, 2002.
[3] Grainger y Stevenson. Análisis de Sistemas de Potencia. McGraw Hill, 1996.
[4] Glover y Sarma. Sistemas de Potencia Análisis y Diseño. Thomson, 2004.
[5] Mo-Shing Chen. Modeling and Simulation of Modern Power Systems: Fundamentals and Applications.Marcel Dekker Inc., 2006
[6] Natarajan Ramasamy. Computer-Aided Power System Analysis. Marcel Dekker Inc., 2002.
[7] Arrillaga y Watson.Computer Modelling of Electrical Power Systems.John Wiley & Sons, 2001.
[8] Das J. C. Power System Analysis Short-Circuit Load Flow and Harmonics. Marcel Dekker, 2002.
[9] Grigsby, Leonard L. Electric Power Engineering Handbook.CRC Press, 2007.
[10] Rodriguez, Maulio. Análisis de Sistemas de Potencia. Ediluz, 1988.