Conectores que tienes que usar para que tu comentario sea más eficaz.
- Copulativo: y, e, ni, que, además, incluso.
- Disyuntivo: o, u, ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien… ya sea…
- Adversativo: pero, sin embargo.
- Concesivo: a pesar de, aunque, aun cuando, si bien.
- Condicional: si, siempre que, con tal que, siempre y cuando, cuando, en caso que, según.
- Consecutivo: en consecuencia, por consiguiente, luego, por lo tanto, ahora bien, así que, con que, por eso, por ende, por lo que.
- Causal: porque, pues, ya que, puesto que, debido a, como, dado que.
- Comparativo:como, así, así como, tal como, menos que, más que, tanto como, tan… como…
- Comienzo: , ante todo, para comenzar, primeramente, como primer punto.
- Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después.
- Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.
- Final:a fin de que, con la finalidad de, con el fin de que, en fin, por último, en suma, finalmente, por último, terminando, para resumir, en resumen, en resumidas cuentas, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.
- Reformulativos:
- Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras.
- Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, por ejemplo, particularmente, específicamente, para ilustrar.
- Corrección : mejor dicho, o sea, bueno.
- Afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, verdaderamente, desde luego, en verdad, en efecto, sin duda, sin ninguna duda, en realidad.
Tomado de http://justificaturespuesta.com/ejemplo-de-texto-con-conectores-textuales/