Sellos de etiquetado
El sello de exceso de calorías, en particular, indica que el producto tiene un alto contenido de energía proveniente de macronutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas. Si consume demasiadas calorías y no las quema con actividad física, puede dar lugar a un aumento de peso y obesidad.
El consumo excesivo de azúcares se relaciona con la presencia de caries dentales, sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2, así como enfermedades cardiovasculares. El sello se coloca cuando al producto se le han añadido azúcares durante su procesamiento y representan más de 10% de las calorías totales.
El sello se coloca cuando el producto excede la cantidad de 300 miligramos (mg) de sodio por 100 g de producto o en bebidas sin calorías > 45 mg de sodio por 100 ml de producto. Exceder el consumo de sal en la dieta diaria, es un factor de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, problemas en el corazón como insuficiencia cardiaca e infartos, accidente cerebrovascular (hemorragia), daño en riñones que lleva a insuficiencia renal e incluso la posibilidad de presentar cáncer gástrico
Las grasas trans de producción industrial son compuestos artificiales nocivos que están presentes en diferentes alimentos, grasas y aceites. Las grasas trans obstruyen las arterias y aumentan el riesgo de cardiopatía coronaria. El consumo de grasas trans eleva los niveles de colesterol LDL, relacionado al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Si el producto tiene más de 1% de las calorías totales provenientes de grasas trans, tendrá este sello.