Ideologías paralizantes

Ideologías paralizantes

Una posible explotación minera en Tinogasta, aún no iniciada ni siquiera en su etapa de prospección, ha dado lugar a la formación de grupos antagónicos. Si estos grupos fueran racionales y actuaran con honestidad, iniciarían un discusión constructiva y responsable, donde se pudiera volcar la mayor cantidad de información científica disponible, tanto la que atiende los temores medioambientales, como las que valoran el desarrollo económico y social de un departamento improductivo.

Pero la forma de actuar de algunos grupos, demuestra a las claras que sostienen la “ideología ambientalista”, el termino ideología debe alertarnos de la posibilidad de que un simple punto de vista, a través de una comunicación violenta, pretenda la dominación social, donde se impone un cúmulo de preconceptos sin escuchar a la contraparte. Se sabe también que la ideología ambientalista es patrocinada y financiada internacionalmente por los holdings petroleros para que no se substituya el rentable negocio de los hidrocarburos con energías alternativas y desde los grandes centros de poder mundial, que han calculado que los recursos del planeta, no alcanzan para que todos vivamos con los niveles de consumo del primer mundo, de allí la necesidad de difundir entre los países subdesarrollados ideologías paralizantes, para que se mantengan conformes en un supuesto estado de bienestar y salud, que en realidad significa vivir en la pobreza el atraso y la mediocridad.

Ya ocurrió algo similar en Cuba, llave del golfo de Méjico como lo representa su escudo y que por su posición geográfica estaba llamado a ser el puerto de entrada y salida de las riquezas de una gran parte de América, pero banqueros de New York (según el mismo Castro) financiaron la ideología paralizante del comunismo y Cuba quedó como una postal ajada de la década del 50, sumergido en una pobreza agobiante, mientras el papel de gran puerto comercial lo asumió Miami, zona de pantanos (Everglades) devenida en uno de los centros de mayor crecimiento comercial y urbanístico del mundo a escasos 150 Km de la isla comunista.

Las ideologías de cualquier tipo que fueran pueden ser responsables de verdaderos genocidios, entre las ideologías políticas, el comunismo, que en su momento se presentó como la salvación de la humanidad explotada, asesinó para imponerse más de 100 millones de personas en el mundo, como puede verse en detalle en el “Libro Negro del Comunismo” [1], que pese a algunas críticas cada vez es más aceptado. Unas cuantas décadas después este sistema cayó por su propio peso y los cultores de esta ideología son los responsables de la mayor cantidad de crímenes de la historia.

En cuanto a la ideología ambientalista, cuando en Estados Unidos Rachel Carson predijo que los pesticidas afectarían la salud humana y la vida de los animales, los ecologistas lograron que en 1972 se prohibiera la fabricación del DDT, como consecuencia de ello la malaria se cobró desde entonces más de 50 millones de víctimas en los países del tercer mundo. [2]

Respecto a la supuesta contaminación por la explotación de uranio a unos 25 km de Tinogasta, nos preguntamos si han calculado los riesgos que produciría en el mundo la quema de combustibles fósiles si dejaran de funcionar las 439 usinas nucleares que hay en el mundo y que producen 375.000 Gw (Gigavatios) de electricidad, que además de las toneladas de CO2 que arrojarían a la atmósfera, acortaría drásticamente el tiempo en que se agotará el remanente petrolero mundial. En especial a Argentina, le quedan muy pocos años de reservas petroleras. ¿Se harán cargo los ambientalistas de los desastres sociales y económicos de no llegar a tiempo con energías alternativas para sostener la producción nacional?

Las personas sobrevaloran los riesgos de las cosas nuevas por desconocimiento de los aspectos técnicos relacionados y tienden a subestimar los riesgos de las cosas a las que están familiarizados, así la radiación natural que recibimos es 12.000 veces mayor que por la producción de energía nuclear. El detrimento colectivo por radiación que pudiera sufrir la población puede cuantificarse por métodos científicos, existe además un arsenal de medidas para controlar las condiciones ambientales de explotación y de ninguna manera alguien puede arrogarse el derecho a impedir una actividad productiva sin haber calculado la ecuación costo – beneficio para toda la sociedad.

Fuentes de exposición en el mundo (Dosis efectiva anual per cápita (mSv))

Radiación natural 2,4

Radiodiagnóstico médico 0,4

Pruebas nucleares en la atmósfera 0,005

Accidente de Chernobyl 0,002

Producción de energía nuclear 0,0002

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_negro_del_comunismo

[2] http://www.liberalismo.org/articulo/92/29/rachel/carlson/triunfo/malaria/

Lecturas recomendadas: El miedo es producto de la ignorancia

http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=121

http://www.muyinteresante.es/index.php/todas-reportajes/56/756-querido-mundo-radiactivo