Antiminería

Verdades a medias de los ambientalistas

10-06-2012

Un vistazo a las publicaciones en Facebook y otras fuentes de los grupos ambientalistas de Tinogasta, lleva a preguntarnos ¿que intereses persiguen quienes manipulan la información en forma antojadiza?

Cuando se habla de contaminación que produciría una supuesta minería que no existe en Tinogasta, parecen olvidar que su campamento está a 780 m de la planta de tratamiento de líquidos cloacales a “cielo abierto”. Quien haya pasado en verano por los barrios vecinos habrá notado un olor inaceptable en una zona urbana.

Nada se dice tampoco que las verduras procedentes sobre todo de Mendoza, que se consumen en Tinogasta, se riegan con desagües cloacales, (al pasar por la zona productora se percibe el origen del agua utilizada).

Si hablamos de contaminación, que decir de los residuos sólidos, de los basurales a “cielo abierto” que ni siquiera se limitan a los lugares establecidos por la municipalidad sino que por la ley del menor esfuerzo se tiran apenas termina el caserío.

Si hablamos del agua, todos los slogan que apuntan contra la minería, olvidan que los pozos ciegos son el principal contaminante de las napas subterráneas en las poblaciones. En cuanto a las fuentes hídricas para el riego, que es también el agua potable que consumimos, provienen de vertientes alimentadas por deshielos cordilleranos, pero que al infiltrase por entre las capas geológicas, van cargándose de toda clase de sales y minerales, resultando en Tinogasta un promedio de 800 mg/l de sólidos disueltos, entre los cuales hay elementos radiactivos.

La contaminación tan declamada parece ser selectiva, no se escuchan reclamos por parte de los ambientalistas de la polución sonora, que abruma a los habitantes de esta comarca, cualquiera que viva cerca de los clubes donde se realizan bailes o espectáculos, deben resignarse a no dormir hasta el amanecer, para que un grupo de personas gane algún dinero con ellos. Tampoco se justifica la molesta publicidad callejera con bafles poderosos habiendo varias emisoras radiales y un canal de televisión locales que pudieran hacer la publicidad.

Por último es sabido que la agricultura con el uso de pesticidas y abonos químicos es la principal fuente de contaminación en todo el mundo, pero con un agravante: los productos alimenticios se ingieren y pasan a formar parte de nuestro organismo. Quizás haya gente que desconozca que el cigarrillo contiene polonio 210. Se estima que un fumador de unos 30 cigarrillos recibe una exposición radiactiva anual, equivalente a 15-60 mSv (miliSievert). Lo normal o exposición máxima anual para cualquier persona es de 1 mSv.

Hay fumadores tan radiactivos que hacen saltar las alarmas en las centrales nucleares, si la persona tiene una esposa, ésta debe saber que duerme con un Chernóbil al lado. Es conocida la fuerte radiactividad de las nueces del Brasil, las bananas y muchos otros alimentos.

Por último se habla poco de la grave contaminación que produce la industria petrolera, se sabe que en las inmediaciones de los pozos, el suelo queda inutilizado por décadas y recordemos todos los accidentes como el de la plataforma petrolera en el Golfo de Méjico, en Alaska y en innumerables otros lugares. Pero claro, por más ambientalista que sean van a necesitar del transporte y desde luego no podrán hacer piquetes anti petróleo.

La lista podría seguir hasta abarcar toda la actividad humana, pero toda esta contaminación es consecuencia de la vida del hombre moderno y éste, cuanto más se desarrolla cultural y económicamente más demanda bienes que retroalimentan la maquinaria agro industrial contaminante.

Hecho este breve repaso que da por tierra con toda la argumentación de los ambientalistas, queda por saber las razones por las cuales un grupo de iluminados, exultantes de soberbia trasnochada en los fogones interminables de la vigilia rutera, se creen con derecho de abortar el esfuerzo de décadas de lucha por el Paso de San Francisco, realizada por personas que soñaron un Tinogasta con una inserción regional importante gracias a la existencia de este corredor bioceánico, regalo de la naturaleza que nuestros antepasados supieron utilizar para el enriquecimiento de toda la provincia.

Viendo el contexto de las expresiones volcadas en las redes, se deja ver un profundo resentimiento social, una falta tan grande de cultura, que quizás por si sola explique que hayan caído tan fácilmente en las garras de los apologistas del “atrasismo” o del “pobrismo”. Las personas sin horizontes, sin herramientas culturales para superar las pruebas de la vida independiente, sueñan con volver a un mundo primitivo donde nadie haga nada y en esa miseria generalizada quizás puedan disimular su profunda mediocridad.

Es sugestivo y puede verse en cualquier lugar de Internet, que son las multinacionales petroleras las que financian los movimientos ambientalistas en todo el mundo. ¿Será que desvían la atención para otro lado, para no ser vistos como los responsables de los mayores desastres ambientales? ¿O será que estancando el progreso del tercer mundo, aseguran los recursos que ya escasean en el primer mundo?

Este último interrogante parece ser el más probable, ya que la elite mundial a través del CFR o la Trilateral Commission, con Brzezinski a la cabeza, sueñan con la reducción poblacional y en la pobreza y la ignorancia, terminan los pueblos matándose entre ellos, de paso que venden las armas y los venenos necesarios.

Los Idiotas útiles

09-06-2012

Evaluando las críticas recibidas a raíz de haber tildado de “idiotas útiles” (no “idiotas inútiles” como han publicado algunos medios) a los grupos ambientalistas que están paralizando el corredor bioceánico de San Francisco, siento el deber de mostrar a los Tinogasteños de buena fe lo que hay oculto detrás de estos grupos de “cipayos” (no “sicarios” como han puesto algunos diarios).

El idiota útil

La expresión “idiota útil”atribuida a Lenin, no tiene una característica ofensiva, se usó para describir a alguien que es manipulado por un movimiento político, se usaba mucho en mi juventud allá por los 60, para referirse a los que se sumaban a los movimientos subversivos que se alzaron en contra de la patria, sin saber que estaban siendo utilizados por el castro-comunismo hechura de la banca sionista como mostraré en próximas publicaciones.

Anti minería, ambientalismo y comunismo

Comienzo por mostrar este artículo de Dante Bobadilla Ramírez (autor peruano) para que observen la similitud del comportamiento de los grupos ambientalistas de Tinogasta con los descriptos aquí, por supuesto no estoy de acuerdo con todo lo que dice, pero en innumerables artículos se menciona el "manual del antiminero".

Aburre escribir sobre lo mismo pues las protestas antimineras son exactamente iguales en cualquier parte. Solo varían el escenario y los actores, pero los argumentos y las estrategias son exactamente idénticas, y es que se trata de la misma maquinaria comunista en funcionamiento coordinado a nivel internacional. Sin embargo es imperativo escribir para contar la verdad y corregir las falsedades que riegan los articulistas de izquierda.

También me aburre leerlos, en especial por ese tonito de tragedia hindú que imprimen a sus lineas, tratando de convertir en víctimas a los manifestantes, en victimarios a los policías, y en un drama nacional el "abuso del gobierno y de las empresas". Esa son las boberías que tenemos que soportar de parte de la beatería caviar y la estupidez progre. Por eso es necesario escribir sobre estos temas y mostrar la verdad a la gente.

Pero no debemos ocuparnos de Espinar o detenernos en Conga, sino contar la película completa para que el problema se entienda mejor. Las protestas antimineras son un movimiento concertado del comunismo internacional. Empecemos por allí. Este movimiento tiene menos de veinte años. Se gestó en los 90 después del descalabro mundial del comunismo. Hay que recordar que los de izquierda son zánganos y expertos vividores que siempre están chupando alguna mamadera, en especial la del Estado. Antes vivían de la plata que les enviaban los gobiernos comunistas como el de Alemania Oriental, URSS, China, etc. Hasta que estos colapsaron.

Cuando el comunismo se derrumbó, los zánganos de izquierda se quedaron sin mamadera. Pero su instinto los llevó a olisquear el horizonte hasta descubrir los fondos de las agencias ambientalistas. De inmediato estos vagos se convirtieron al ambientalismo y se disfrazaron de verdes. Así empezaron a aparecer como hongos las diversas ONGs ambientalistas que en realidad son los modernos partiduchos del comunismo reciclado. Asumiendo como pretexto la defensa del medio ambiente han emprendido la misma tareadel comunismo de antaño: combatir el sistema capitalista neoliberal y socavar sus bases mediante una labor de sabotaje permanente a las grandes empresas, generando caos social y las condiciones políticas óptimas para un cambio de régimen.

O sea, su misma consigna política de antes pero con el discurso y la plata del ambientalismo.

El movimiento antiminero cobró mayor relevancia desde el 2001 a raíz del incremento del precio de los metales y del petróleo. No hay nada en el mundo que un enfermo de izquierda deteste más que el éxito y la riqueza. Las fabulosas fortunas que generaron las empresas mineras provocaron de inmediato la alarma general en los cerebros retorcidos del comunismo. Para entonces estas ONGs ya estaban bien establecidas y financiadas. Lo que faltaba vino enseguida: la coordinación internacional. En poco tiempo se establecieron redes de comunistas ambientalistas que organizaban toda clase de actividades, visitándose mutuamente.

A continuación empezó la lucha. Primero en contra de los nuevos proyectos mineros, como una primera etapa, y luego en contra de las mayores minas ya establecidas. La estrategia es siempre la misma. Incluso hay todo un manual de lucha antiminera que se puede bajar de Internet. Se empieza con una prédica a los comuneros acerca de los peligros ambientales, sembrando la duda y promoviendo el miedo. Luego se infecta sus mentes hablando de las riquezas que les roban, del abuso, la explotación, etc. Por último se pervierte sus espíritus despertándoles la codicia. Como toque final se consiguen unos cuantos dirigentes comunales a quienes simplemente se les compra. Y con todo esto el trabajo está hecho. Los ambientalistas pueden irse tranquilos.

Lo demás ya lo sabemos de memoria. Se convoca a un paro y una marcha que bloquea carreteras y asalta estable-cimientos degenerando en violencia descontrolada en donde la policía es atacada, herida, masacrada, hasta que estos deben responder y al final hay un saldo de muertos y heridos, sin responsable alguno. Si detienen a alguien siguen las protestas hasta conseguir su liberación. Encima aparecen estos novelistas de izquierda escribiendo sus artículos melodramáticos en la prensa y en los blogs, acusando a la policía y al gobierno de ser los malos. Para estos pervertidos los malos somos quienes estamos en contra de los manifestantes violentistas y de estas formas de protesta. Los buenos son los violentistas que asaltan minas, atacan autoridades, amedrentan a la población y engañan a medio mundo.

En el fondo del asunto, más allá de todas esas patrañas ambientalistas, lo que hay es una campaña política del comunismo. Eso está probado. Y hasta lo dicen claramente: quieren abolir el neoliberalismo y exigen el cambio de la Constitución. Ahora buscan traerse abajo al gobierno que consideran traidor. Detrás de cada protesta con muertos aparece siempre la misma fila de incompetentes politiqueros, con Javier Diez Canseco a la cabeza, exigiendo la renuncia de Valdés. Para colmo son los mismos que salieron elegidos con los votos que arrastró Humala. Al frente están quienes prestan sus pluma para hacernos creer en las patrañas de comunistas convictos como Mollohuanca, Santos, Saavedra, Arana y toda esa lacra de izquierda radical que solo ha significado violencia y muerte en el Perú. Con harto cinismo pretenden hacernos creer en “la sabiduría de los pueblos” para lavar la mano criminal de estos agitadores.

Me pregunto: si los pueblos son verdaderamente tan sabios ¿por qué no han salido a protestar con igual valentía y mayor indignación contra sus autoridades locales y regionales, incapaces de hacerles las obras que necesitan, y que cada año solo invierten la tercera parte de sus fondos?¿Por qué no van a protestar contra ellos? Eso es una prueba obvia de que estos comuneros no son sabios sino tontos manipulados por los ultras de la izquierda cavernaria.

Las exigencias que les plantean a las minas son tan amplias que ya están a un paso de convertirlas en gestoras directas del desarrollo regional, dejando de lado a los gobiernos regionales, pues casi ya no tendrían ningún sentido mantenerlas. Hoy las minas, además de su labor normal, tienen que ocuparse de proyectos que el gobierno regional debería hacer. Hasta eso se les ha aceptado pues al final es mejor que lo haga la mina a que el gobierno regional no lo haga nunca, por la tira de incompetentes que siempre están a cargo.

La única forma de salir de estos problemas que nos plantea la izquierda cavernaria es imponiendo el orden y no caer en el cuento del diálogo. Ya está demostrado que el diálogo es imposible. No se puede dialogar con radicales que pretenden imponer una agenda al gobierno, imponer a los dirigentes callejeros, imponer condiciones aberrantes como el cese de toda minería y el cambio del modelo económico. Necesitamos una democracia fuerte que use el poder y la autoridad que le concede la Constitución. Solo el gobierno tiene la autoridad para hacer uso legítimo de la violencia en defensa del orden y la democracia. Pues esperamos que lo haga.

Abajo una muestra de la amplia actividad de coordinación internacional de las ONGs ambientalistas que al final solo coordinan acciones antimineras y anti inversión.

Fuente:

http://catarsisyharakiri.blogspot.com.ar/2012/05/antimineria-ambientalismo-y-comunismo.html