Cookie Legal

Gadget para Cookie Legal

Después de conocer una inquietud de un usuario de la web, me inquieté yo también con él tema de la quizás mal llamada "ley de las cookies", pero el caso es, que ya se han abierto expedientes sancionadores en España (link), así que me he dispuesto ha crear un gadget para poder facilitar la adecuación a la norma.

En un aspecto Legislativo, me he basado en un informe de la página web Legis Consulting que a su vez se basa en unas directrices de la Agencia de Protección de datos Española Guia de la AGPD. También me han resultado interesantes varias documentos webs, entres ellas el artículo http://www.pabloburgueno.com/2012/04/como-cumplir-la-ley-de-cookies/, y sobre la exención del consentimiento Dictamen 4/2012 sobre la exención del requisito de consentimiento de cookies.pdf

He extraído, que en página webs personales. no se requiere una AUTORIZACIÓN del usuario para la instalación de cookies técnicas, ya que con un simple aviso de su utilización basta.

El hecho de que fuese requerida autorización para la instalación de cookies, seria un gran problema tal y como está planteado el funcionamiento de gadgets en Googles Sites, ya que cada Gadget funciona como un iframe, o página web independiente.-

Así, que una web, que no utilice cookies para almacenar datos personales, y que sólo la emplee para temas técnicos (preferencias de usuario), o bien Google Analitics, Youtube, podría bastar con usar un simple aviso que notifique que se están usando.

Entonces, ¿ que he creado para intentar cumplir con la llamada Ley de Cookies en mi sitio en Google Sites?

    • En primer lugar he creado un texto, o mejor dicho documento web, con la política de cookies de la página web.

    • En segundo lugar, un Gadget, colocado en la página principal de entrada de la página web, de ADVERTENCIA, de forma CLARA, E IMPOSIBLE DE PASAR INADVERTIDA, sobre el uso de cookies en la web, para más información remito al documento web de política de cookies.

    • En tercer lugar, el Gadget, que para no ser demasiado intrusivo, permite que el usuario manifieste su enterado, de forma que no sea necesario mostrarse de forma tan destacada en cada visita a la web. ( No obstante al mes se repite el aviso)

    • En cuarto lugar, se ha añadido al menú de la web un enlace a la página de la política de cookies de la página web.

No sé, si para una web personal, es necesario realizar estas acciones en la web, si deseas tranquilidad ya sabes como adaptarte, solo tienes que seguir los pasos.

Debes crearte un documento sobre politica de cookies sobre tu web, puedes basarte de ejemplo en el de mi página web, Condiciones y términos del sitio web

Luego descargarte el ZIP que se encuentra en mi almacén de Gadgets, extrae el Gadget y súbelo a tu web. Luego solo tendrás que instalar el Gadget por URL, colocándolo en un sitio visible, preferiblemente en la parte superior, como he hecho yo.

Observación importante al introdución del Gadget:

He introducido unos 10 pixeles de altura en la configuración del gadget. Al aceptar la configuración verás que no se observa el gadget al completo, pero eso solo ocurre al salir directamente de la pantalla de edición. Cuando se visita la página de una forma normal, la altura del gadget se auto-ajusta sin problemas.

Sería ideal, que Google Sites, permitiera inyectar código html o gadget en la misma cabecera del sitio web para estas cosas.

El ejemplo del Gadget lo tenéis en el home de mi web: FdvCreations

Me queda pendiente, informar sobre los gadgets de mi web que usan cookies, que por lo pronto sólo es Compartir tu URL con Scroll, el cual usa una cookie de caracter técnico.

El tema de crear un gadget en Google Sites para consentir o no usar Cookies en los Gadgets, creo que es técnicamente imposible.