Falsas creencias de Golf

Antes de empezar con las creencias hay que rezar:

1.-“No se puede marcar la bola con otra cosa que no sea una moneda o un marcador o un tee".

20-1/16 Método usado para Marcar la posición de la Bola.

P. La Nota a la Regla 20-1 establece que “la posición de una bola que ha de ser levantada debería ser marcada colocando un marcador de bola, una pequeña moneda u otro objeto similar inmediatamente detrás de a bola”. ¿Está penalizado un jugador si usa un objeto que no es similar a un marcador de bola o una pequeña moneda para marcar la posición de su bola?.

R. No. La provisión en la Nota a la Regla 20-1 es una recomendación de la mejor práctica, pero no hay penalidad por no actuar de acuerdo con la Nota. Ejemplos de métodos para marcar la posición de una bola que no están recomendados, pero son permitidos son los siguientes:

- Colocar el talón de un palo al lado o detrás de la bola;

- Usar un tee;

- Usar un impedimento suelto;

- Trazar una línea, siempre que el green no sea probado (Regla 16-1d) y no se indique una línea para el putt (Regla 8-2b). Como esta práctica puede causar daño al green, no se aconseja. Sin embargo, bajo la Regla 20-1 es necesario marcar físicamente la posición de la bola. La referencia a una marca existente en el suelo no constituye marcar la posición de una bola. Por ejemplo, no está permitido marcar la posición con referencia a una marca en el green.

2.-“Si encuentras la bola después que te estás regresando para poner en juego otra, ya no puedes jugar la primera.”

27/16 Bola declarada Perdida es encontrada antes de poner otra Bola en Juego

P. Un jugador buscó su bola durante dos minutos, la declaró perdida y comenzó a regresar para poner otra bola en juego desde el punto donde jugó su bola original. Antes de poner otra bola en juego, su bola original fue encontrada dentro de los cinco minutos del comienzo de la búsqueda. ¿Cuál es la decisión?

R. Una bola no está perdida por declaración (ver Definición de “Bola Perdida”). La bola original continúa en juego (ver Definición de “Bola en Juego”).

27-1/1 Bola original encontrada dentro de los cinco minutos cuando ya se ha acomodado otra bola en el lugar de salida

P. Un jugador juega su bola desde el lugar de salida, busca brevemente la bola y vuelve atrás acomodando otra bola. Antes de jugarla, y aún dentro del periodo de cinco minutos de la búsqueda, se encuentra la bola original. ¿Puede el jugador abandonar la bola acomodada y jugar la original?

R. Sí. Una bola acomodada no está en juego hasta que el jugador ejecuta un golpe con ella (ver Definición de “Bola en Juego”) y la bola original no estaba perdida. (ver Definición de “bola perdida”)

3.-“Puedo arreglar todo tipo de desperfectos en el green, en mi línea del putt.”

16-1a/7 Jugador que repara la depresión en su Línea de Putt creada al quitar una bellota parcialmente empotrada

P. Un jugador quita con la mano una bellota empotrada en su línea de putt. La bellota no estaba sólidamente empotrada, por tanto era un impedimento suelto. El jugador repara entonces la depresión en la que estaba la bellota. ¿Infringe la Regla 16-1a al reparar la depresión?

R. Sí.

16-1a/16 Marca de clavo en la Línea de Putt reparada durante la reparación de un pique de Bola

P. Un jugador pisa un pique de bola en el proceso de su reparación e, incidentalmente, presiona sobre una marca de clavo en su línea de juego. ¿El jugador incurre en penalidad bajo la Regla 16-1a?

R. Sí, a menos que la marca de clavo estuviera tan cerca del pique de bola que fuera impracticable reparar el pique de bola sin afectar la marca de clavo.

4.-“Si cualquier estaca interfiere con mi juego, puedo quitarla.”

13-2/17 Quitar una estaca de Fuera de Limites que interfiere en el swing

P. Un jugador quita una estaca que define el fuera de límites y que interfiere con su swing. ¿Puede hacerlo?

R. No. Los objetos que limitan el campo son fijos. Mejorar la posición de la bola al mover algo fijo es infracción de la Regla 13-2.

13-2/25 Jugador que quita un poste de Fuera de Límites en la Línea de Juego pero lo repone antes de jugar

P. Un jugador quita un poste que define un fuera de límites en su línea de juego. Se da cuenta que no debió hacerlo y lo repone antes de jugar el golpe. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador infringe la Regla 13-2 en el momento en que mueve el poste y no puede hacer nada para evitar la penalidad. Reponer el poste antes de efectuar el golpe no tiene valor.

5.-“En un hazard, no puedes hacer swing de práctica.”

13-4/4 Tocar hierba en un Obstáculo con el palo en swing de práctica

P. Un jugador hace un swing de práctica en un obstáculo de agua sin apoyar el palo, pero con él toca hierba alta. ¿Hay penalidad?

R. No. Siempre que el jugador no mejore su reposo ni pruebe las condiciones del obstáculo, ver la Nota de la Regla 13-4.

6.-“Muros, paredes, estacas blancas y/o cercas de fuera de límite. Eso esta hecho por el hombre, es una obstrucción, así que tengo alivio sin castigo.”

13-2/18 Mejorar la posición de la bola doblando una valla de Fuera de Límites

P. Parte de una valla de límites está inclinada hacia el campo de forma que está dentro de la línea de límites que forman los postes de la valla. La bola de un jugador queda en reposo contra esa parte de la valla. La Decisión 24/4 establece que el jugador no puede dropear la bola aliviándose de la valla por la Regla 24-2b. ¿Puede el jugador empujar la parte de la valla combada para obtener algo de alivio?

R. No. Esto sería una infracción de la Regla 13-2 que prohíbe mejorar el reposo o la posición de la bola o el espacio para colocarse o para efectuar el swing, doblando cualquier cosa fija (incluidos los objetos que definen el fuera de límites).

7.-No puedes patear con la bandera colocada

17-3. Bola que Golpea la Bandera o a Quien la Atiende

La bola del jugador no debe golpear:

a. La bandera cuando está siendo atendida, quitada o sostenida en alto;

b. La persona que está atendiendo o sosteniendo en alto la bandera; o

c. La bandera en el agujero no atendida cuando el golpe ha sido jugado en el green.

8.-Si golpeas la bola con un swing de prácticas vale el golpe

18-2a/20 Bola en Juego Movida accidentalmente por swing de práctica

P. Un jugador hace un swing de práctica y mueve su bola en juego, accidentalmente con su palo. ¿Ha efectuado un golpe?

R. No. No tenía intención de mover la bola (ver Definición de “Golpe”). Sin embargo, incurre en un golpe de penalidad por la Regla 18-2a por mover su bola en juego, y la bola debe ser repuesta.

9.-Si me dropo y luego encuentro la bola original entonces sigo con la original

27-1/2 Bola Original encontrada dentro de los cinco minutos del periodo de búsqueda después de dropeada otra Bola

P. Un jugador juega su segundo golpe, busca brevemente su bola y después vuelve atrás y dropea otra bola bajo la Regla 27-1. Antes de jugar la bola dropeada y dentro de los cinco minutos del periodo de búsqueda se encuentra la bola original. ¿Esta obligado el jugador a continuar con la bola dropeada?

R. Sí. Cuando el jugador puso en juego la bola sustituta en el punto donde jugó el golpe anterior intentando jugar una bola bajo la Regla 27-1, procedió bajo una Regla aplicable. Por lo tanto, la Regla 20-6 no se aplica y el jugador debe continuar con la bola sustituta.

15/5 Bola original encontrada y jugada después de ponerse en juego otra bola

P. Un jugador incapaz de encontrar su bola después de una corta búsqueda dropea otra bola (Bola B) bajo la Regla 27-1 y la juega. Entonces encuentra su bola original dentro de los 5 minutos desde que se inició su búsqueda. El jugador levantó la bola B y continuó el juego con la bola original. ¿Era esto correcto?

R. No. Cuando el jugador puso la bola sustituta en juego en el punto donde jugó el golpe anterior con la intención de jugar una bola bajo la Regla 27-1 procedió bajo una Regla aplicable. Por lo tanto la Regla 20-6 no es aplicable y el jugador debe continuar con la bola sustituta (ver Decisión 27-1/2). La bola original estaba perdida cuando la bola B fue jugada bajo la Regla 27-1 (ver definición de “bola perdida”). Cuando el jugador levantó la bola B, incurrió en una penalidad de un golpe bajo la Regla 18-2a. Cuando ejecutó un golpe a la bola original cuando estaba fuera de juego, jugo una “bola equivocada” (ver definiciones de “bola en juego” y de “bola equivocada”) e incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo en el juego por hoyos (Match Play) o en una penalidad adicional de dos golpes en el juego por golpes (Stroke Play) (Regla 15-3). En el juego por golpes (Stroke Play), el jugador estaría descalificado si, antes de jugar desde el siguiente lugar de salida, no corrigió su error (Regla 15-3b)

10.,-Si una bola que esta fuera del green golpea a otra en el green hay penalidad

19-5. Bola en movimiento desviada o detenida por otra Bola

a. En Reposo

Si la bola en movimiento de un jugador después de un golpe es desviada o detenida por una bola en juego y en reposo, el jugador debe jugar su bola como reposa. En el juego por hoyos no hay penalidad. En el juego por golpes, no hay penalidad salvo que ambas bolas reposaran en el green antes de ejecutar el golpe, en cuyo caso el jugador incurre en la penalidad de dos golpes.

11.-No puedes preguntarle nada a otro jugador que no sea tu compañero

8-1/2 Cambiar información sobre distancias

Información acerca de la distancia entre dos objetos es información pública y no consejo. Por lo tanto está permitido que los jugadores intercambien información relativa a la distancia entre dos objetos. Por ejemplo, un jugador puede preguntar a cualquiera, incluyendo su contrario, compañero-competidos o cualquiera de sus caddies la distancia entre la bola y el agujero.

12.-Si tengo una obstrucción en mi línea de juego, pero no la toco, como me molesta visualmente o es peligroso porque me puede rebotar la bola, entonces tengo alivio sin castigo

24-2a/1 Interferencia mental por Obstrucción

P. La bola de un jugador se encuentra a varios centímetros de un aspersor. El aspersor no interfiere físicamente ni con la colocación del jugador ni con el swing que intenta efectuar. No obstante incomoda mentalmente el juego del jugador.

¿Tiene derecho a aliviarse de acuerdo con la Regla 24-2b?

R. No. Ver la Regla 24-2a.

24-2b/7 Al aliviarse de una Obstrucción que interfiere con el swing incidentalmente proporciona alivio de la intervención en la Línea de Juego

P. La bola de un jugador se encuentra detrás de una obstrucción inamovible. La obstrucción interfiere con el swing del jugador y también interviene en su línea de juego. Al aliviarse de la interferencia con su swing, ¿el jugador tiene que dropear la bola de forma que se mantenga la intervención en su línea de juego?

R. No. Dado que la obstrucción interfiere con el swing del jugador éste tiene derecho a aliviarse por la Regla 24-2b. Si al proceder de acuerdo con esta Regla, el jugador puede dropear la bola en un sitio que también le alivie de la intervención de la obstrucción en su línea de juego, tiene derecho a hacerlo.

33-8/17 Regla Local concediendo alivio de cajas de control de riego en la línea de juego

P. En las proximidades de algunas calles se han instalado unas cajas de control de riego que miden unos sesenta centímetros de ancho y un metro veinte de alto. ¿Sería apropiado que el Comité estableciese una Regla Local por la que se podría obtener alivio de esas cajas cuando interfieren con la línea de juego, es decir, alivio por línea de vista?

R. No. Autorizar alivio porque interfiera una obstrucción inamovible con la visión (o la línea de juego) no está permitido, salvo en circunstancias muy especiales. Las cajas de control de riego próximas a las calles no son nada inusuales

13.-El punto de alivio no puede quitarte una interferencia en la línea de juego

25-1b/3 Mejorar la Línea de Juego al aliviarse de Condiciones Anormales del Terreno

P. En ciertas circunstancias, al aplicar la Regla 25-1b, es posible que un jugador, casualmente, vea mejorada su línea de juego, por ejemplo evite jugar por encima de un árbol o hacia un bunker. ¿Está permitido?

R. Sí. Si un jugador tiene su bola en una de las condiciones que cubre la Regla 25 y si al aliviarse de ella de acuerdo con el procedimiento establecido en la Regla 25-1b, ve mejorada su línea de juego, es buena suerte.

24-2b/6 Al aliviarse de una Obstrucción Inamovible incidentalmente se alivia de una valla de límites

P. La bola de un jugador está en una posición en la que una valla de fuera de límites y una obstrucción inamovible próxima a la valla interfieren con el área de swing a efectuar. El jugador tiene un golpe razonable a pesar de la interferencia de la valla. Si el jugador se alivia de la obstrucción por la Regla 24-2b incidentalmente se aliviará de la valla. ¿Puede en estas circunstancias invocar la Regla 24-2b?

R. Sí.

24-2b/7 Al aliviarse de una Obstrucción que interfiere con el swing incidentalmente proporciona alivio de la intervención en la Línea de Juego

P. La bola de un jugador se encuentra detrás de una obstrucción inamovible. La obstrucción interfiere con el swing del jugador y también interviene en su línea de juego. Al aliviarse de la interferencia con su swing, ¿el jugador tiene que dropear la bola de forma que se mantenga la intervención en su línea de juego?

R. No. Dado que la obstrucción interfiere con el swing del jugador éste tiene derecho a aliviarse por la Regla 24-2b. Si al proceder de acuerdo con esta Regla, el jugador puede dropear la bola en un sitio que también le alivie de la intervención de la obstrucción en su línea de juego, tiene derecho a hacerlo.

24-2b/8 Al aliviarse de una Obstrucción la Bola que estaba en rough se dropea en calle

P. Un jugador cuya bola está en rough cerca de la calle tiene alivio de una obstrucción inamovible. Al aliviarse de acuerdo con la Regla 24-2b(i), ¿puede el jugador dropear en calle?

R. Sí. Las Reglas no diferencian rough de calle puesto que ambas están comprendidas en el término “recorrido”.

14.-Puedes repetir el golpe porque golpeo una de las marcas de las distancias, un aspersor o un poste

33-8/12 Regla Local para bola desviada por cabeza de aspersor

P. ¿Puede un Comité establecer una Regla Local permitiendo a los jugadores repetir el golpe, sin penalidad, si la bola es desviada por una cabeza de aspersor?

R. No. Una cabeza de aspersor es causa ajena (ver Definición de “Causa Ajena”). La desviación de una bola es, por lo tanto, una eventualidad del juego y la bola ha de jugarse como repose (ver Regla 19-1).

33-8/13 Regla Local para bola desviada por cable eléctrico

P. Un cable eléctrico que pasa por encima del campo está situado de tal forma que interfiere en el juego del hoyo. ¿Se considera apropiado que el Comité establezca una Regla Local permitiendo que se pueda repetir el golpe, sin penalidad, si la bola es desviada por este cable, si el jugador lo desea?

R. No. Sin embargo se aceptaría una Regla Local obligando al jugador a repetir el golpe. Se sugiere el siguiente texto: “Si una bola golpea el cable eléctrico durante el juego del hoyo… el jugador debe anular el golpe, abandonar la bola y jugar otra lo más cerca posible del punto en que se jugó la bola original de acuerdo con la Regla 20-5 (Jugar el siguiente golpe desde donde se jugó el golpe anterior)”. En algunos casos el Comité puede, si lo desea, incluir en la Regla Local las torres o postes que soportan tales cables cuando éstos están situados de manera que interfieren con el juego del hoyo.

15.-“Todo camino por donde transiten vehículos se consideran carretera.” “Donde exista huella de vehículo es carretera y tengo alivio sin castigo.”

24/9 Camino o carretera con superficie artificial

P. Un camino o una carretera con superficie artificial es una obstrucción. ¿Qué se considera superficie artificial?

R. Un camino o carretera que se ha cubierto con algo artificial como cemento, grava, alquitrán, desperdicios de madera, etc., se considera obstrucción por haberse cubierto con algo artificial.

25/16 Rodada hecha por tractor

P. ¿Se considera hoyo hecho por cuidador del campo y por ello terreno en reparación una rodada hecha por un tractor? Si no es así, ¿debería el Comité declararlo terreno en reparación?

R. Estas rodadas no son hoyos hechos por cuidador del campo. El Comité estaría justificado en declarar una rodada profunda como terreno en reparación, pero no una marca superficial hecha por el equipo del cuidador del campo.

23/14 Grava utilizada para superficie de camino

P. Un jugador envía su bola a una carretera cubierta con grava. Aún cuando tiene derecho a alivio de la obstrucción, prefiere jugar la bola desde el camino. ¿Puede quitar la grava que pueda interferir con su golpe?

R. Sí. La grava es impedimento suelto y el jugador puede quitar impedimentos sueltos por la Regla 23-1. Este derecho no se pierde por el hecho de que una carretera cubierta por grava se convierta en carretera de superficie artificial y, por ello, en obstrucción

16.-Puedes repetir el golpe cuando alguien de tu partida habla o te molesta inesperadamente, sin intención

1-4/1 Jugador que Falla el Golpe por haber sido distraído por una Bola que se le cae a otro Jugador

P. Cuando A subía el palo, B accidentalmente dejó caer una bola que fue a parar a unos quince centímetros de la bola de A. La aparición de la bola hizo sobresaltar a A originando que fallase el golpe. ¿Debería permitírsele a A, en equidad, repetir el golpe?

R. No. Las distracciones ocurren con frecuencia y el jugador tiene que aceptarlo.

17.-Debes firmar las correcciones en una tarjeta de score

6-6a/6 Exigencia de Marcar con Iniciales la Corrección de Resultados

P. ¿Puede un Comité exigir que se marque con iniciales en la tarjeta los resultados que se han corregido?

R. No. Las Reglas no establecen nada de cómo deben hacerse las correcciones en la tarjeta.

18.-En una zona de dropeo la bola debe quedar en reposo dentro de dicha zona

33-8/34 Regla Local establece zonas de dropeo, procedimiento para dropear

P. El Comité ha establecido una zona de dropeo para alivio de una obstrucción inamovible, terreno en reparación, un obstáculo de agua o para bola injugable (ver el Apéndice I). Si el jugador elige aliviarse, ¿cuál es el procedimiento para dropear y volver a dropear?

R. (a) El jugador no tiene que colocarse dentro de la zona de dropeo al dropear la bola. (b) La bola dropeada debe golpear primero una parte del campo dentro de la zona de dropeo. (c) Si la zona está definida por una línea, la línea está dentro de la zona de dropeo. (d) La bola dropeada no tiene que ir a reposar dentro de la zona de dropeo. (e) La bola dropeada debe volverse a dropear si rueda y va reposar en una posición cubierta por la Regla 20-2c (i-vi). (f) La bola dropeada puede rodar más cerca del agujero con tal de que vaya a reposar dentro de la longitud de dos palos del punto donde golpeó por primera vez una parte del campo dentro de la zona de dropeo y no en ninguna de las posiciones cubiertas en (e). (g) Sujeta a las provisiones de (e) y (f) la bola dropeada puede rodar y venir a reposar más cerca del agujero que:

- Su posición original o su posición estimada (ver Regla 20-2b)

- El punto más cercano de alivio o de máximo alivio posible (Regla 24-2 ó 25-1); o

- El punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua o del obstáculo de agua lateral (Regla 26-1)

19.-“Si la bola esta enterrada en su propio pique, en cualquier lugar de la cancha, tengo alivio sin castigo.”

25-2. Bola Empotrada

Una bola empotrada en su propio impacto en el terreno en cualquier área de césped segada a ras en el recorrido, puede ser levantada, limpiada y dropeada, sin penalidad, tan cerca como sea posible del punto donde reposaba pero no más cerca del agujero. La bola al dropearse debe tocar primero una parte del campo en el recorrido. “Área segada a ras” significa cualquier área del campo, incluidos los caminos en el rough, cuyo césped esté segado a la altura de la calle o inferior.

20.-“El dropeo de un hazard de agua lateral es por donde entro primero la bola.”

26-1. Alivio por Bola en Un Obstáculo de Agua

Es una cuestión de hecho si una bola perdida después de haber sido golpeada hacia un obstáculo de agua está perdida dentro o fuera del obstáculo. Para poder considerar la bola como perdida en el obstáculo, debe haber convicción razonable de que la bola se alojó en él. En ausencia de dicha convicción, la bola debe ser tratada como bola perdida y se aplica la Regla 27.

Si la bola está en, o está perdida dentro de un obstáculo de agua (repose la bola en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:

a. Jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la Regla 20-5); o

b. Dropear una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropeada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropeada; o

c. Como opciones adicionales disponibles únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua lateral, dropear una bola fuera del obstáculo de agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (i) un punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua. La bola puede ser levantada y limpiada al proceder bajo esta Regla.

(Acciones prohibidas cuando la bola está en un obstáculo - ver Regla 13-4)

(Bola moviéndose en el agua en un obstáculo de agua - ver Regla 14-6).

21.-“Las piedras se pueden sacar de los bunkers.”

13-2/31 Bola fuera del Bunker; piedra en éste en la Línea de Juego aplastada o quitada

P. La bola de un jugador está detrás de un bunker y el jugador decide patear a través de él. En su línea de juego, en el bunker hay una piedra pequeña (impedimento suelto). ¿Puede el jugador empujarla dentro de la arena o quitarla?

R. La arena no debe ser apisonada si con ello se mejora la línea de juego (Regla 13-2). No obstante, la Regla 23-1 permite quitar un impedimento suelto de un obstáculo cuando la bola no está en él.

22.-“Para el golpe de salida no se pueden poner los pies fuera del tee.”

11-1. Acomodar

Cuando la bola de un jugador se vaya a acomodar (Tee) dentro del lugar de salida, debe ser colocada sobre:

- la superficie del lugar de salida, incluida una irregularidad de la superficie (creada o no por el jugador), o

- un tee colocado en o sobre la superficie del lugar de salida, o

- arena u otra sustancia natural colocada en la superficie del lugar de salida.

Un jugador puede situarse fuera del lugar de salida para jugar una bola dentro del mismo. Al acomodar la bola, si el jugador usa un tee no homologado o cualquier otro objeto no homologado para levantar la bola sobre el terreno, está descalificado

23.-“No se puede potear con una mano teniendo la bandera sujeta con la otra mano.”

17-1/5 Sostener la Bandera con un mano y potear con la otra

P. Un jugador sostiene la bandera con una mano y mete un putt corto cogiendo el putter con la otra. ¿Está permitido?

R. Sí. Siempre que la bandera haya sido quitada del agujero y por consiguiente la bola no la golpee. Si la bola la golpea se infringe la Regla 17-3a.

24.-“Cuando entras en bunker con un palo ya no puedes salir a cambiarlo por otro.”

13-4/26 Colocarse en bunker y después cambiar de palo

P. Un jugador se coloca en bunker situando firmemente sus pies en la arena. Entonces deja su posición para cambiar de palo y posteriormente vuelve a colocarse. ¿Se considera esto como probar la superficie infringiendo la Regla 13-4?

R. No. La Regla 13-3 permite al jugador colocar firmemente sus pies al colocarse en un bunker o en otro lugar. No hay nada en las Reglas que prohíba cambiar de palo ni colocarse dos veces en un bunker.

25.-“Se anota máximo 10 golpes por hoyo.”

6-6d/5 Indicación de un Espectador que el Resultado del Competidor es Incorrecto

P. Todos los golpes efectuados por A en el hoyo 18 fueron vistos por espectadores pero cuando la tarjeta fue devuelta al Comité el resultado anotado en ese hoyo era menor que el que los espectadores decían que había obtenido. ¿Qué debería hacer el Comité?

R. Si surge alguna duda sobre la validez de una tarjeta, el Comité debería consultarlo con el competidor y el marcador, teniendo en cuenta también el testimonio de otros testigos. Si los hechos demuestran que la anotación del hoyo 18 fue inferior al resultado obtenido, el Comité debería descalificar a A (Regla 6-6d). En otro caso, no se aplica penalidad.

26.-“Si tu bola está al lado de un árbol, no puedes tocar el árbol con tu cuerpo o con el palo haciendo swing de práctica.”

13-2/1 Explicación de “Colocarse limpiamente”

P. La Regla 13-2 establece que un jugador no debe mejorar la posición o el reposo de su bola, el área del swing que desea realizar o su colocación o su línea de juego o una razonable extensión de esa línea más allá del agujero, moviendo, doblando o rompiendo algo en crecimiento o fijo (incluidas obstrucciones inamovibles y objetos que definen los fuera de límites).

Una excepción permite a un jugador hacer esto al “Colocarse Limpiamente”. ¿Cuál es el significado de “Limpiamente”?

R. Sin “limpiamente”, la excepción permitiría la mejora de la posición o reposo de la bola, el área del swing que desea efectuar su colocación o su línea de juego por medio de algo que podría denominarse el hacer una colocación. El uso de “limpiamente” intenta limitar al jugador a lo que es razonablemente necesario para obtener una colocación para el golpe elegido sin mejorar indebidamente la posición de la bola, su lugar de reposo, el área donde desea colocarse o del swing o su línea de juego. Por tanto, al colocarse para el golpe elegido, el jugador debería elegir la misma forma de actuar que de lugar a la mínima mejora en la posición, o el lugar de reposo de la bola, el área de su colocación o del swing que desea efectuar o su línea de juego. El jugador no tiene derecho a una colocación o swing normales. Debe acomodarse a la situación en la que se encuentre la bola y tomar una colocación todo lo normal que las circunstancias le permitan. Lo que es limpio debe ser determinado a la vista de las circunstancias.

Ejemplos de acciones que constituyen el colocarse limpiamente, son:

- apoyar la espalda en una rama o en un brote joven si esta es la única forma de colocarse para el golpe elegido, aun cuando esto haga que la rama se mueva fuera

de su sitio o haga que el brote se doble o se rompa,

- doblar una rama de un árbol con las manos con el fin de ponerse debajo del árbol para jugar una bola.

Ejemplos de acciones que no constituyen el colocarse limpiamente, son:

- Mover, doblar o romper ramas deliberadamente, con las manos, una pierna o con

el cuerpo para apartarlas del área del back swing o del golpe,

- Colocarse en una rama para prevenir que interfiera con el back swing o el golpe

- Enganchar una rama con otra o trenzar dos hierbas con el mismo propósito,

- Doblar con una mano una rama que tapa la bola después de haberse colocado,

- Doblar, con las manos, una pierna o con el cuerpo al colocarse, una rama que interfiere cuando podríamos habernos colocado sin doblar la rama.

13-2/1.1 Jugador Trata de Colocarse Limpiamente Pero Mejora la Línea de Juego al Mover un Objeto en Crecimiento que Interfiere.

P. La bola de un jugador reposa bajo la rama de un árbol. Al tratar de colocarse limpiamente, el jugador mejora su línea de juego al mover la rama con su cuerpo. Antes de jugar, se da cuenta de que se podría haber colocado sin mover la rama. Abandona su colocación y la rama vuelve a su posición original o es devuelta a su posición original por el jugador. Entonces el jugador se acerca a la bola desde una dirección diferente, se coloca sin afectar a la rama y efectúa su golpe. ¿Cuál es la decisión?

R. No hay penalidad. Al colocarse limpiamente, el jugador está obligado a colocarse de manera que menos perturbe la situación y que dé lugar a la mínima mejora de la posición o reposo de la bola el área de la colocación que se pretende o el swing o la línea de juego. Sin embargo, como la rama se movió como resultado del intento del jugador de colocarse limpiamente y volvió a su posición original antes de efectuarse el golpe, no hay penalidad. Cualquier duda sobre si la rama volvió a su posición original debería ser resuelta en contra del jugador. El mismo principio se aplicaría a objetos artificiales fijos (p. ej. una estaca de fuera de límites) si la posición o reposo de la bola, en el área de la colocación que se pretende o el swing o la línea de juego se mejora como resultado del intento del jugador de colocarse limpiamente, pero el objeto ha vuelto a su posición original antes de que el jugador efectúe un golpe.

27.-“Máximo dos putts en un green provisional.”

33-8/1 Regla Local para green provisional suprime el requisito de embocar

P. Un campo está siendo renovado por lo que han de emplearse greenes provisionales de vez en cuando. Una Regla Local establece que el jugador que tenga su bola en el green provisional puede levantarla, contando dos putts o terminar con ella. ¿Está permitida esta Regla Local?

R. No. La Regla 1-1 indica que: “El juego de golf consiste en jugar una bola con un palo desde el lugar de salida hasta el interior del agujero mediante un golpe o golpes sucesivos conforme a las Reglas”. Cualquier Regla Local por la que el jugador no está obligado a embocar va en contra de esta Regla básica y no puede autorizarse.

28.-“Juega primero el que entro al hazard mas atrás.”

10/2 Orden de Juego Cuando las Dos Bolas Están en un Obstáculo Lateral de Agua y los Dos Jugadores se Alivian

P. A y B envían sus bolas a un obstáculo de agua lateral. Las dos bolas están aproximadamente a medio metro una de otra. La bola de A está más alejada del agujero, pero la de B cruzó por última vez el margen por un punto más alejado del agujero del que lo hizo la bola de A. Ambos jugadores deciden aliviarse. ¿Cuál es el procedimiento apropiado?

R. Puesto que la bola de A reposa más lejos del agujero, bajo la Nota a la Reglas 10-1b y 10-2b A debería jugar antes que B.

29.-“No puedes apoyar el palo en un puente porque estas en hazard.”

13-4/30 Apoyar el palo sobre un puente en un Obstáculo de Agua

P. La bola de un jugador reposa sobre un puente en un obstáculo de agua dentro de los márgenes del obstáculo, que se extienden hacia arriba. ¿Puede apoyar su palo el jugador?

R. Sí. Un puente es una obstrucción. En un obstáculo, el palo puede tocar una obstrucción en la preparación del golpe o en el movimiento hacia atrás para el golpe, ver la Nota a la Regla 13-4. Tocar el puente antes de la preparación del golpe también es permisible, puesto que una obstrucción en un obstáculo de agua no es el “suelo del obstáculo”. Esto se aplica incluso si el puente ha sido declarado parte integrante del campo.

30.-“La bola en green sólo la puede marcar el jugador.”

20-1/0.5 Cuándo debe levantar la Bola el mismo Jugador

P. La Regla 20-1 establece: “Una bola que ha de levantarse conforme a las Reglas, puede ser levantada por el jugador, su compañero u otra persona autorizada por el jugador”. En cambio, otras Reglas (por ejemplo, la Regla 24-2b(i) y la 25-1b(i) establecen que el jugador levantará la bola. ¿Debe prevalecer la Regla 20-1 sobre otras Reglas que implican que sea el mismo jugador el que debe levantar la bola?

R. Sí.

31.-“En un desempate si un jugador es descalificado, el otro tiene que terminar el hoyo para ganar”

33-6/3 Determinación del ganador y los puestos en un desempate en Juego por golpes (stroke play)

Si hay un desempate en Juego por golpes (stroke play) entre dos jugadores y uno de ellos es descalificado o concede la victoria, no es necesario que el otro complete el hoyo u hoyos de desempate para ser declarado ganador. Si el desempate implica a más de dos competidores y no todos completan el hoyo o los hoyos de desempate, el orden en el que los jugadores son descalificados o deciden abandonar determinará sus posiciones en el desempate.