Tupungato

Tupungato Winelands es la primera iniciativa integral de wine country club a nivel mundial que conjuga viñedos privados, polo y golf. Ofrece un estilo de vida único y combina en forma armoniosa viñedos y áreas residenciales, clubes de golf y polo y una completa infraestructura de servicios, turística y social.

Se extiende sobre un área de 800 hectáreas, en el Valle de Uco, a 78 kilómetros de la ciudad de Mendoza y su aeropuerto. Al pie de los Andes, rodeada por el monte Tupungato y el Cordón del Plata, el Valle de Uco es la región vitivinícola más fértil y pintoresca de Argentina. Se la elogia en todo el mundo por su vino Malbec, su clima y su próspero desarrollo en los últimos años.

El imponente paisaje, las maravillosas vistas del cordón de los Andes, el monte Tupungato y los viñedos vecinos, junto con la topografía quebrada, con cerrillos y cañadones, fueron especialmente tomados en cuenta para su diseño urbanístico y su campo de golf de 18 hoyos.

La Cancha de Golf

Este campo de golf es el primero en Argentina donde el pasto se riega solamente alrededor de los fairways y greens. De esta forma, se respeta la vegetación autóctona y se aprovecha la topografía, a la vez que se respeta y realza el paisaje de la zona y su vegetación. El diseño de la cancha de golf es de Adam Golf Design, un estudio de arquitectura y diseño que cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño de canchas de golf en Europa.

La cancha de golf de Tupungato Winelands se encuentra a 1.200 m de altura en un área desértica de 60 hectáreas con vistas increíbles de las montañas y las 400 hectáreas de viñedos privados del emprendimiento. El diseño de la cancha se basa en un enfoque integrador de todos los componentes de Tupungato Winelands, tales como los lotes, el hotel y las canchas de polo, maximizando la sinergia.

El diseño de cada hoyo se basa en un diseño estratégico de riesgo y recompensa. Es por ello que existen múltiples líneas de juego que desafían a los golfistas a analizar y escoger una de ellas según sus estilos de juego. Cada hoyo tiene al menos cinco tees, incluidos tees de campeonato y junior.

Los primeros 9 hoyos de la cancha se inauguraron en marzo de 2010, junto con el starter y el restaurant, todo ello en funcionamiento y abierto al publico general. Los restantes 9 hoyos están en construcción y se prevee la finalización de la obra para marzo 2011, durante la época de la vendimia.

Características técnicas