Proyecto de creación de espacios virtuales para la exposición y creación artística
VAS Project nace con el objetivo de investigar las posibilidades de creación de espacios arquitectónicos virtuales para la exposición y creación artística, basados en la utilización de nuevas tecnologías como la Realidad Virtual y el Metaverso.
El alumnado del ciclo formativo de Proyectos de Edificación del Institut Provençana ha de diseñar y modelar diferentes espacios expositivos para la creación de exposiciones virtuales, que se pueden visualizar de dos formas:
* TWINMOTION. Permite realizar un recorrido renderizado por la exposición o
* SPATIAL: permite unirse a la sala virtual en el metaverso e interactuar con otras personas mediante avatares.
En el curso 2022-2023 se utilizó como base de trabajo la colección de arte colaborativo “Arte para Aprender”, desarrollada dentro del Máster Universitario en Artes Visuales y Educación. La colección está compuesta por más de cien obras de artes visuales consistentes en instalaciones, dibujos de gran formato, obras digitales o esculturas que han sido diseñadas y producidas con el público visitante del Museo Memoria de Andalucía. Se han modelado cinco sala de exposición para mostrar 5 de las acciones artísticas del proyecto.
En el curso 2023-2024, además de modelar otras dos salas para la colección "Arte para Aprender", se incorpora al proyecto la Sala Axarquía del IES Bezmiliana de Málaga con su colección propia, la exposición "Contrapunto" del XVI Encuentro Amigos de Robert Harvey, la colección CREAD de la asociación ACOES de Granada y una interesante propuesta en colaboración con el museo Thyssen-Bornemisza dentro del proyecto "Built with Bits"
En el curso 2024-2025 se ha creado un Hall Virtual para recoger y dar acceso unificado a los proyectos de las diferentes ediciones del programa "Built with Bits". También se han creado tres salas de exposición virtual para los proyectos de tres artistas: El fotógrafo Lucas Gómez con su proyecto "Historias", el fotógrafo Edu Rosa con su proyecto "La apropiación del paisaje" y Carlos Oliva con sus collages "Cajón de Sastre".
Finalmente se ha creado el "Le Corbusier Virtual Museum" donde podrás visitar de forma inmersiva algunos de sus edificios más emblemáticos, conocer su vida, sus esculturas y sus pinturas. También podrás ver y escuchar como un Le Corbusier revivido analiza el panorama actual de la arquitectura y reformula sus cinco puntos.
Por favor, si quieres contactar con nosotros, valorar las exposiciones o hacernos cualquier sugerencia, rellena el siguiente cuestionario. Gracias.