Seminario Internacional Yasunari Kitaura

Aikido Shihan

In Memoriam


Fundador y presidente de la Asociación Cultural Aikikai España

スペイン合気会

  Spain Aikikai since 1967

"El absoluto respeto hacia el otro se convierte en una afirmación absoluta de ti mismo" 


Preservando la transmisión de la enseñanza y su inmenso legado


Madrid,  7 al  8  de Septiembre de 2024




Yasunari Kitaura (北浦 康成 Kitaura Yasunari, 25 de mayo de 1937 - 26 de abril de 2023, fue un historiador de arte japonés, destacado experto en el renacimiento europeo, designado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando​ desde 2016 como Académico correspondiente de Japón e instructor de Aikido, 8º Dan, Shihan bajo la autoridad de la Aikikai Foundation. Delegado de Aikikai en España, promotor de la Asociación Cultural de Aikido en España (ACAE) de la que ha sido fundador y Presidente.  El 15 de Julio de  2008 recibió un Reconocimiento Personal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, ( MOFA, Individuals)  por su dedicación a la difusión de la cultura Japonesa en España a través de esta asociación.

Se licenció en la Universidad de Waseda (Tokio) y obtuvo su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid con una tesis titulada “El sistema imaginativo de El Greco" en el campo de la historia del arte. Ha publicado diversos libros y artículos sobre la historia del arte europeo, japonés y chino. Su análisis morfológico de las obras de arte del Renacimiento europeo le llevó a descubrir numerosas relaciones entre las creaciones de diferentes artistas y su vínculo con la antigua Grecia. Este estudio analítico le permitió identificar ciertas leyes que rigen la composición de una obra renacentista y, por tanto, dilucidar el sistema imaginativo de los artistas de esa época. 

Se formó en Aikido de la mano del Kaiso, el fundador de Aikido y I Doshu O Sensei Morihei Ueshiba y de su hijo, el II Aikido Doshu, Kisshomaru Ueshiba.

En 1967 viajó a Madrid con una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para poder profundizar sus estudios en la historia del arte europeo. Durante ese mismo año introdujo el Aikido en España y se ha dedicado a su difusión a lo largo de décadas, con el especial apoyo del II Doshu Kisshomaru Ueshiba y  del actual III Doshu Moriteru Ueshiba, quienes visitaron España en numerosas ocasiones. Cabe mencionar, en especial, como muestra de la difusión del Aikido en España la investidura como Doctor "honoris causa" por la Universidad Politécnica de Valencia de Kisshomaru Ueshiba en 1992.

En sus 56 años en Europa Yasunari Kitaura ha formado a numerosos expertos en esta disciplina especialmente en España, su lugar de residencia. Habiendo contribuido también a la difusión del Aikido en toda Europa, incluyendo Rusia y algunas repúblicas ex-soviéticas.

El estilo de Aikido de Yasunari Kitaura se caracteriza por su sobriedad y elegancia de movimientos. En su concepción del Aikido, emplea movimientos contundentes y enérgicos para establecer unificaciones dinámicas y armónicas con el ki (flujo de energía) que parte del uke (atacante). La base teórica de esta concepción fue resumida en una conferencia con el título Kimusubi (unificación/armonización de flujos de energía) pronunciado en una Conferencia por la paz en Gernika en 1994, donde se planteaban soluciones armónicas a interacciones conflictivas. Este concepto está recogido en su libro “La Plenitud del Vacío”. 

Con profundo respeto, honrando su memoria y su legado, descanse en paz.



Por favor, visite esta web con regularidad para estar al día de cualquier nueva información relativa al Memorial