9:00-9:15. Bienvenida a la Jornada. Recepción de participantes. Entrega de documentación. Salón de actos de la Facultad de Educación.
9:15-9.30. Actividad de acogida. Con la participación de Teatro Terapéutico.
9:30-9:45. Inauguración de la XV Jornada.
- Mercedes Febrel Bordejé. Jefa de Servicio de Salud en Todas las Políticas. Dirección General de Salud Pública. Departamento de Sanidad.
- Mar Vázquez Salavera. Jefa de Servicio de Equidad, Inclusión y Aprendizaje Permanente. Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente. Departamento de Educación, Ciencia y Universidades.
9:45-10:45. "Educar para la salud: el papel de la comunidad educativa en la prevención de las adicciones en el contexto escolar" a cargo de Oihana Rementería Roces. Psicóloga experta en prevención de las adicciones.
Modera Carmen Baranguán. Jefa de sección de adicciones de la Dirección General de Salud Pública.
10:45-11:30. Abordaje de la prevención de adicciones en el ámbito educativo.
- Hablamos de prevención ambiental de las adicciones y sus medidas. Paz Olaciregui Rodríguez. Socióloga. Investigadora de la Universidad de Zaragoza Unizar
- El papel del orientador/a en la prevención de adicciones. María Arqué Clavero. Orientadora CPI Parque Goya Zaragoza.
Modera Loreto Martín Ortega. Asesora de Inclusión en el Servicio de Equidad, Inclusión y Aprendizaje Permanente de la Dirección General de Política Educativa, ordenación Académica y Educación Permanente.
11:30-12:00. Pausa café. Espacio ubicado en planta baja, junto al Salón de actos.
12:00-13:45. Experiencias desarrolladas en centros educativos:
- Programa Juega, Vive. Prevención de la violencia y el uso de drogas a partir del deporte. Mª Pilar Falceto Conte. Educadora social de la Comarca de Monegros.
- Programa Unplugged. Prevención del abuso adolescente de drogas basada en la educación en habilidades para la vida como vía para afrontar las influencias sociales. Natalia Hernández Franco. Profesora del IES Pirineos de Jaca.
- PantallasAmigas. Defensa y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en el nuevo contexto digital que supone Internet. Lourdes Dieste Porta. Docente del CPI Galo Ponte. San Mateo de Gállego.
- Programación y planificación de programas de prevención. Charo Molina Ladrón. Psicóloga especialista en Psicología clínica. Equipo de prevención del Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA) del Ayuntamiento de Zaragoza.
Modera Elisa Ferrer Gracia. Jefa de sección de Promoción de Salud de la Dirección General de Salud Pública
14:00-14:30. Reconocimiento Institucional a las nuevas escuelas promotoras de salud. Modera Loreto Castillo Cortés. Subdirección de Salud Pública de Huesca
Entregan los diplomas a las nuevas escuelas acreditada en la convocatoria de 2023:
- Nuria Gayán Margelí. Directora General de Salud Pública.
- Mar Vázquez Salavera. Jefa de Servicio de Equidad, Inclusión y Aprendizaje Permanente. Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente. Departamento de Educación, Ciencia y Universidades.
- Julio Latorre Lapeña. Decano de la Facultad de Educación.
Foto de Familia de los participantes en la XV Jornada de Escuelas Promotoras de Salud. Se realizará en la entrada de la Facultad de Educación.
14:30-15:30 Comida. Sala Polivalente, planta calle. Colegio Mayor Pedro Cerbuna
15:45-16:15. Exposición CANNABIS. "Lo que hay que saber" a cargo de Begoña Muñoz Zaragoza. Sección Adicciones . Dirección General de Salud Pública.
16:15-17:45. Talleres. Salas simultáneas.
Unplugged: Selene Esmeralda Pacheco Arellano. Psicóloga, experta en Estudios de Género y en Prevención de la violencia y la delincuencia.
Juega, Vive: Oihana Rementería Roces. Psicóloga experta en prevención de las adicciones.
PantallasAmigas: Iker Martínez de la Fuente. Formador de PantallasAmigas.
Habilidades para la vida: María Teresa Buil Blasco. Educadora y facilitadora de Aviva Iniciativas.
18:00. Finalización de la Jornada.