PROGRAMA
9:00 - 9:15 Bienvenida a la Jornada. Recepción de participantes. Entrega de documentación. Salón de actos de la Facultad de Educación.
9:15 – 9:30. Actividad de acogida. Monólogo: “A la tierra le ha salido un sarpullido”. Josep Gisbert Aguilar. Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza. Doctor en Petrología. Colectivo “RISArchers", divulgadores científicos de la Universidad de Zaragoza.
9:30 - 9:45 Presentación de la Jornada. A cargo de:
Mercedes Febrel Bordejé. Jefa de Servicio de Salud en Todas las Políticas. Dirección General de Salud Pública.
Isabel Tolosana Sánchez. Jefa de Servicio de Equidad e Inclusión. Dirección General de Innovación, Equidad y Participación.
9:45 - 10:45. Sobre la emergencia climática y la LOMLOE: razones y emociones. Ponencia a cargo de Pablo Meira Cartea. Profesor titular de Educación Ambiental. Universidad de Santiago de Compostela.
Modera: Jesús de la Osa. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza
10:45 - 11.30. Mesa de buenas prácticas
ESEnRED. Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red. Presenta Gabriel Latorre. Miembro de la Red Estatal de Centros Educativos Sostenibles no Universitarios.
Patios x el clima. Presentan Nélida García Sanz. Jefa de sección de Cambio Climático y educación ambiental y Nieves Ibarra Ibáñez. Técnico de Cambio Climático y educación ambiental. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Modera: Elisa Ferrer. Jefa de sección de Promoción de la Salud.
11:30 -12:00. Pausa café. Espacio ubicado en planta baja , junto a delante de Salón de actos.
12:00 - 14:00. Talleres dirigidos.
TALLER 1. Compostaje. Judit Villén Iglesias. Nómadas - Educación y gestión medioambiental
TALLER 2. Desplazamiento activo. Eduardo Ibor Bernalte y Gemma Bermejo Martínez. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Huesca). Grupo de investigación EFYPAF, Universidad de Zaragoza
TALLER 3. Alimentación saludable y sostenible. Victoria Molinero Fuentes. CERAI(Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional)
TALLER 4. Cuidado del entorno y del planeta. Raquel Sagarra Garcés. Profesora CRA Ribera del Cinca (Torrente de Cinca, Huesca).
TALLER 5. Mapeo escolar de Activos para la Salud ambientales en tu barrio, tu pueblo o tu ciudad: una herramienta para la acción climática. Ignacio Benedí Gracia. Colectivo de Educación Ambiental S.L. CEAM. Jesús de la Osa. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza.
14:00 – 14:30. Reconocimiento Institucional a las nuevas escuelas promotoras de salud. Modera el acto: Pilar Sánchez. Jefa de Sección de Vigilancia Epidemiológica y Promoción de la salud. Subdirección salud Pública Teruel.
Francisco Javier Falo. Director General de Salud Pública.
Mariano Soriano Lacambra. Director General de Deporte.
Julio Latorre Peña. Decano de la Facultad de Educación.
Foto de Familia de los participantes en la XIV Jornada de Escuelas Promotoras de Salud. Se realizará en la entrada de la Facultad de Educación.
14:30 – 15:30 Comida. Sala polivalente , planta calle. Colegio Mayor Pedro Cerbuna
15:30 - 18:00. Mesas de presentación de experiencias. Salas simultáneas. Aulas 0.6, 1.5, 1.6 y seminario 3.
Mesa A. Aula 0.6 (Planta 0ª). Comunicaciones primaria.
Modera: Elisa Ferrer. Jefa de sección de promoción de la salud
1. Ramiro al rescate. CEIP. Ramiro Solans. Zaragoza. Presentan: María Ruiz Vicente y Libertad Cámara Cetina.
2. El ecosistema del Montecorona. CEIP Montecorona. Sabiñánigo. Presentan: Nuria Allué González y Raúl Vizcarra Villanueva.
3. “Proyecto contamos todos”. CEIP Pablo Luna. Alhama de Aragón. Presentan: Ana Sierra Fernández y Víctor Márquez Mateo
4. Pequeños maestros en un entorno saludable. CEIP Ferrer y Racaj. Ejea de los Caballeros. Presentan: Raúl Faure Alegre y Marta Mayo Bernat.
5. Patios x el clima. Re-creando nuestro patio. CEIP María Moliner. Zaragoza. Presentan: José María Palacián Rubio y Ángel Navarro Vicente.
Mesa B. Aula 1.5 (Planta 1ª) Comunicaciones primaria.
Moderan: Inmaculada Sanz Lacambra. SARES de la Subdirección de Salud Pública de Zaragoza y Loreto Castillo Cortes. SARES de la Subdirección de Salud Pública de Huesca.
1. El cuidado y conservación del Medio Ambiente. CEIP Juan Sobrarias. Alcañiz, Teruel. Presentan: María Luisa Plasencia Zurdo, Rocío Aparicio Francos y Eduardo Nuez Vicente.
2. Cambios fáciles en el comedor escolar. CEIP San Juan de la Peña. Jaca. Presentan: Aurora López Sánchez y Adrián Aguilar García.
3. Sostenibilidad y salud en el medio rural. CRA Bajo Gállego. Leciñena. Presentan: Daniel Murillo Escanero, Susana Laguna Martínez y Herminda Arnal.
4. Tene-patrulla por el clima. CEIP Tenerías. Presentan: Roxana Cañas Yus, José Antonio Allueva Fortea y Sandra Sanz Artús.
5. El gancho sobre ruedas. CEIP Santo Domingo. Zaragoza. Presentan: Laura Pérez Lozano y Javier Tello Bachiller.
6. Naturalización del patio escolar. Patios x el clima. CEIP Vadorrey Les Allées. Zaragoza. Presenta: María Dolores Tena Sanz.
Mesa C. Aula 1.6 (Planta 1ª) Comunicaciones secundaria.
Modera: Samuel Casado García. SARES de la Subdirección de Salud Pública de Zaragoza.
1. El aire que respiramos. IES Reyes Católicos. Ejea de los Caballeros. Presentan: Irene Villa Orduna y María Luisa Ruiz Asensio Soriano.
2. Instiposium Mansterchef por el planeta. IES Juan de Lanuza. Borja. Asociación Biela y Tierra. Presentan: Ana Santidrián García y Edurne Caballero Zaldibar.
3. Moda Avempace: Responsabilidad ciudadana. IES Avempace. Zaragoza. Presentan: Marta Borraz Fernández y Elena Mallén Martín.
4. Atrévete a cambiar el mundo. Colegio Escolapias Santa Engracia. Zaragoza. Presentan: Adrián Muelas Martos y Ramón Alabart Velázquez.
5. “En un entorno de huertas: huerto y más huerto”. IES Ítaca. Zaragoza. Presentan: Mª José Castro, María del Mar Mateo y alumnado de centro.
Mesa D. Aula seminario 3 Comunicaciones primaria.
Moderan: Eva Rubio Gracia. SARES de la Subdirección de Salud Pública de Teruel y Helena Cetina Guajardo. SARES de la Subdirección de Salud Pública de Huesca.
1. Experiencia al CEAM. CEIP Manuel Franco Royo. Andorra. Teruel. Presentan: Carmen Gisbert Sodric y Paula Serrano Ordovás.
2. Patio vivo, la magia de aprender y convivir. CEIP Alcoraz. Huesca. Presentan: Pilar Andreu Pano y Eva Marquina Peira.
3. La Ciudad de las niñas y los niños en Todos Juntos a la Escuela. Una experiencia de Salud y Sostenibilidad. La ciudad de las niñas y los niños. Huesca. Presenta: Annabella Salamanca Villate.
4. El Comedor Escolar como herramienta de transformación. CEIP. Asunción Pañart. Ainsa. Presentan: Jose Luis Cabrero.
5. Fomento de la movilidad activa y saludable en el CEIP Domingo Miral. Proyecto STARS. Zaragoza. CEIP. Domingo Miral. Presentan: Marta Benito Solanas y Jorge Moliner Noya.
18:00 Finalización de la Jornada.