El trabajo debe desarrollarse en grupos de 2 a 4 alumnos/as por ordenador.
Para completar la tarea deberéis completar los puntos que se indican a continuación utilizando los recursos disponibles y la información que encontréis en el buscador de internet.
1) Definición y características del Hardware y Software.
¿Qué son?¿Cuál es su función en los sistemas informáticos?¿Como funcionan y su relacionan entre sí?. Y cualquier información relevante que ayude a explicar estas partes fundamentales de los equipos informáticos.
2) Tipos de Hardware.
Entrar en el simulador (en caso de tener acceso a un ordenador de despiece realizar de manera física)
Identifica las partes de un ordenador a medida que realizas el proceso de montaje. Apuntalas y adjunta fotografías o capturas de pantalla en la memoria de trabajo y la presentación.
Utilizando los recursos disponibles realiza una investigación sobre cada elemento, en la memoria debe constar la descripción y su función en el equipo informático. (Puedes nombrar algunos de los componentes electrónicos que lo integran) (Estándar 1.1)
Refleja toda la información obtenida en la memoria y realiza 1 o 2 diapositivas sobre cada elemento para la presentación.
3) Tipos de software:
Sistemas operativos, software de aplicación y otros. Explica brevemente cada uno de ellos.
Busca 4 opciones de sistemas operativos (como mínimo dos deben ser software libre) y busca 5 programas comerciales y 5 programas open source de uso gratuito para instalar en los equipos.
3.1) Instalación de programas
Tendréis que instalar el software libre openoffice, dentro de este paquete ofimático se utilizarán :
En los documentos que creareis en estos programas tenéis que reflejar toda la información que se pide en este apartado.
4) Sistemas operativos
Definición de sistema operativo. Indicar cuáles son sus características y funciones principales para el funcionamiento del equipo informático.
5) Amenazas informáticas
Identifica cuales son las principales amenazas (malware, virus, gusanos, etc.) a las que se puede enfrentar un usuario cuando utiliza equipos informáticos . Indicar que vulnerabilidades atacan y que implican para el uso y funcionamiento de los sistemas.
6) Protección frente amenazas
Indica y explica brevemente que medidas de seguridad se pueden tomar en cuenta a la hora de proteger los equipos y sistemas informáticos.
Para las principales amenazas vistas en el apartado anterior, proponer una solución para cada uno
Realizar un Mapa conceptual que refleje los tipos de amenazas y las medidas de seguridad para evitarlas.
7) Espacios web y comunicación de la información
Utilizando el creador de páginas web de google (google.sites.com). Crea y publica un sitio web donde reflejar toda la información que has recogido a lo largo del proceso.
Para organizar la información genera tantas páginas como apartados tengas en tu documento o presentación (observar la imagen lateral)