En primer lugar formaréis grupos de 4 o 5. Cada grupo se encargará de desarrollar un tema. Recopilareis información de la parte que os haya correspondido.
El programa se emitirá dentro de 3 semanas. No tenéis tiempo que perder.
La directora de CUARTO-TV quiere que le presenten el trabajo por escrito en formato digital, en un archivo Word, utilizando texto explicativo, esquemas, mapas, fotografías y gráficos sobre lo que van a tratar en el programa CIENCIA Y MÁS... Hay que tener cuidado con las faltas de ortografía. La directora de CUARTO-TV las odia. Para las explicaciones a los espectadores se realizarán presentaciones en Power Point. También se prepararán las entrevistas, el pronóstico del tiempo para el día siguiente y cada grupo preparará las preguntas de su grupo para el concurso. Deberéis pensar en el premio del ganador. El premio no debe ser muy caro, no tenemos presupuesto.
En el apartado RECURSOS el equipo de investigación de la cadena de televisión os ha anotado las direcciones de internet, vídeos, enlaces, imágenes... que podéis utilizar para vuestra investigación. También utilizaréis enciclopedias, el diccionario y vuestro libro de Ciencias Sociales de cuando íbais a cuarto.
Grupo 1.
La atmósfera y el tiempo atmosférico.
Capas de la atmósfera.
Fenómenos atmosféricos: temperatura, humedad y viento.
Grupo 2.
¿Cómo se mide el tiempo atmosférico?
Una estación meteorológica. Aparatos especiales.
Interpretar mapas del tiempo.
Grupo 3.
Los movimientos de la Tierra y su influencia en el clima.
Las estaciones del año. Características del tiempo atmósferico en cada estación.
La inclinación del planeta y el clima.
Grupo 4.
El clima.
Zonas climáticas de la Tierra.
Influencia del clima en la vida.
Grupo 5.
Diferencia entre tiempo atmosférico y clima.
Climas de España.
Mapa de los climas de España.