Introducción
En esta sección, hemos recopilado para ti una selección de ayudas generales diseñadas para responder a diferentes necesidades y situaciones. Aquí encontrarás un breve pero informativo resumen sobre cada una de ellas, con el objetivo de facilitar tu comprensión y ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a tu caso. Nuestro propósito es proporcionarte información útil y accesible para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades que estas ayudas ofrecen, ya sea en términos de apoyo económico, formación, empleo u otros recursos que contribuyan a mejorar tu calidad de vida.
Las diferentes ayudas que se encuentran a continuación, están actualizadas a fecha 05/11/2024, por lo que si transcurrido un periodo de tiempo desea estar informado o informada de dichas ayudas, por favor, acceda a la página web mediante el botón anterior (Acceso directo a la página web donde se recoge toda la información).
Bono cultural
El Bono Cultural Joven, promovido por el Gobierno de España, otorga 400 euros a jóvenes que cumplen 18 años durante el año en curso para impulsar el consumo cultural y apoyar al sector. El bono se distribuye en tres categorías: 200 euros para actividades culturales en vivo (como teatro o conciertos), 100 euros para productos culturales físicos (libros, discos, etc.), y 100 euros para consumo digital (suscripciones o videojuegos). Se entrega mediante una tarjeta prepago válida en establecimientos adheridos y requiere registro previo en el plazo indicado.
Pensiones no contributivas
La pensión no contributiva por jubilación es una prestación económica destinada a garantizar ingresos básicos a personas mayores de 65 años que carecen de recursos suficientes y no han contribuido lo necesario al sistema de seguridad social para acceder a una pensión contributiva. Este beneficio está diseñado para proteger a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, siempre que cumplan requisitos específicos, como residencia legal en España durante un periodo mínimo y carencia de ingresos superiores a los límites establecidos.
Las pensiones no contributivas de invalidez son ayudas económicas destinadas a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65% que carecen de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y no han cotizado lo necesario para acceder a una pensión contributiva. Estas pensiones buscan garantizar una protección económica mínima y fomentar la integración social de las personas en situación de vulnerabilidad. Entre los requisitos, se incluye la residencia en España durante un periodo mínimo y la acreditación de los ingresos familiares.
Ayudas por desempleo 2024
La prestación por desempleo, conocida como el "paro", es una ayuda económica gestionada por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) que está dirigida a quienes han perdido su empleo de forma involuntaria y cuentan con un historial de cotización suficiente. Su objetivo es garantizar un ingreso temporal mientras la persona busca nuevas oportunidades laborales. Para acceder a ella, es necesario cumplir ciertos requisitos, como estar inscrito como demandante de empleo, haber trabajado y cotizado al menos 360 días en los últimos seis años, y no haber alcanzado la edad de jubilación.
El subsidio por insuficiencia de cotización es una ayuda económica destinada a aquellas personas que han perdido su empleo de forma involuntaria pero no cumplen con los requisitos mínimos de cotización (al menos 360 días) para acceder a la prestación contributiva por desempleo. Este subsidio está gestionado por el SEPE y tiene como objetivo proporcionar un ingreso temporal a quienes se encuentran en esta situación, siempre que cumplan con condiciones específicas como haber cotizado al menos 3 meses (si tienen responsabilidades familiares) o 6 meses (sin responsabilidades familiares), y no superar ciertos límites de ingresos.
El subsidio para mayores de 45 años es una ayuda económica dirigida a personas desempleadas de esta edad que han agotado su prestación contributiva por desempleo y no tienen responsabilidades familiares. Esta prestación, gestionada por el SEPE, busca apoyar a quienes enfrentan mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral debido a su edad. Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir requisitos específicos como estar inscrito como demandante de empleo y no superar ciertos límites de ingresos.
El subsidio para mayores de 52 años es una prestación dirigida a personas desempleadas de esta edad que hayan agotado otras ayudas o prestaciones por desempleo y cumplan con los requisitos para jubilarse en el futuro. Este subsidio, que se extiende hasta alcanzar la edad de jubilación, garantiza un ingreso mensual y cotizaciones a la Seguridad Social para asegurar el acceso a una pensión contributiva. Para acceder, es necesario tener cotizaciones suficientes para una pensión contributiva de jubilación y cumplir con ciertos límites de ingresos.
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda económica destinada a personas desempleadas de larga duración que enfrentan especiales dificultades para reincorporarse al mercado laboral, como mayores de 45 años, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad igual o superior al 33%. Además del apoyo económico, incluye medidas de inserción laboral para mejorar sus oportunidades de empleo. Para acceder, es necesario cumplir con requisitos específicos, como estar inscrito como demandante de empleo y carecer de ingresos superiores a ciertos límites.
Ayudas emprendedores
Las ayudas para el autoempleo son incentivos diseñados para fomentar el emprendimiento y facilitar que las personas se establezcan como trabajadores autónomos. Estas medidas incluyen beneficios como reducciones en las cotizaciones sociales, subvenciones directas para financiar el inicio de actividades y programas de asesoramiento personalizado. Están dirigidas tanto a quienes quieren emprender desde cero como a aquellos que buscan consolidar su actividad profesional de manera sostenible. Además, existen programas específicos enfocados en colectivos prioritarios, como jóvenes, mujeres o personas en riesgo de exclusión.
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)
El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) es un organismo público en España que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su función principal es promover el bienestar de las personas mayores y de aquellas en situación de dependencia. Sus principales funciones son:
Turismo: Organiza viajes subvencionados para personas mayores, promoviendo el envejecimiento activo, la socialización y el turismo accesible.
Termalismo: Facilita el acceso a balnearios con finos terapéuticos, mejorando la salud física y emocional de los usuarios.
Participa en la implementación de la Ley de Dependencia , ofreciendo asistencia económica y servicios específicos para quienes necesitan apoyo en su vida diaria.
Colabora con las comunidades autónomas en la valoración y atención de personas dependientes.
Desarrolla programas que fomentan la participación social, la educación continua y el acceso a actividades culturales y recreativas para personas mayores.
Supervisa y apoya el funcionamiento de residencias, centros de día y otros recursos destinados a mayores o personas dependientes.
Realiza investigaciones sobre envejecimiento, discapacidad y servicios sociales para mejorar las políticas públicas.
Gestión de prestaciones económicas y servicios para personas mayores o dependientes, garantizando su bienestar y calidad de vida.
Complemento de Ayuda a la Infancia
El complemento de ayuda para la infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación mensual destinada a reducir la pobreza infantil en familias con menores a cargo. Las cantidades varían según la edad del menor: 115 euros para niños de 0 a 3 años, 80,5 euros para niños entre 3 y 6 años, y 57,5 euros para menores de 6 a 18 años. Este complemento se concede automáticamente a los beneficiarios del IMV y está disponible también para otras familias de bajos ingresos que cumplan los requisitos de renta y patrimonio establecidos. Además, el IMV incorpora mejoras, como mayor flexibilidad de acceso y la inclusión de jóvenes extutelados como beneficiarios.
Familia numerosa
La solicitud del título de familia numerosa se puede tramitar:
en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
en el Ayuntamiento correspondiente a la residencia habitual del solicitante
con certificado digital a través de la Oficina Virtual
El título de familia numerosa permite beneficiarse de exenciones y bonificaciones en servicios o actividades reguladas por la administración pública en materia de educación, transportes, vivienda, ocio y cultura, como por ejemplo:
Ayudas en guarderías y comedores
Matrículas universitarias
Exención del pago de tasas en oposiciones
Viviendas de protección oficial
Deducciones fiscales
Bono social eléctrico
Acceso a museos y centros culturales
Violencia de Género
La Renta Activa de Inserción (RAI) es un programa de apoyo económico y laboral dirigido a colectivos especialmente vulnerables, como víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o desempleados de larga duración mayores de 45 años. En el caso específico de las víctimas de violencia de género, esta ayuda busca proporcionar un ingreso mensual mientras se trabaja en la mejora de su situación personal y laboral. Además, incluye medidas de orientación y formación para facilitar su reintegración en el mercado laboral.