Ve a una pregunta:
Si cada comunidad indígena dentro del libro tiene espacios para agregar mas plantas de acuerdo a la necesidad
No la aplicación móvil APP VISIÓN EMBERA, se desarrollo exclusivamente para la detección de las plantas ancestrales de cada comunidad, por comunidad de forma inicial hay una versión de la APP para cada una, la cual aplica solo a la comunidad indígena Embera donde fue realizada la investigación. el objetivo es poder integrarla futuro todas las opciones dentro de la misma aplicación Móvil.
Si es posible, a través de Tecnoparque Nodo Pereira se puede atender las necesidades de cada comunidad, este acompañamiento se puede realizar desde el área técnica a través de los expertos de cada línea. En caso de que se requieran insumos, viajes entre otros las comunidades, pueden gestionar recursos de forma integrada con los diferentes fondos del gobierno destinados para tal fin. Tecnoparque nodo pereira puede colaborar a través del acompañamiento de expertos en las áreas afines.
Si es posible, para ello la comunidad requiere buscar del apoyo del Sena y tecnoparque nodo Pereira quienes estarán dispuestos a apoyar de forma tecnica el proyecto. Este proceso requiere que las comunidades aporten un practicante de modelado 3D que puede ser solicitado con recursos propios de cada comunidad a través del Sena Risaralda.
Si es posible, teniendo en cuenta que las necesidades de los pueblos indígenas son transversales con este proyecto. Si cada comunidad que quiera hacer parte de este proyecto gestiona sus recursos para integrarlos al proyecto. El Sena y tecnoparque a nivel nacional están en capacidad de realizar el acompañamiento Técnico. Si se requieren recursos econonómicos, cada comunidad los debe gestionar a través de las gobernaciones de cada departamento o a través del ministerio afin con el proyecto.