[ Introducción ]

[ Autor ilustración cabecera: Antonio Ortega Moreno. Fuente.]

Queridos/as lectores/as:

Si habéis llegado hasta esta WebQuest es porque conocéis o habéis leído el Lazarillo de Tormes, una de las obras más importantes de la literatura española.

La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades, que era el título original de la obra, data de 1554 y en el momento de su publicación sacó a la luz temas controvertidos como la supremacía de la Iglesia, la pobreza, la mendicidad, la corrupción del clero y, sobre todo, un aspecto que, en pleno siglo XXI, sigue siendo muy característico entre la población española: la picaresca. Es decir, nos gusta sacar provecho a cualquier situación a partir de pequeñas mentirijillas, y eso lo hace muy bien nuestro protagonista con sus nueve amos, a los que intenta engañar para obtener comida, dinero, etc. Por todo lo anterior, se dice que el Lazarillo de Tormes es precursora del género de la novela picaresca.

Lázaro es un personaje del siglo XVI, es cierto, ¿pero os imagináis cómo sería si hubiera vivido estas experiencias en el 2021? ¿De qué forma creéis que podría contar su historia en otros formatos?

Si os ha picado la curiosidad y queréis saber más, clicad en «Tarea», porque esto empieza en 3, 2, 1… ¡acción!