Diplomada en Flauta travesera en 1991 en el conservatorio "L.Campiani" de Mantova (IT). Licenciada en Didáctica de la Música en 1996 en el Conservatorio “O. Vecchi" de Módena. Diplomada en Grado Superior de Español para extranjeros. Su labor docente abarca diferentes ámbitos de la didáctica de la música y de la danza: docente de flauta travesera, de danza y expresión corporal con niños y adultos y docencia universitaria.
Consulta AQUÍ el currículum completo de Anna María
Alfonso se tituló en Pedagogía Musical en el RCSMM, estudió un postgrado universitario en el Instituto Orff de la Universidad Mozarteum de Salzburgo y está acreditado como Contratado Doctor por la ANECA. Actualmente ejerce eventualmente como profesor asociado en la UAM (donde participa también en un proyecto de investigación para estudiar y comprender mejor la relación entre el desarrollo laríngeo masculino y la educación coral recibida durante la adolescencia).
Alfonso Elorriaga Llor es profesor, investigador y autor especializado en la educación coral durante la adolescencia. Ha colaborado durante varios años con Patrick Freer, máximo especialista en este campo (Georgia State University, Atlanta, EEUU), con el que ha escrito varias publicaciones desde que leyera su tesis en 2011 en la UAM (bajo la dirección de Enrique Muñoz) sobre la educación coral durante el periodo de la muda de la voz. Desde 2006 es profesor titular del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos donde dirige el proyecto “Voces para la Convivencia” (VplC), con el que ha obtenido numerosos premios y ha participado en distintos certámenes corales nacionales e internacionales. En este apartado cabe destacar que VplC ha obtenido recientemente el primer premio en la categoría de coros de secundaria (modalidad de excelencia) en el Certamen de Coros Escolares de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, donde Alfonso también obtuvo una mención especial a la mejor dirección en la misma categoría y modalidad. Igualmente, VplC acaba de participar en una gira coral por China participando en los certámenes corales de Pekín y Shenyang como coro invitado.
Descubriendo todos los niveles educativos se aderezó como Profesor Asociado en la UVa impartiendo TIC aplicadas a la educación durante 4 cursos. Actualmente compagina su labor docente en el CEIP Domingo de Soto de Segovia y CEIP La Pradera de Valsaín, con la formación del profesorado. Su receta más sabrosa fue en 2017 dirigiendo el Congreso Nacional de Educación Musical “Con Euterpe” desarrollado en Segovia. Convencido desde el inicio de su carrera de que cada alumno puede aprender, se especializó en metodologías activas y comparte su experiencia docente a través de su web girogiro.es