Comunicación Social

DURACIÓN

La Tecnicatura en Comunicación Social de UTU dura dos años.

Los cursos son anuales, de marzo a noviembre, de lunes a viernes, en el horario del turno en el que te hayas inscripto.


TURNOS

  • Matutino: de 7:30 a 13:00

  • Vespertino: de 13:15 a 18:45

  • Vespertino Nocturno: de 17:15 a 22:20

  • Nocturno: de 19:00 a 23:45


APROBACIÓN

Cada asignatura propone una modalidad de aprobación del curso, con la cual es posible exonerar el examen final.
Además tenés que cumplir con un 85% de asistencia a las clases dictadas.
En caso de tener que dar exámenes, contás con los períodos de diciembre, febrero, julio y setiembre.
También podés volver a cursar algunas materias si no las salvaste.


REGLAMENTACIÓN

Todos los aspectos reglamentarios están descriptos en el REGLAMENTO DE PASAJE DE GRADO para Educación Técnica Terciaria.


ASIGNATURAS DE PRIMER AÑO

Horas semanales

Idioma Español 3

Inglés técnico 3

Informática 3

Estudio del siglo XX 4

Mecanografía informatizada 2

Taller de investigación de PRENSA 3

Taller de PUBLICIDAD 3

Taller de RADIO 3

Taller de RELACIONES PÚBLICAS 3

Taller de TELEVISIÓN 3

Teoría de la Comunicación Social 3


Al completar primer año, obtenés el título intermedio de Auxiliar técnico en Comunicación Social.


SEGUNDO AÑO

En el segundo año elegís la opción de tu preferencia:

  • PRENSA

  • PUBLICIDAD

  • RADIO

  • RELACIONES PÚBLICAS

  • TELEVISIÓN


Prensa

  • Conocerás los medios digitales y los de formato papel.

  • Aprenderás a buscar información y a confirmarla.

  • Redactarás noticias, crónicas, entrevistas.

  • Aprenderás a titular los artículos y a diseñar contenidos.

  • Participarás en debates sobre la actualidad, para entender la realidad y así poder comunicarla a la opinión pública.


Publicidad

  • Pondrás en práctica tu pensamiento estratégico y creativo.

  • Elaborarás contenidos en diferentes formatos mediáticos.

  • Profundizarás el conocimiento del ecosistema de la comunicación digital.

  • Desarrollarás tu potencial como comunicador social.

  • Te conectarás con la industria publicitaria.

Radio

  • Crearás, guionarás y producirás programas de radio.

  • Conocerás en profundidad los diversos géneros radiales y los diversos formatos.

  • Conducirás noticieros, programas informativos, de entretenimiento.

  • Tendrás prácticas constantes en nuestros estudios de radio.

  • Estarás preparado periodística, ética y profesionalmente como conductor, productor y movilero.


Relaciones Públicas

  • Aprenderás a gestionar, en forma estratégica, los vínculos de las organizaciones con sus públicos internos y externos.

  • Podrás resolver conflictos y crisis organizacionales.

  • Planificarás y ejecutarás campañas de difusión e imagen.

  • Elaborarás planes estratégicos de difusión en medios tradicionales y digitales.


Televisión

  • Conocerás en profundidad los diversos formatos televisivos, tradicionales y digitales.

  • Aprenderás a producir y a guionar contenidos audiovisuales periodísticos y de entretenimiento.

  • Te probarás como conductor y entrevistador en estudios.

  • Saldrás a cubrir eventos como productor y como notero.


ASIGNATURAS DE SEGUNDO AÑO

Horas semanales

Idioma Español 3

Legislación 3

Marketing 3

Portugués 3

Sociología 3

Semiótica 2

Informática aplicada 3

TALLER OPCIONAL 10


Además:

Locución (en opciones TV y Radio) 3

Ceremonial y Protocolo (en RR.PP.) 3

Análisis literario (en Prensa) 3


TÍTULO FINAL: Técnico en Comunicación social en la opción elegida.


Accedé a los programas de todas las asignaturas de Comunicación Social