CAPRINO(CABRA O CHIVA):
Nombre científico( Capra aegagrus hircus) La cabra o chiva es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.
OVINO(OVEJA):
Nombre científica(Ovis aries) a oveja es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado. Como todos los rumiantes, las ovejas son artiodáctilos, o animales con pezuñas.
ALPACA:
La alpaca (del quechu allpaqa , paqu)(Vicugna pacos) esuna especie doméstica de mamífero artiodáctilo son animales domésticos que son criados en el campo en las alturas del departamento de Huancavelica que están adaptados altas temperaturas.
VICUÑAS: La población de vicuñas en la región Huancavelica alcanza los 23,611 ejemplares, ubicándose en el tercer lugar después de Ayacucho, que lidera con 58,883; seguido de Puno con 38,670, revela el estudio elaborado por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura. Al respecto, el director regional de Camélidos Sudamericanos (Dircoms), Teobaldo Quispe Guillén, afirmó que de esa cantidad, Huaytará y Huancavelica son las provincias conmayor cantidad de camélidos.
CONDOR:
Es un ave que vive en las altas montañas del departamento de Huancavelica por los cerros de huamanrraso y citacc que son la mas alta montañas Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del av
VISCACHA:
Parecido al conejo, la vizcach es u roedor sudamericano emparentado con la chinchilla . Es pequeño, puede alcanzar los 8 kg, y su pelaje abundante resulta muy suave al tacto. Su cabeza es grande y su hocico prominente, pero chato en la parte delantera. Sus bigotes son largos, mientras que sus orejas son diminutas. Por lo general, es de color gris en el lomo y blanco en el vientre, pero existen otras variantes según la zona en la que habiten.
ZORRO ANDINO:
Este es un astuto cánido de 70 cm de longitud, con cola larga y coposa, orejas puntiagudas y color pardo grisáceo que le permite mimetizarse con su entorno. Sus hábitos son diurnos y nocturnos. El zorro andino visita constantemente las diferentes a las estancias de los ganaderos que crían su animales.
HUALLATA(HUACHWUA):
Uno de los ejemplares que llama la atención por su comportamiento es la huallata, un ave del sector andino, que habita por lo general en ríos y lagos. Este animalito se caracteriza por ser singular debido al plumaje que presenta, además de ser simpática, dócil y amigable al hombre su paradero es en las lagunas de choclococha y cusibanba que su características es fiel a su pareja.
PERDIZ:
Nombre científico: timano de los andes; en quechua: yuto Tiene entre 25,5 y 30 cm de tamaño. Esta especie se encuentra en América de sur occidental, Cordilleras de los andes. Habita las cuestas herbáceas, y prados de altura. El nombre científico conmemora al viajero irlandés Joseph Barclay Pentland (1797-1873).
PAJARO CARPINTERO(CHUKEL):
Las pícidas son una gran familia de aves del orden de las Piciformes que incluye 218 especies conocidas popularmente como pájaros carpinteros, carpinteritos, pitos, picos, picamaderos, picatroncos,picapinos,. Trucha Común;
Nombre Científico: Salmo tructa Es la trucha mas común Las truchas de río son de coloración marrón, con el vientre mas amarillento y la zona de los flancos de un color mas bien dorado. Tiene manchitas en el cuerpo que en la parte superior son de una coloración verdosa, en los costados se mezclan con pintas rojas envueltas en círculos pálidos.
NOMBRE CIENTIFICA:RENACUAJO; NOMBRE EN QUECHUA:HUISLACURO son la primera etapa que pasan las ranas al nacer. Como muchos otros anfibios, las ranas sufren una metamorfosis, desde que nacen como pequeñas larvas" hasta que se convierten en la rana adulta. huislacuro lo dicen asi por que se asemeja al cocharon