...interesados en actualizar su práctica terapéutica integrando la perspectiva transdiagnóstica en su actividad. Es decir, recurriendo a la intervención sobre procesos transversales, que determinan tanto las causas como los factores mantenedores del malestar de los diversos cuadros que presentan los clientes.
...de diversas orientaciones que quieran contar con un fundamento actualizado para realizar una práctica integradora, con apoyo en la comprensión humanista-experiencial de la persona.
...que deseen fundamentar una evolución a la hora de entender la patología, la intervención y la realización de informes de caso: del modelo mecanicista basado en el emparejamiento de categorías diagnósticas (tipo DSM o CIE) y paquetes de intervención, a un modelo flexible y más dimensional, basado en el juicio clínico y la evidencia, y fundamentado en la formulación de caso.