Bienvenidos al portafolio digital de la Unidad de Educación Comunitaria - DIGEIBIRA
Oscar Badillo E. Coordinador
Quidy Alcántara B Especialista
Lucila Barrera A. Especialista
Abel Mendoza G. Especialista
Edwin Juica V. Especialista
La Escuela Comunitaria Intercultural “Atahualpa” del distrito de los Baños del Inca en Cajamarca, ha sido oficialmente reconocida por la UGEL Cajamarca. Con este reconocimiento, la escuela certificará aprendizajes comunitarios que podrán ser convalidados en la Educación Básica Alternativa y en la Educación Técnico Productiva.
Mas información aquí
27 jóvenes y adultos reciben certificación oficial tras validar sus saberes adquiridos en sus comunidades. Cusco se ha convertido en la primera región del Perú en contar con un proceso estructurado y normado para la convalidación de aprendizajes comunitarios,...
Mas detalles aquí
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado - Cipca fue reconocido por la Dirección Regional de Educación de Piura, la cual también aprobó su plan de educación comunitaria.
👉Revisa la resolución aquí
👉 Conoce los comentarios de Grimaldo Rengifo, de la institución Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas-PRATEC, acerca de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Educación Comunitaria 2024.
📌 Conmemoramos este día recordando que aún hay desafíos por superar para alcanzar un mundo más equitativo, inclusivo y solidario.
Más detalles aquí...
✨🙌 Estos son los pasos que debes seguir para ser parte de la comunidad virtual de educación comunitaria en la plataforma PerúEduca.
✅ Ingresa a www.perueduca.pe
Más detalles aquí...
📌 Que establece las bases para la evaluación y certificación de las competencias de los educadores comunitarios en el Perú.
🙌 Esta promueve el reconocimiento de sus saberes, habilidades y aportes al desarrollo educativo y social.
👉 Revisa la resolución aquí
Más detalles aquí...
El foro “Educación Comunitaria (E.C): Una agenda para el aprendizaje a lo largo de la vida”, realizado el 15 y 16 de noviembre, reunió a más de 20 líderes, educadores(as) y representantes de organizaciones de distintas regiones, así como de pueblos originarios del país. Este evento fue organizado por la Unidad de Educación Comunitaria del Ministerio de Educación, el Colectivo Nacional de Educación Comunitaria y DVV International Perú.
Más detalles aquí...
El pasado 20 de junio se realizó la asistencia técnica a los especialistas de las DRE y UGEL de Cusco y San Martín sobre el registro en el SIAGIE de los participantes de educación comunitaria que desean convalidar sus aprendizajes en la educación básica alternativa.
Más detalles aquí...
En el Minedu valoramos la cultura afroperuana e instamos a todos a apreciarla y promover su legado.
Así mismo, reconocemos su aporte en la educación a través de programas educativos comunitarios desarrollados por organizaciones afroperuanas.
Más detalles aquí...
Minedu impulsa la educación comunitaria y promueve iniciativas de organizaciones de la sociedad destinadas a integrar a personas desde un enfoque de aprendizaje a lo largo de toda la vida...
Más detalles aquí...
¡Apostamos por el desarrollo de habilidades ciudadanas para construir una sociedad más democrática y justa. ¡Avanzamos juntos hacia una educación que transforma y empodera!
Más detalles aquí...
La diversidad de culturas y tradiciones que tiene nuestro país es la verdadera riqueza que poseemos y estamos en la obligación de proteger y mantener vivas todas las costumbres, así como las lenguas nativas.
Estas experiencias que se llevan tienen que ser transmitidas en sus comunidades y cada uno de ustedes es importante para el crecimiento del país. Mas información...
¡Atención, educadores comunitarios y docentes! Descubramos cómo los saberes ancestrales pueden contribuir en la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos de desastres. Obtén tu certificado emitido por el Ministerio de Educación.
🚨 Inscríbete en el curso virtual hasta el 20 de octubre. Más detalles aquí...
Se elaboró el video “Municipalidades impulsan comunidades educadoras” para el Taller Nacional “Consolidando el buen gobierno durante el primer año de gestión municipal 2023-2026", promovido por la PCM en coordinación con la DIRI.
Donde participaron más de 3 mil alcaldes y funcionarios de municipalidades provinciales y distritales de nuestro país, con la finalidad de fortalecer la articulación en los tres niveles de gobierno. Mas información...
Organización que realiza educación comunitaria reconocida con Resolución Directora Regional N.º 062 9-2023-DREP, es una ASOCIACION PARA PROMOVER EL ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANICO APRENDO YATIÑA YACHACHIQ especializada en OTRAS ACTIVIDADES. Fue creada y fundada el 15/09/2022, registrada dentro de las sociedades mercantiles y comerciales como una ASOCIACION. Si deseas conocer más sobre esta empresa, negocio u organización, puedes llamar y solicitar información y contactarse con los representantes. Leer más...
Con la participación de diversas autoridades de la región Junín, en el distrito de Pomacancha provincia de Jauja, se dió inició al “Primer taller de Educación comunitaria 2023”, el mismo que es impulsado también por la Dirección Regional de Educación, con el objetivo de reconocer los aprendizajes de las personas de las comunidades a lo largo de la vida. Leer más...
Los integrantes del Colectivo Educación Comunitaria, sostuvieron una reunión de coordinación, con la finalidad de proponer actividades para el año 2023 y planificar acciones para el evento del día 22 de febrero, denominado: Articulación territorial DIGEIBIRA (MINEDU).
Pedro Rojas Román, representante de la organización "Proyecto Perú" e integrante del Colectivo, explicó algunos lineamientos para trabajar en el fortalecimiento de la Educación Comunitaria en la región Huánuco. Leer más...