En base al POE y según las indicaciones de la Comisión de Docencia, se realizarán paralelamente a las estancias formativas entre 3 y 5 guardias al mes (al menos una que no genere libranza) en Atención Continuada.
La organización de las guardias deberá ser equitativa tanto en días a lo largo de la semana, como en festivos especiales y puentes entre los residentes, salvo en contexto personal de adaptación del puesto por motivos docentes o laborales (RD 1146/2006) y Plan de Igualdad CSUSP. Acuerdo de 13.09.2019 del Consell.
Se deberá garantizar individualmente un máximo de 8 guardias anuales de viernes, 8 guardias anuales de sábado y 8 guardias anuales de domingo. Si el residente ha tenido absentismos, incorporación o finalización, la proporción será correspondiente al tiempo trabajado.
Sobre la distribución equitativa se podrá realizar voluntariamente una 6o guardia, siempre que el Servicio y la Dirección/Gerencia sean conformes y no se genere libranza al corresponder a viernes, sábados o vísperas de festividades, para no mermar la duración de la estancia formativa.
Al inicio de cada curso formativo, se solicitará al residente que indique el número de guardias establecidas que desea realizar (3, 4 o 5) y que estará vigente durante todo el curso salvo excepciones debidamente justificadas y deberán solicitarse mediante el formulario habilitado para ello.
Indicaciones solicitud guardia adicional MIR:
El / la residente rellena la solicitud de guardia extra y firma en "firma del residente"
El responsable de la organización de las guardias en el dispositivo de urgencias firma el documento en "Recibí" si está conforme.
El / la residente enviará el documento a la Gerencia (si la guardia es de urgencias o SAMU) y Dirección de AP (si la guardia es de PAC) para su autorización.
Se debe contar con las dos autorizaciones para la realización de la guardia extra.
Se subirá copia o fotografía del documento firmado a la carpeta Drive del residente con nombre “GUARDIA EXTRA”.
Al inicio de R4 se asignará un COLABORADOR DOCENTE (CD) y la distribución de meses en los que tenéis que programar las guardias de SAMU y las Bases asignadas en cada caso.
Os facilitaremos el email del colaborador docente para que cada MIR se ponga en contacto y acuerde las guardias por mes correspondiente con el CD. Una vez acordadas, tenéis que escribir al responsable de los MIR en SAMU de la Provincia de Alicante, con el fin de que os reserve las guardias en el Calendario-SAMU, y esto es muy importante, porque si no se reservan esas guardias, no podréis acudir los días acordados con el Colaborador Docente. El responsable de coordinarlo será el representante de residentes de cada Departamento. El representante recoge la propuesta de todos y a su vez remite la propuesta al responsable de coordinar guardias SAMU con antelación para su gestión.
Tenéis que remitir la propuesta de varios días al mes para ampliar las posibilidades de disponibilidad. Tened en cuenta que también rotan alumnos de máster, EIR, grado....por lo que cuanto antes reservéis los días más garantía que el día que queréis esté libre, sino os podéis encontrar algunos meses más conflictivos que os cueste cuadrarlo. Se puede reservar con meses de antelación.
IMPORTANTE:
Las guardias de SAMU, de lunes a viernes, empiezan a las 15h, por las mañanas deben asistir a la rotación programada. Los fines de semana y festivos, serán de 24h.
Si hay cualquier situación que imposibilite la realización de las guardias, embarazo etc. Poneros en contacto con nosotros.
En caso de producirse alguna coincidencia, EL CD DEBE CONSULTAR EN EL CALENDARIO DEL SAMU ON-LINE, para saber quién tiene la guardia programada con anterioridad, respetando este orden.
Los residentes que no aparezcan asignados en dicho calendario con reserva previa, gestionada en tiempo y forma a través de los responsables (UD), NO podrán acceder a dichas Unidades para realizar la guardia, no estando asegurados (responsabilidad civil y seguro de accidentes del vehículo). Se ruega respeto al personal y a los compañeros en este aspecto.
En el caso de cambio de guardia, debe de estar aprobado por el coordinador con anterioridad y a través de la UD.
En el supuesto de no presentarse a la guardia, se deberá justificar debidamente, ya que puede ser motivo de sanción.
Se debe de remitir por email a la Unidad Docente (udalicante@gva.es) el certificado de asistencia guardia SAMU ANTES de finalizar el mes de la guardia correspondiente, además el original se debe de enviar por correo interno para remitirlo a Gerencia para el pago de la misma.
CERTIFICADO ASISTENCIA MIR A GUARDIA SAMU