Este Evento es Organizado por los profesores Gabriel Núñez Antonio y Héctor Morales Bárcenas del Depto. de Matemáticas y Óscar Yañez Suárez del Depto. de Ingeniería Eléctrica, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM unidad Iztapalapa.
Este es un evento de Difusión sobre el paradigma que hoy en día se conoce como Ciencia de Datos. Esta dirigido a estudiantes de diversas carreras de Ingeniería y Ciencias Básicas, y al público en general. El evento tiene como objetivo dar a conocer temas de Ciencia de Datos, a través de Talleres Panorámicos, Conferencias Nacionales e Internacionales y una Mesa Redonda.
Aquí podrás encontrar algunos videos del Evento
9:00 a 10:30 Inauguración y Desayuno Incluido (Casa Rafael Galván)
10:30 a 11:30 Conferencia 1:
Aplicaciones del valor de Shapley en los modelos de Machine Learning
Dr. Sergio Yarza. Acuña
Universidad Autónoma de Nayarit
y Deacero-Company.
11:30 a 14:00 Taller 1:
Ciencia de Datos con Octave
Dr. Héctor Morales Bárcenas.
Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa.
14:00 a 15:00 Comida (incluida). Casa Rafael Galván.
15:00 a 17:30 Taller 2:
Ciencia de Datos con R
Dr. Gabriel Núñez Antonio.
Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa.
9:00 a 10:00 Desayuno (Casa Rafael Galván)
10:00 a 11:00 Conferencia 2:
Ciencia de datos desde la perspectiva de la Física Estadística
Dr. Isaac Pérez
Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa.
11:00 a 13:00 Taller 3:
Ciencia de Datos con Python
M. en IB. Óscar Yañez Suárez
Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa.
13:00 a 14:00 Conferencia 3:
Decision modeling for healthcare economic evaluation
Dr. Fernando Alarid Escudero
Stanford University
14:00 a 15:00 Comida (incluida). Casa Rafael Galván.
15:00 a 16:00 Taller 3.
16:00 a 17:00 Mesa Redonda
¿Hacia dónde va la Ciencia de Datos?
Dr. Ricardo Marcelin Jiménez (UAM-I)
Dr. Alfredo Garbuno Íñigo (ITAM)
17:00 a 17:30 Clausura.