1)¿Sabes dónde se ubica actualmente la biblioteca? Se encuentra en la segunda planta del edificio A, con vista a la entrada principal de la facultad
2)¿Conoces el anfiteatro de la facultad de odontología? Si, se encuentra en el edificio F, en la primera planta a mano izquierda, cerca de la cafetería
3)¿Sabes cómo llegar a los laboratorios del área médica y en qué edificio están? Si, camina hasta cuatro caminos, dobla hasta la derecha, hasta llegar a la cafetería, verás el edificio F
4)¿Dónde se ubican los sanitarios? Se ubican en todos los edificios de la facultad, hay algunos que tienen inclusive hasta 2 para cada sexo, se encuentran dispersos en las diferentes plantas de estos
5)¿Dónde puedes dejar tu bicicleta? Puede dejarse enfrente del edificio F, ahí verás los guarda o porta bicicleta
6)¿Cómo llegar a la cafetería? La cafetería se encuentra entre el edificio F y el Edificio E, en frente
7)¿Cuál es la Dirección? ? La dirección se encuentra al costado derecho del edificio B, después de la entrada secundaria a este edificio
8)¿Qué Aulas son para clase y cuáles son las clínicas? El edificio B, F y A es exclusivo de clase, el C y E exclusivos de clínicas, el resto son híbridos ya que contienen clínicas y salones de clase
9)¿Sabes dónde puedes solicitar material audiovisual? ¿Cómo cañones, extensiones, borrador, pulmón de pintaron, modelos, etc.? En el edificio B, en la primera planta
10)¿Puerta principal y Lateral? Puerta principal por la Av. Ventura Puente, y lateral por la calle Adolfo Cano enfrente de los baguettes
11)¿Dónde se depositan los residuos peligrosos biológico-infecciosos? L os RPBI son depositados en las clínicas, siempre se encuentran los botes rojos, amarillos o negros, es la manera más accesible de realizarlo
12)¿Dónde se localiza la tesorería de la universidad? La tesorería se encuentra en el centro histórico, a lado del jardín de las rosas
13)¿Dónde se ubica control escolar? Control escolar se encuentra en la primera planta de la dirección
14)¿Dónde se ubica la sala de cómputo? En el edificio A, en la segunda planta, justo a la mitad
15)¿Dónde ubica el anexo? l anexo se encuentra en la zona río que da con la Av. Ventura Puente, cercana a las de zapata
16)¿Dónde se ubica el auditorio? El auditorio se encuentra en la entrada principal de la facultad a mano derecha, y dos salidas de emergencia.
17)¿Dónde se ubican todas las entradas y salidas? En la entrada lateral, principal y zona de acceso de estacionamiento de la facultad
18)¿Dónde se ubica el área de Ceye? La ceye siempre se encuentra en todas las zonas de clínicas, siempre se ven unos cristales con recepcionistas de material
19)¿Dónde se ubica tesorería en las instalaciones de la facultad ? A mano izquierda de la entrada principal, verás unos cristales con la leyenda "tesorería"
20)¿Dónde se encuentra el laboratorio de simuladores ? En el edificio B, primera planta, entrando mano izquierda
21)¿Dónde y cuantos laboratorios dentales hay? Existen como 4, todos en el edificio SS
22)¿Sabes cuáles son las páginas virtuales de investigación con las que cuenta la Facultad de Odontología? Sistema Integral de Información Administrativa (siia)
23)¿Sabes cómo ingresar al SIIA ? Si, debes ingresar a la página http://siia.umich.mx/, seleccionar alumnos e ingresar tu contraseña y matrícula
24)¿Sabes dónde se encuentra control escolar? Se encuentra en el edificio “G” en la planta baja del lado izquierdo, se encuentran las ventanillas
25)¿En dónde está el almacén de RPBI ? El almacén de RPBI, se encuentra en el primer estacionamiento anterior, al lado derecho y el fondo a un costado de la barda perimetral que colinda con la secundaria #1 y la preparatoria #3
26)¿Sabes dónde está la oficina del sindicato de profesores de la facultad? La oficina se encuentra en el edificio “A” enfrente del auditorio. A un costado de la clínica del edificio “A”.
27)¿En dónde está la sala de juntas del consejo universitario de la Facultad de Odontología ? Se encuentra en el edificio “G” en la planta alta subiendo la escalera, atrás del escritorio de la secretaria del director. O a un lado de la oficina del director, mano derecha.
28)¿Dónde se ubica la oficina del consejo estudiantil universitario en la facultad? La oficina del consejo estudiantil está en el edificio ”B” segunda planta al fondo, donde se atienden asuntos estudiantiles.
30)¿ Conoces el proceso de inscripción una vez que ya fuiste aceptado en la Facultad de Odontología? Se debe hacer en línea o de manera virtual, se ingresa, con la cuenta institucional personal, se procedes a llevar todos los requisitos, en segunda se llena la orden de pago, y se paga en banca digital o en banco y se procede a inscribirse.
31)¿Sabes cómo ingresar a la biblioteca virtual? Sí, en el edificio Q(no recuerdo exactamente si sí es ese edificio)
32)¿Conoces el anfiteatro de la facultad de odontología? Sí, es el que se encuentra ubicado cerca de la cancha por la cafetería.
32)¿Sabes en qué edificio se encuentran los laboratorios del área médica?
33)¿Sabes qué es y dónde está la coordinación de tutorías? Se encuentra en el edificio C en la planta alta, por donde están los laboratorios.
34)¿Sabes el nombre de la coordinadora de tutorías y para qué son? DC. Elvira Carrión Zabaraín, es un departamento de apoyo al alumno para evitar la deserción escolar, así como fomentar y potencial a los estudiantes de alto rendimiento.
35)¿Sabes cómo se llama los tutores integrantes del Comité de tutorías?
DC Elvira Carrión Z.
DC. Saul de la Paz
DC. Virginia Jaramillo
DC. Consuelo García
DC Sonia Huerta
QFB. Julia Mejía
DC. Julia Libertad P.
¿Sabes dónde se ubica el almacén?
Se encuentra en la planta baja del edificio “C”
37)¿Dónde puedes comprar tus manuales e historias clínica de especialidades?
En la planta baja del edificio A entrando a la derecha.
38)¿Sabes cuales becas se ofertan en la facultad? Beca por promedio de 8.
39)¿Qué función tiene la coordinación de tutorías?
Departamento creado como apoyo en atención a problemas como abandono de estudios, rezago, reprobación, baja eficiencia terminal, entre otros.
40)¿Cuál es la misión y visión de tutorías?
Misión
Contribuir en la formación integral del estudiante mediante mejora del proceso educativo, atención personalizada de los problemas que influyen en el desempeño académico, fortalecimiento de sus habilidades personales, así como su desarrollo humano integral.
Visión
Conformar un equipo de cooperación interdisciplinaria para contribuirá la formación de profesionales dando la atención y seguimiento de las gestiones realizadas por los tutorados para mejorar su rendimiento académico.
41)¿Dónde se ubica el departamento de Tutorías? Se encuentra en el Edificio C la oficina de tutorías, en el segundo piso, entrada por el estacionamiento que esta entre edificio “B” y “E” o escaleras de emergencia laterales de edificio “B”.
42)¿Cuál es el objetivo de tutorías? Apoyar al estudiante de la Lic. De cirujano dentista durante su formación profesional con el fin de promover su alto desempeño académico y su desarrollo integral, a través del acompañamiento de un profesor formado como tutor.
43)¿Cuál es la ubicación, horario y contacto de tutorías? Edificio “C” planta alta, Correo electrónico: dpto.tutoria@gmail.com lunes: 9:00 a 13:00hrs y de 17:00 a 19:00hrs,Martes: de 11:00 a 14:00hrs, Miércoles y jueves de 11:00 a 12:00hrs, Viernes 09:00 a 14:00hrs.
44)¿Sabes cuantas formas hay para titularte y en qué consiste? Por Examen de conocimientos, titulación, por examen Ceneval, Diplomado.
45)¿Sabes cómo descargar tu programa de las unidades de aprendizaje que llevaras por cada materia y cuanto crédito necesitaras por cada una? Requieres tener tu cuenta institucional que es tu matricula y tu apellido, con esta entra a la página oficial de odontología y descarga
46)¿Conoces la dirección y cada puesto de cada funcionario y el grado académico que sustentan y como se llama cada uno?
Director Doctor en Ciencias de la Educación.-Oliver mauricio López Garnica
Sub directora, Doctora en Ciencias Nayeli Guzmán
Secretario Académico, Doctor en Ciencias, Miguel Tapia Ruíz
Secretaria Administrativa.-Raquel Gordillo
46)¿Dónde se ubica las zonas de wi fi y cuantas son?
Hay 2 áreas o zonas de wi fi, se encuentran al ingresar a la facultad por la puerta principal de Avenida Ventura puente.
47)¿En dónde se encuentra el punto de reunión en caso de sismo? Hay dos unos ubicados enfrente del edificio F, y otro en el jardín externo de 4 caminos
48)¿Conoces la ruta de evacuación de la facultad? Por la puerta lateral de Adolfo cano, ya que por esta puerta en menos los riesgos.
49)¿Dónde es el almacén de RPBI? RPBI residuo debe de contener agentes biológico- infecciosos. «cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad.
50)¿Sabes que es el PAI?
Plan ambiental Institucional
51)¿Conoces los programas de investigación que tiene la universidad y puedes participar?
Durante el segundo año los alumnos de clínica propedéutica, elaboran el primer proyecto de investigación. En proyectos de investigación que se realizan o alumnos y se presentan en congresos de la ADM, se puede acudir a una estancia de investigación en la UMSNH, (9º Verano de investigación En la UNAM, en el congreso nacional de escuelas de medicina, en seminario nacional de derechos humanos y Odontología, en publicaciones, etc.
52)¿Cuál es la misión y visión de la UMSNH?
Misión Formar profesionales y especialistas de la odontología altamente competitivos, responsables de la gestión de su propio aprendizaje, comprometidos con el desarrollo sustentable y capaces de aplicar sus conocimientos e incorporarse a equipos multidisciplinarios para desarrollar proyectos orientados a la prevención, promoción, rehabilitación e investigación en la salud oral, con sentido ético y humanístico en respuesta de la demanda social.
Visión Ser una Institución con reconocimiento público de su calidad, como resultado de la formación sólida, tecnológica y humanística de sus egresados y de la pertinencia e innovación de sus programas educativos.
53)¿Qué significado tiene el escudo?
El escudo de armas de la familia Quiroga, que Don Vasco legó al colegio fundado por él,
significan: "Dados en armonía, bajo la sombra de la religión, unidos fraternalmente hacia la luz del saber y la enseñanza, en la paz y en la victoria, bajo la universalidad de la ciencia y la humanística" .
54)¿Conoces la porra de la universidad y dila?
¡Piss pas¡¡ pis spas! ¡calis calas¡ ¡calis calas¡ SHHHH San Nicolas
55)¿Sabes que ocupa la UMSNH a nivel nacional? Entre las primeras 20 de mundo.
56)¿Conoces la señalización de tránsito, de precaución de señalamiento de monumentos y escuelas? Has señales de tránsito, de protección , preventivas, de ubicación, de emergencias, de indicaciones
57)¿Por quién se llama UMSNH? Después de la revolución El gobernador Ingeniero: Pascual Ortiz Rubio le dio ese nombre
58)¿Cuántas secciones hay de primero a 1º a 5º ? Hay 20 secciones en 1o, en 2º hay ya 15, 15 en 3º , 15 en 4º y 12 en 5º.
59)¿Sabes dónde está la oficina de recursos humanos y que asuntos se tratan ahí? La oficina de derechos humanos se encuentra en el edificio “G” en la planta baja justo enfrente de la entrada al fondo a la izquierda debajo de bajo de la escalera y se atiende, todo lo referente asuntos del personal docente, y sus materias, etc.
60)¿Quién es el secretario Académico y cuál es su función y donde se ubica la oficina?
El secretario académico es el que lleva todo lo referente a los estudiantes, horarios, calificaciones, cambios de sección, justificación de faltas, resuelve problemas entre el estudiante y el maestro. Su oficina se encuentra en el edificio G planta alta.
61)¿Pregunta qué actividades desempeña la secretaria del director, la del secretario académico, y la del secretario administrativo? Las secretarias dan atención al público en general, contrastan teléfono dan y reciben recados, llevan la agenda, reciben documentos, y dan acuse de recibido, entre otras actividades.
62)¿Investiga cuál es el teléfono de la institución y horarios de oficina?
443 3 12 78 70 y 443 3 14 59 67
63)¿Investiga si existe grupo de música? La facultad en conjunto con la C.D. Marcela Gutiérrez formaron un grupo de música.
64)¿Pregunta si la facultad tiene alguna representación deportiva? Si existe una selección de fut boll, femenino, y masculino, y equipo de basket boll.
65)¿Investiga para qué es importante que conozcas el reglamento general de exámenes? El alumno debe conocer el reglamento para conocer sus obligaciones y sus derechos, así como el derecho de examen si tienes el 805 de asistencia a clase, otras.
66)¿Conoces los derechos y obligaciones que tiene como estudiante?
Debes acudir a tu clase de manera: regular, puntual, participar, uso de uniforme completo, respetando a sus compañeros, y el profesor. Realizar las actividades que se le indican
67)¿Conoces que es el perfil de egreso?
El perfil de egreso a la Licenciatura de Cirujano Dentista que se presenta a continuación se ha organizado tomando en cuenta sus roles de desempeño, como son: Profesionalización, Promoción y Gestión, Diagnóstico, Plan de Manejo y Tratamiento e Investigación.
Este perfil del egresado ha previsto el desarrollo de competencias que se han de promover de manera transversal a lo largo de la carrera, por lo que se les han llamado genéricas, mismas que se clasifican en Instrumentales, Personales y Sistémicas.
Instrumentales:
Incluyen habilidades cognoscitivas, capacidades metodológicas, destrezas tecnológicas y destrezas lingüísticas, por lo que los egresados tendrán la capacidad de:
Análisis y síntesis.
Organización y planificación.
Comunicación oral y escrita en español.
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
Gestión de la información.
Resolución de problemas.
Toma de decisiones.
Interpersonales:
Se encuentran las capacidades individuales y las destrezas sociales. Los egresados tendrán capacidad para el desarrollo del:
Trabajo en equipo.
Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.
Trabajo en un contexto internacional.
Establecimiento de relaciones interpersonales.
Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
Razonamiento crítico.
Compromiso ético.
Sistémicas:
Están las destrezas y habilidades del individuo relativas a la comprensión de sistemas complejos.
Los egresados tendrán capacidad de:
Aprendizaje autónomo.
Adaptación a nuevas situaciones.
Creatividad.
Liderazgo.
Conocimiento de otras culturas y costumbres.
Iniciativa y espíritu emprendedor.
Motivación por la calidad.
Sensibilidad hacia temas medioambientales.
68)¿Conoces que es el perfil de ingreso?
CONOCIMIENTOS
Tener conocimientos básicos en el área de ciencias biológicas y de la salud.
Facilidad para la lectura y la redacción.
Conocimientos básicos del idioma inglés.
DESTREZAS
Coordinación motriz gruesa y fina.
Interés por la investigación.
Capacidad de observación.
Habilidad para la búsqueda de información a través de medios electrónicos.
Comunicación efectiva oral y escrita.
Capacidad en la resolución de problemas.
Capacidad crítica, de análisis, síntesis y reflexión.
Ser creativo y dinámico.
Visión de lo estético.
Capacidad de decisión y autocrítica.
ACTITUD Y VALORES
Espíritu y vocación de servicio.
Poseer valores morales y éticos.
Respeto al medio ambiente.
Responsabilidad.
Disposición para establecer relaciones interpersonales y al trabajo en equipo.
Constancia y tenacidad.
Disposición para el estudio personal.
Compromiso social.
Iniciativa.
Discreción.
Pulcritud en su arreglo personal acorde al área disciplinar.
69)¿Ve a la biblioteca y ve cuales son los requisitos para que puedas hacer uso de ella?
Ser alumno de la institución
Contar con credencial vigente
Llenar formato de solicitud
No tener adeudos de prestamos
Leer el reglamento de la biblioteca
Respetar las instalaciones y comportamiento para el mismo
70)¿Identifica en la biblioteca la rampa y las salidas y entradas, en caso de una situación de emergencia? La rampa de emergencia se encuentra inmediato a la entrada de la biblioteca.
71)¿Ubica las instalaciones que cuentan con botiquín, extintor, y alarma contra incendios?
En cada edificio hay un extintor, una alarma contra incendios, en ocasiones un botiquín.
72)¿Pregunta dónde están las clínicas de especialidades?
En el edificio A, D, E
73)¿Ubica donde se localiza el servicio social y que se realiza ahí? Se localiza en el edificio D en la planta alta. Y se atiende a pacientes de población abierta con costos módicos.
74)¿Investiga cuántos años son de la carreta? 5 años, y servicio social. En 6 años, se termina la Licenciatura y tendrás que titularte
75)¿Qué se necesita para realizar el servicio social? hacer acreditado la carreta (los 5 años de la carrera, el porcentaje de la carrera en total, contar con carta de pasante comercial, y memorándum de calificaciones, y los alumnos regulares ingresan al servicio en junio, los alumnos que se quedaron rezagados tendrán que esperar 6 meses para poder, contar con una plaza de adscripción. PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO TUTORIAS 2020
76)¿Investiga cuánto cuesta un examen extraordinario y un adicional? Un examen extra vale 10.00pesos y un examen adicional 20.00pesos
77)¿Conoces que es y cómo es el programa de instructores de cada laboratorio? Se lleva acabo en 3 etapas la primera es entrevista, envió de documentación, examen teórico (escrito) examen práctico, examen de competencias y habilidades, promedio de 8 en algunos laboratorios otro 9, curriculum vitae, carta de motivos de ingreso. Entrevista.
78)¿Cuál es el promedio mínimo para tramitar una beca? Es de promedio de 8.
79)¿Qué costos tienen las cirugías de especialidad que se practican en la facultad? Sí, es una cuota de recuperación la cual va desde 800.00 pesos, el procedimiento lo realiza un especialista (Cirujano Máxilofacial) (esto depende del procedimiento que se realice y el material que requiera).
80)Si un estudiante está teniendo dificultad con una materia ¿cómo obtiene ayuda?
Siempre es importante que el estudiante hable primero con su maestro para determinar que tipo de ayuda sería apropiada, en caso de que su maestro no pueda apoyarlos, acudir a esta coordinación de tutorías donde podemos ayudarte con tutoría individual en todas las disciplinas, incluyendo redacción, manejo del tiempo, habilidades para el estudio, planeación académica y asistencia en general ara adaptarse a la cultura y vida de la facultad y de la universidad en general.
Sección elaborada por la coordinadora de laboratorio y miembro del comité de tutorías Virginia Jaramillo Quezada en conjunto con H. Cuerpo de Instructores de laboratorio de Patología .