Para los estudiantes es muy fácil enfocarse en los detalles diarios de su vida y perder de vista sus metas más importantes a largo plazo. Pero el proceso de establecer metas te permite hacerte cargo de tu vida como estudiantes, para reconocer tus resultados y apreciar tus logros.
Diversos estudios han demostrado que las personas que se ponen metas a sí mismas es más seguro que:
Tengan menos estrés y ansiedad
Se concentren y recuerden más efectivamente
demuestran gran auto confianza
Hacen las cosas mejor y logran más
son más felices y están más satisfechas
SMART son las siglas de los componentes de una meta:
eSpecífica, Medible, orientada a la Acción, Realista y con Tiempo definido
El acto de pensar cuidadosamente que es lo que quieres lograr y determinar un curso de acción claro, te dará una mejor comprensión de cuales son tus metas y de cómo puedes lograrlas.
eSpecífica- ¿necesitas terminar una tarea particular?¿ puedes romper una tarea en partes pequeñas? Las metas específicas son metas que que establecen exactamente QUE quieres lograr.
Medible-¿Cuántas páginas? ¿preguntas? ¿preparaciones? Establece definiciones claras que te ayuden a saber si estas por alcanzar o ya has alcanzado tu meta. Si estas confuso sobre como medir tu meta, será menos probable que la logres.
orientada a la Acción- ¿Cuántos verbos están asociados:leer, escribir, teclear, hacer? Esta es la parte COMO de establecer las metas. Describe tus metas usando verbos de acción y marca exactamente los pasos que tendrás que dar para lograrlas.
Realista- ¿Puedes hacer esto en el tiempo propuesto? Date una oportunidad para lograrlo estableciendo metas que puedas cumplir, esfuérzate por alcanzar un termino medio aceptable: las metas muy altas pueden decepcionarte, pero las metas muy bajas no podrán retarte ni motivarte.
Tiempo definido- ¿Cuándo sabras que terminaste? decide exactamente CUANDO empezarás y terminarás tu meta.El saber exactamente cuánto tiempo tienes para alcanzar tu meta es una excelente manera de permanecer motivado y enfocado en ello.