Alfombras de semana santa
La alborada de la Virgen de Suyapa
Las ferias
Los carnavales
Las alfombras de aserrín es una tradición de muchos países, que se ha expandido durante generaciones en los últimos años , se celebra durante la semana santa que consiste en elaborar Alfombras representando figuras folclóricas y religiosas. Estas alfombras están elaboradas con aserrín, hojas de palma y otros materiales orgánicos.Pues son colores artificiales que sacan del "COROZO" de manera que se utiliza para adornar las calles con hermosos colores para la semana Santa.Pues la semana Santa es algo que se celebra cada año en las fechas:14,15 y 16.
La celebración de la Virgen de Suyapa, es un festejo de la religión católica, que se conmemora cada 3 de febrero y para los hondureños, la virgen es conocida cariñosamente como «La Morenita» y considerada como la Patrona de Honduras.
Para esa fecha se lleva a cabo una serie de celebraciones en torno a la Basílica de Nuestra Señora de Suyapa, en Tegucigalpa, donde miles de fieles de diferentes lugares del país y del extranjero, se acercan para poder hacer una oración y pedirle algún milagro o agradecer por uno.
El gran Carnaval de La Ceiba, es una celebración llevada a cabo en mayo y es considerado como el carnaval más grande de Centroamérica.
Esta importante celebración se realizó por primera vez en 1917, denominada como «Feria Isidra» en honor a su Santo Patrón San Isidro Labrador.
A partir de 1929, el carnaval fue evolucionando, hasta convertirse en una de los festivales más importantes del país y de toda la región Centroamericana.