tipos de tacos
México tiene una rica diversidad de tacos, cada uno con sus propias características y sabores únicos dependiendo de la región y los ingredientes. Aquí te dejo algunos de los tipos más populares:
Taco al Pastor: Originario de la Ciudad de México, estos tacos se preparan con carne de cerdo marinada y cocinada en un trompo (similar al shawarma). Se sirven con piña, cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Carnitas: Provenientes de Michoacán, estos tacos se hacen con carne de cerdo cocida lentamente en su propia grasa. Se acompañan con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Barbacoa: Tradicionalmente del centro y norte de México, la barbacoa se hace con carne de cordero o cabra cocida lentamente en un horno subterráneo. Se sirven con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Cochinita Pibil: Típicos de Yucatán, estos tacos se hacen con carne de cerdo marinada en achiote y cocida envuelta en hojas de plátano. Se acompañan con cebolla morada encurtida y salsa de habanero.
Taco de Pescado: Populares en las zonas costeras como Baja California, estos tacos se preparan con pescado frito o a la parrilla, y se sirven con col, mayonesa, limón y salsa.
Taco de Camarón: Similar al taco de pescado, pero hecho con camarones. También son comunes en las zonas costeras y se sirven con col, mayonesa, limón y salsa.
Taco de Suadero: Típicos de la Ciudad de México, se preparan con una carne de res llamada suadero, cocida y dorada en una plancha. Se acompañan con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Tripa: Estos tacos se hacen con intestinos de res, fritos hasta quedar crujientes. Se sirven con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Lengua: Hechos con lengua de res cocida hasta quedar tierna. Se acompañan con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Chorizo: Se preparan con chorizo frito, que es un tipo de embutido de cerdo condimentado. Se sirven con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Birria: Originarios de Jalisco, se hacen con carne de cabra o res marinada y cocida en un caldo especiado. Se sirven con cebolla, cilantro y salsa.
Taco de Guisado: Son tacos rellenos con diferentes tipos de guisos como chicharrón en salsa verde, rajas con crema, tinga de pollo, entre otros.
Taco de Canasta: Estos tacos se preparan con diferentes guisos (como papa con chorizo, frijoles, chicharrón) y se colocan en una canasta para mantenerlos calientes y ligeramente húmedos. Son típicos de las zonas urbanas y muy populares como comida rápida.
Historia Curiosa: El taco al pastor es una adaptación mexicana del shawarma traído por inmigrantes libaneses a principios del siglo XX. La técnica de cocción en un trompo es la misma utilizada para el shawarma, pero se adaptó usando carne de cerdo marinada con achiote y otros ingredientes mexicanos (Gastrolab).
Patrimonio Cultural: En 2019, el taco al pastor fue nombrado el mejor platillo del mundo por el sitio TasteAtlas, destacando su sabor y popularidad a nivel global (Chilango).
Popularidad Generalizada:
Los tacos de bistec son uno de los tipos de tacos más populares en México, encontrándose en prácticamente todas las taquerías del país. Su simplicidad y sabor los hacen un favorito tanto para locales como turistas (Gastrolab).
Corte de Carne:
El bistec utilizado en estos tacos generalmente proviene de cortes de carne de res como el diezmillo, la arrachera o el filete. Estos cortes se caracterizan por su ternura y sabor (Chilango).
Preparación y Cocción:
La carne se corta en tiras finas y se cocina rápidamente en una plancha muy caliente. Este método de cocción permite que el bistec retenga sus jugos y adquiera un sabor ligeramente caramelizado por el dorado rápido (Chilango).
En muchas taquerías, la carne se sazona con sal y pimienta antes de cocinarla, aunque algunas pueden añadir otros condimentos como ajo en polvo o comino para darle un sabor adicional.
Acompañamientos Tradicionales:
Los tacos de bistec suelen servirse en tortillas de maíz o de harina y se acompañan con cebolla, cilantro y una variedad de salsas. Las opciones de salsa pueden incluir salsa verde, salsa roja, guacamole, y pico de gallo (Gastrolab).
Otros acompañamientos comunes incluyen limones, rábanos y cebollitas cambray asadas, que añaden diferentes texturas y sabores al taco.
Origen y Popularidad:
Los tacos de chorizo son una opción muy popular en México, reconocidos por su sabor intenso y picante. El chorizo es un embutido de cerdo condimentado con pimentón, ajo y otras especias, que varía en su preparación según la región.
Variantes Regionales:
Chorizo Rojo y Verde: El chorizo rojo se elabora con pimentón rojo, mientras que el chorizo verde, originario del estado de Toluca, incluye chiles verdes y especias que le dan su color característico (Gastrolab).
Chorizo de Toluca: Conocido por su calidad superior y sabor distintivo, es una especialidad del Estado de México y se utiliza ampliamente en tacos de chorizo en la región (Chilango).
Preparación:
Cocción: El chorizo se cocina desmenuzado en una sartén o plancha, lo que permite que sus jugos y grasas se integren bien, intensificando su sabor. A veces se mezcla con otros ingredientes como papas o nopales para añadir variedad (Gastrolab).
Tortilla: Se pueden utilizar tanto tortillas de maíz como de harina, dependiendo de la preferencia y la región. Las tortillas se calientan ligeramente antes de añadir el chorizo cocido.