Bloque D. Aplicación de las TIG en arqueología
Bloque específico acerca de la aplicación y aplicabilidad de las TIG en arqueología. Incluirá un panorama de los principales campos de aplicación realizados hasta la fecha, y lecciones prácticas acerca del empleo de TIG para diferentes casuísticas en arqueología: manejo de datos de excavación y prospección, análisis espacial elemental, modelado predictivo, análisis de visibilidad y de movilidad, publicación de datos geoespaciales. Todo ello abordado de manera introductoria.
Duración del bloque (tiempo estimado de dedicación del alumno/a): 44 horas
Introducción. Aplicación de las TIG en Arqueología.
Introducción. Las TIG en los proyectos de Arqueología: Casos prácticos.
Idiosincrasia de la Información Arqueológica. Representación e Interpretación.
Dominios de aplicación. TIG en la gestión y explotación de información arqueológica. Excavación.
Dominios de aplicación. TIG en la gestión y explotación de información arqueológica. Registro en superficie y prospección arqueológica.
Dominios de aplicación. TIG y análisis espacial. Introducción.
Dominios de aplicación. TIG y análisis espacial. Análisis Estadístico.
Dominios de aplicación. TIG y análisis espacial. Modelado Predictivo.
Dominios de aplicación. TIG y análisis arqueológico del paisaje. Visibilidad.
Dominios de aplicación. TIG y análisis arqueológico del paisaje. Movilidad.
Dominios de aplicación. TIG y comunicación. Publicar y compartir información arqueológica y patrimonial.