ACCESO DIRECTO

TODOS LOS RECURSOS

Vídeos interactivos

Es una herramienta que nos permite convertir cualquier vídeo en una lección interactiva para captar la atención e interés del alumnado.

Requisitos:

  • Perfil con cuenta Google.

  • Selección de rol: profesor / alumno.

OTROS:

Edición de vídeo

  • Quik: es una herramienta para el teléfono móvil. Permite automatizar la edición del vídeo o también realizarlo manual; creando elementos y formatos propios. Principalmente se utiliza para GoPro.

  • Splice: herramienta gratuita para el teléfono móvil, aunque únicamente es posible su descarga en iPhone. Es una app simple pero funcional y dinámica para editar, recortar, duplicar, montar o cambiar secuencias de vídeo combinado con audio.

  • Stupeflix: ¡online y gratuito! Aunque el link nos dirige a más opciones, ésta es la versión más sencilla y completa en la edición de vídeo. Ya que añade mapas, transiciones personalizadas, configura la velocidad de la película, incluye locución o voz en off, etc.

Gamificación

"La gamificación es aplicar estrategias de juegos en contextos ajenos a los juegos, con el fin de adoptar ciertos comportamientos" Ramírez (2014)

  • Cerebriti Edu. Plataforma gratuita y online. Requiere la creación de un perfil o cuenta. Se trata de un portal de juegos ya creados donde puedes introducir a tus alumnos y, además, formar equipos.

  • Quizizz. Puedes crear o utilizar cuestionarios ya diseñados por otros docentes. El docente deberá crearse un perfil; sin embargo, los estudiantes entran con un pin.

  • Trivinet. Trivial online y gratuito. Requiere crear una cuenta para el diseño o aplicación del juego.

  • Triventy. Muy similar al Kahoot. Sencillo, activo y lúdico.

  • Arcademics. Plataforma de juegos según nivel y asignatura. Divertida para repasar materias jugando.

OTRAS, ONLINE Y GRATUITAS:

Mapas mentales

  • Coggle. Producción fácil, para exponer mapas mentales y trabajar conjuntamente en clase.

  • WiseMapping. Plataforma de código abierto para crear, compartir y exportar mapas mentales.

  • Mindomo. Mapas mentales y conceptuales, esquemas y diagramas de Gantt en versión online o por aplicación.







¡GRATUITAS Y ONLINE! Sin embargo, requieren crearse una cuenta o perfil.

Evaluación

Tanto las plataformas de Gamificación como las siguientes nos pueden servir para evaluar, detectar errores y guiar a nuestros alumnos a interiorizar conceptos, temarios o materias.

  • Kahoot! Es la plataforma más utilizada para la evaluación y retroalimentación inmediata. Ya que es online, gratuita y muy fácil de utilizar. Además los alumnos se divierten mientras obtienen resultados inmediatos y feedback.

  • Google Forms. Aunque podemos pensar que es para cuestionarios, puede emplearse como herramienta de evaluación. Además genera un Excel con las respuestas para guiarnos en nuestra práctica. Como es de esperar, requiere una cuenta Google para utilizar la plataforma.

  • Plickers. Similar al Kahoot! Pero utilizando códigos QR. Es muy divertida y activa. Cada alumno tiene destinados unos códigos y da respuesta, con la cámara del teléfono se recogen las respuestas y se generan los resultados.

Audio

  • Audacity. Programa gratuito y de código abierto con licencia GNU para grabar y editar audio.

  • Peggo. Convierte los vídeos de YouTube en mp3 y mp4.

  • Vocaroo. Grabadora de voz online.

  • Soundcloud. Plataforma online y gratuita para subir audios o descargarlos.

  • Sample Focus: Plataforma online donde se puede encontrar una gran varidad de audios.

Comunicación

  • Otter. Se necesita una cuenta Google, Microsoft o Apple para acceder. Se vincula a las agendas y contactos para utilizar la plataforma como reuniones, recordatorios y notas. Puede utilizarse también para la gestión de aula dada la situación COVID-19.

  • Blogger. Servicio de Google para crear y publicar entradas de contenido diverso. Se utiliza principalmente como blog y se interactúa a través de los comentarios.

  • Google Sites. Similar a Blogger, también necesitas una cuenta de Google para el uso de la plataforma. El uso principal es la creación de páginas webs o una intranet de manera sencilla, online y gratuita.

  • Teams. Es una plataforma para la comunicación y colaboración. Ofrece la opción de chats, reuniones de vídeo, almacenamiento de archivos e incluye multitud de aplicaciones.

Trabajo colaborativo

  • Teamweek. Herramienta que sirve como planificador o agenda.


  • Meetingwords. Es un grabador de texto en línea. Útil para las reuniones, lluvia de ideas o programación en equipo. Nos permite compartir y trabajar conjuntamente sin necesidad de crear un perfil o cuenta.


  • Google Drive. Contiene un pack parecido al de Microsoft pero el trabajo es en línea y te permite compartir con otros usuarios de Google para trabajar conjuntamente sobre textos, presentaciones, tablas, formularios, etc. Es muy completo y útil.

Imagen

  • Typorama. Aplicación para añadir textos en fotografías. Es intuitiva, gratuita y creativa.

  • Fotojet. Herramienta online, gratuita y sin necesidad de registro para diseñar, crear collages o editar fotografías. Fácil de usar y con gran variedad de plantillas.

  • Piktochart. Para crear nuestras infografías, presentaciones o posters, entre otros. Podemos seleccionar plantillas o diseñar la nuestra desde el principio. Requiere crear un perfil.


  • CANVA. Online y gratuita. Requiere perfil o cuenta para poder utilizarla; sin embargo, la multitud de diseños y plantillas que ofrece además de la sencillez de la herramienta hace que sea una plataforma para crear infografías muy adecuada.

Presentaciones

  • Emaze. Plataforma online y gratuita con opción de pago en determinadas plantillas. Las creaciones son muy variadas y puedes darle formato vídeo o presentación de manera automática.

  • Prezi. Software en línea para presentaciones. También está en aplicación. Requiere perfil o cuenta, pero es gratuito. Contiene gran variedad de diseños para vídeos y presentaciones. Es muy útil y sencillo de utilizar para mapas virtuales o plan de lecciones.


  • Genially. De las más utilizadas dada su variedad en presentación: infografías, interacción, mapas mentales, etc. Útil y muy sencilla de utilizar con gran variedad de elementos.


Creaciones

  • Pixton. Creación de comics en línea. Es muy útil y divertida. Se requiere una cuenta. Es apta para profesores y alumnos.

  • Tiki toki. Para crear líneas del tiempo interactivas online.

  • Storybird. Creador de cuentos, comics, poesía... en línea.

  • Powtoon. Creador de cómics interactivos y en formato de vídeo online y gratuito. Es una herramienta muy divertida para utilizar en clase.

  • Jclic. Biblioteca de actividades, diseño y creación de juegos. Una herramienta online de actividades lúdicas y dinámicas para diversos temas, niveles educativos, etc. Además de tener la opción de diseñar y formar parte de la plataforma.

  • ChatterPix. Aplicación gratuita que consiste en hacer una fotografía o seleccionar una y hacerla animada. De tal manera que la fotografía mueve la boca como si hablase. Por último, hay que grabar la voz para así terminar de animar la imagen.

Gestión de aula

  • iDoceo. Aplicación sólo para Apple.

  • Additio. Herramienta compatible con diversos softwares para crear un cuaderno de notas facilitador de evaluaciones, programación y gestión de aula.

  • Moodle. Para la gestión de aprendizaje en un sistema integrado y seguro para crear ambientes personalizados. Existen varias plataformas para crear y diseñar nuestra aula virtual y entorno de aprendizaje:

-Moodle. Es la más utilizada, ya que da nombre al concepto.

-Aules. Plataforma ya diseñada y utilizada en la Comunidad Valenciana. Es gratuita.

-Otlet. De pago pero muy completa y sencilla de utilizar.

Generador de actividades

  • Educaplay. Web de actividades educativas gratuitas. También existe la opción de crearlas. El diseño de la actividad ya está programado, por lo que únicamente hay que introducir los contenidos.

  • Educandy. ¡Crear, compartir y jugar! También nos sirve para la evaluación; sin embargo, la idea de esta plataforma es jugar con los dispositivos y crear contenido interactivo.

Navegación segura

  • YouTube Kids. Permite seleccionar perfiles para crear una navegación segura en YouTube. Se pueden bloquear perfiles o búsquedas; seleccionar manualmente aquello que queremos que sea visible de lo que no.

  • Kiddle. Es un buscador para menores de edad, creando un espacio seguro en la navegación web.

Derechos de autor

A continuación, un listado de plataformas web para encontrar imágenes, vídeos, logos, audio, etc. de dominio público bajo la licencia Creative Commons.


Idiomas

  • Lyrics training. Aplicación para trabajar las letras de canciones. A partir de la letra de una canción hay que rellenar los huecos o seleccionar las palabras que se cantan.

  • Locallingual. Para trabajar diferentes acentos, lenguas o idiomas del mundo y, por ejemplo, conocer los acentos para una misma palabra.

  • Forvo. Diccionario de pronunciación.

A continuación, interesantes recursos interactivos de aplicaciones y programas para docentes al estilo de una tabla periódica.