Práctica

Enseñanza virtual académica


Enseñanza virtual académica


Las nuevas tecnologías y las diversas herramientas tecnológicas que el docente emplea en la actualidad exigen que dentro del panorama educativo los docentes puedan desempeñar nuevas funciones donde se pueda evidenciar una transformación de la pedagogía sustancial de planteamientos basados en una didáctica que motive al estudiante, no solo aprender sino a valorar y reflexionar sobre los conocimientos obtenidos de forma empírica. Asimismo, el rol del maestro dentro del nuevo contexto educativo virtual (Online) se basa en propiciar un ambiente educativo didáctico, es decir, emplear las herramientas tecnológicas necesarias (Didáctica) para que el niño pueda, desde la perspectiva cognitiva más su experiencia de aprendizaje virtual, comprender todo el proceso de su aprendizaje. El docente emplea el software educativo que ayuden a mejorar la interacción docente alumno.

Aprendizaje colaborativo, cooperativo y estrategias y recursos didácticos virtuales


El maestro usa tecnología de tic en el aula, el ambiente del aula es activo, la participación es alta y se mejora el efecto de aprendizaje.

Mediante el uso de medios y recursos tecnológicos dentro del aula de clases forma parte de una herramienta didáctica que se adapta a las principales necesidades de los estudiantes en la actualidad. Esto permite la interacción con su aprendizaje, compañeros y docente, con el fin de promover un aprendizaje eficaz y calidad educativa. Asimismo, desde la perspectiva holística educativa los padres de los niños notan que el aprendizaje es mucho más dinámico y eficaz.

El uso de las TIC deben ser integrados en los saberes específicos de las aéreas de aprendizaje y que para que su uso sea de provecho, es importante la constancia y las competencias de informática (en la utilización de los recursos tecnológicos) planteadas por cada docente. En la actualidad existen gran variedad de modalidades educativas que se apoyan en la TIC, y que ofrecen diversas características que se adaptan a las diferentes necesidades de cada estudiante. Los docentes, durante sus clases, desde la perspectiva didáctica, deben emplear en recursos innovadores que sean adaptables a las necesidades cognitivas de los niños según un nivel de estudio.

Las TIC y la educación


A menudo se ha considerado que en el aula de educación infantil es posible apreciar la manera en que los estudiantes son capaces de resolver problemas, y aun más cuando estos se relacionan mutuamente. Las estrategias de aprendizajes en primaria deben ser adaptadas a:

  • Niveles de aprendizaje.

  • Estilos de aprendizaje.

  • Necesidades más imperantes en el alumnado, esto, con el objetivo de potenciar las habilidades, destrezas y competencias que permitan desarrollar al máximo las capacidades cognitivas dentro del entorno educativo en el estudiantado.

En este sentido las estrategias de aprendizaje en educación primaria constituyen una fuente de innovación, creatividad, conocimientos, motivación, interacción, socialización y aprendizaje.

El docente emplea la tecnología de NTIC (Nuevas tecnologías de Información), para enseñar a los estudiantes a usar software para aprender conocimientos de programación, y los estudiantes están muy comprometidos. Asimismo, el uso intensivo de todos los medios tecnológicos y aplicaciones informáticas que reducen el tiempo de las actividades que hace décadas era complicado en su proceso y desarrollo.

Aprendizaje virtual


El aula virtual constituye una estrategia de aprendizaje basada en la innovación y fomento de una educación de calidad. En este espacio educativo virtual se crea el intercambio de ideas y experiencias que ayudan a enriquecer los procesos de búsqueda de información y de aprendizaje desde la perspectiva colaborativa. La interacción por medio de los recursos tecnológicos se consolida cuando los estudiantes comienzan y terminan al mismo tiempo el curso, materia o cátedra impartida desde el aula virtual. En este sentido, el profesor utiliza la plataforma virtual para enseñar, la interfaz es vívida, los estudiantes están interesados ​​en aprender y se mejora el efecto de enseñanza.

Haz 'click' en la imagen

Álbum digital


La maestra usó tecnología de TIC para hacer un álbum de fotos para el campamento de verano y promovió la actividad, que fue bien recibida por los padres. También los padres elogian este tipo de actividad que promueve un aprendizaje dinámico, interactivo y efectivo.

Ding Talk


El maestro usa el software Ding Talk para emitir avisos, comunicarse con la familia y la escuela y asignar tareas para mejorar la eficiencia del trabajo. Durante la epidemia, se realizaron informes de salud en la plataforma Ding Talk para comprender de manera eficiente y oportuna el estado de salud de los estudiantes.

Asimismo, las comunidades virtuales de aprendizaje, son lugares y espacios donde se construye una red invisible de relaciones donde impera la experimentación y la indagación. Para la interacción por medio de las comunidades de aprendizaje es necesario contar con una red de intercambio de información (formal e informal). En las comunidades de aprendizaje existe, accesibilidad, cultura de participación destrezas disponibles de los miembros y contenido relevante.